Bibliografía Académica de los miembros

Histórico bibliográfico de los miembros numerarios de la Academia

(en construcción)

Seleccione periodo temporal:
Todos
Pre-Inca
Inca
Tránsito Inca-XVI
Siglo XVI
Tránsito XVI-XVII
Siglo XVII
Tránsito XVII-XVIII
Siglo XVIII
Tránsito XVIII-XIX
Siglo XIX
Tránsito XIX-XX
Siglo XX-XXI
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
1998 Arellano Hoffmann, Carmen 50 años de estudios americanistas en la Universidad de Bonn. Nuevas contribuciones a la arqueología, etnohistoria, etnolingüística y etnografía de las Américas [Bonner Amerikanistische Studien. Markt Schwaben: Verlag Saurwein]
2009 Arellano Hoffmann, Carmen Un khipu olvidado: el püron mapuche [Actas de las IV Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos. Universitat Autònoma de Barcelona, Centre d’Estudis Precolombins]
2009 Arellano Hoffmann, Carmen Paracas y Julio C. Tello: Apuntes sobre su descubrimiento e investigaciones [Mantos para la eternidad: Textiles Paracas del Antiguo Perú. Museo de América]
2007 Arellano Hoffmann, Carmen Prólogo [Hilos del pasado. El aporte francés al legado Paracas. INC/ MNAAHP, Embajada de Francia, Fundación Franco-Peruana]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Schrift und Schriftlichkeit in Mesoamerika und im Andengebiet: Ein Vergleich [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Einleitung [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Schrift und Schriftlichkeit in Mesoamerika und im Andengebiet: Ein Vergleich [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Einleitung [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
2002 Arellano Hoffmann, Carmen Ayacucho Gourds. Exquisitely engraved Poma gourds reveal a rich cultural legacy as old as the first traces of civilization in the Peruvian Andes [3 (4): 25. American Indian]
2016 Arellano Hoffmann, Carmen Paracas y Julio C. Tello: Apuntes sobre su descubrimiento e investigaciones [Tres Ensayos sobre Paracas Necrópolis. Historia de la investigación, las tecnologías textiles y las prácticas mortuorias, pp. 7-25. (Serie ArtEncuentro, nº 2). Santiago de Chile. Museo Chileno de Arte Precolombino] Ver enlace
2014 Arellano Hoffmann, Carmen Sistemas de notación inca: quipu y tocapu. Actas del Simposio Internacional, Lima 15-17 de enero de 2009 [Actas del Simposio Internacional. Lima: Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Proyecto Qhapaq Ñan]
2011 Arellano Hoffmann, Carmen Atando Cabos. Carmen Arellano Hoffmann & Gary Urton (eds.) [Atando Cabos. Lima: Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, and Programa Qhapaq Ñan]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Actas del 49o. Congreso Internacional de Americanistas. Quito 1997. Simposio: “Los Inkas: Avances arqueológicos, etnohistóricos e iconográficos” [Tawantinsuyu, nº 5 Special issue. Canberra]
2020 Arellano Hoffmann, Carmen Sobre cuerdas, nudos, colores y dibujos. Una introducción [Quipus y Quipucamayoc. Codificación y administración en el antiguo Perú. EY, Apusgraph]
2014 Arellano Hoffmann, Carmen Repensando los sistemas de comunicación inca: quipu y tocapu. Una presentación [Sistemas de notación inca: quipu y tocapu. Actas del Simposio Internacional. Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Proyecto Qhapaq Ñan]
2011 Arellano Hoffmann, Carmen El avance en el estudio del quipu: una introducción [Atando Cabos. Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y Programa Qhapaq Ñan]
2007 Arellano Hoffmann, Carmen Variations between Inka Installations in the Puna of Chinchaycocha and the Drainage of Tarma [Variations in the expression of Inka Power. Dumbarton Oaks Research Library and Collections]
2004 Arellano Hoffmann, Carmen Tarmatambo [Enciclopedia Archeologica. Americhe–Oceania, vol. 3. Istituto della Enciclopedia Italiana]
1999 Arellano Hoffmann, Carmen Quipu y tocapu. Sistemas de comunicación incas [Los Incas. Arte y Símbolos. Banco de Crédito del Perú]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Los Inkas en la sierra central del Perú. Balance crítico desde la perspectiva etnohistórica [Actas del 49o. Congreso Internacional de Americanistas. Tawantinsuyu, nº 5 Special issue]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Introducción [Actas del 49o. Congreso Internacional de Americanistas. Tawantinsuyu, nº 5 Special issue]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Hanan / Urin: Reflexiones acerca de un concepto dual inka y su aplicación en el Chinchaysuyu [50 Años de Estudios Americanistas en la Universidad de Bonn. Verlag Saurwein]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Asentamientos inka en Chakamarka y Tarmatambo (Dpto. de Junín). Problemas y criterios de interpretación para la reconstrucción de una provincia inka [I Encuentro Internacional de Peruanistas. Estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo XX, vol. 1. Lima: Universidad de Lima, Unesco, Fondo de Cultura Económica]
2011-2012 Arellano Hoffmann, Carmen El wamani Pumpu: reflexiones acerca de las demarcaciones políticas de los incas [45: 405-427. Lima. Revista Histórica]
