¡Tu carrito está actualmente vacío!
La Academia Nacional de la Historia, anteriormente conocida como Instituto Histórico del Perú, fue creada por Decreto Supremo el 18 de febrero de 1905. Es la institución oficial encargada de cultivar y promover el estudio de la Historia del Perú, así como de abordar los problemas vinculados con las ciencias históricas en general.
Entre sus principales funciones se encuentran la recolección, organización y conservación de materiales históricos, tanto éditos como inéditos, que contribuyan al conocimiento y comprensión del pasado nacional. Asimismo, la Academia fomenta activamente el estudio de la Historia Patria mediante programas y planes especialmente diseñados para ese propósito.
Como parte de su compromiso con la memoria histórica del país, la Academia mantiene vínculos institucionales con entidades del Estado, tales como el Consejo de Conservación de Monumentos Nacionales y el Patronato Nacional de Arqueología, con el fin de supervisar archivos y museos a nivel nacional.
La Academia también impulsa la publicación de fuentes documentales, obras raras o inéditas de valor histórico, y edita la Revista Histórica, órgano oficial que difunde investigaciones y documentos fundamentales para la historiografía peruana.
Además, colabora con los Poderes del Estado proporcionando informes especializados, vela por la fidelidad de los textos escolares de Historia del Perú, y participa con carácter consultivo en la nomenclatura de calles y plazas del país.
Finalmente, la Academia Nacional de la Historia ejerce su autoridad a través de sus organismos reglamentarios, con plena autonomía para resolver los asuntos de régimen interno que le competen como institución rectora de la historia nacional.