2003 Arellano Hoffmann, Carmen El juego de Chuncana entre los Chimú: un tablero de madera que prueba la tesis de Erland Nordenskiöld [32 (2): 317-345. Lima. Bulletin Français d'Études Andines]
1994 Arellano Hoffmann, Carmen Chuncana-Spiel bei den Chimu? Ein Beleg zur Spiel-These von Erland Nordenskiöld [43: 112-128. Stuttgart. Tribus]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Kosmovisionen prägten die Politik [2: 45-49. Eichstätt. Agora]
2013 Arellano Hoffmann, Carmen Los quipus. El estado de su estudio. [Tierra de quipus, pp. 31-46. Lima. Ministerio de Cultura, Qhapaq Ñan]
2002 Arellano Hoffmann, Carmen Libros y escritura de tradición indígena. Ensayos sobre los códices prehispánicos y coloniales de México [Ensayos sobre códices. Zinantepec: El Colegio Mexiquense / Universidad Católica de Eichstätt]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices [Codices Mesoamericanos. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert, 2ª edición (revisado y ampliado), 3ª edición 1999]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices [Codices Mesoamericanos. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
2015 Arellano Hoffmann, Carmen From Inka Road to Royal Road. The Inka Road in Colonial Times [The Great Inka Road. Engineering an Empire. Smithsonian/National Museum of the American Indian]
2006 Arellano Hoffmann, Carmen Presentación [La fe andina en la escritura: resistencia e identidad en la obra de Guaman Poma de Ayala. UNMSM]
2002 Arellano Hoffmann, Carmen Prefacio [Libros y escritura de tradición indígena. El Colegio Mexiquense, Universidad Católica de Eichstätt]
2002 Arellano Hoffmann, Carmen Escritura y Literalidad en Mesoamérica y los Andes: Un estudio comparativo [Libros y escritura de tradición indígena. El Colegio Mexiquense, Universidad Católica de Eichstätt]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Der Schreiber und seine Schreibutensilien in Mesoamerika. Zur Stellung des Schreibers vor und nach der Ankunft der Europäer [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Der Schreiber und seine Schreibutensilien in Mesoamerika. Zur Stellung des Schreibers vor und nach der Ankunft der Europäer [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1974-1975 Arellano Hoffmann, Carmen Primeros hallazgos en Huaca Casa Rosada (loza, vidrio, cerámica vidriada) asociados al trabajo en el Archivo General de la Nación [15-16: 159-166. Lima. Boletín del Seminario de Arqueología]
1990 Arellano Hoffmann, Carmen Zu Bedeutung und Gebrauch des Wortes «Ayllu». Neue Erkenntnisse über die innere Funktion eines «Ayllus» in der Kolonialzeit anhand eines Beispiels von einer «Parcialidad» von Tarma/Peru [Beiträge zur Kulturgeschichte des westlichen Südamerika. Opladen: Westdeutscher Verlag]
2013 Arellano Hoffmann, Carmen Los quipus de Cahacay de 1636. Repensando el uso de quipus y las etnocategorías incas para la colonia [46: 99-150. Lima. Revista Histórica]
2007 Arellano Hoffmann, Carmen Comentario al artículo de Mary Frame sobre los dibujos de Guaman Poma [44: 49-51. Cusco. Revista Andina]
1988 Arellano Hoffmann, Carmen Testamento de Pedro Milachami, un curaca cañari en la región de los wanka, Perú (1662) [18: 95-127. Madrid. Revista española de Antropología Americana]
2008 Arellano Hoffmann, Carmen Visita de Tarma (1786) [Guide to Documentary Sources for Andean Studies, 1530-1900, vol. III. University of Oklahoma Press, National Gallery of Art]
1988 Arellano Hoffmann, Carmen Anotaciones sobre el clima, ganado y tenencia de pastos en la puna de Tarma, siglo XVIII [Llamichos y paqocheros. Pastores de llamas y alpacas. Cusco]
1996 Arellano Hoffmann, Carmen El intendente de Tarma Juan Ma. de Gálvez y su juicio de Residencia (1791). Aspectos de la corrupción en una administración serrana del Perú [20 (1): 29-57. Lima. Histórica]
1994 Arellano Hoffmann, Carmen Los títulos de comunidades como fuentes para una reconstrucción histórica de límites de las antiguas etnías andinas: el ejemplo de Tarma en la sierra central del Perú [50 (4): 99-132. México. América Indígena]
2006 Arellano Hoffmann, Carmen En la Araucanía. El padre Sigifredo de Frauenhäusl y el Parlamento mapuche de Coz Coz de 1907 [Edición española. Frankfurt: Vervuert]
2006 Arellano Hoffmann, Carmen Die Mapuche und die Republik Chile. Pater Siegfried von Frauenhäusl und das Parlament der Mapuche von 1907 in Coz Coz [Edición alemana. Wiesbaden: Harrassowitz]
2014 Arellano Hoffmann, Carmen Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú [Encyclopedia of Global Archaeology. Springer]
2010 Arellano Hoffmann, Carmen Gestión, desarrollo y proyección de museos del INC. El ejemplo del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) [Gestión de Patrimonio, Museos y Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. OEI y AECID]
2008 Arellano Hoffmann, Carmen Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú [Pueblo Libre. Historia, cultura y tradición. Municipalidad Distrital de Pueblo Libre, Universidad Alas Peruanas]
2006 Arellano Hoffmann, Carmen Die “irrigen Meinungen, die … in der Hauptstadt … in Umlauf sind”. Zur interkulturellen Wahrnehmung bei wingka und Mapuche [Die Mapuche und die Republik Chile. Harrassowitz]
2006 Arellano Hoffmann, Carmen Vorwort der Herausgeber [Die Mapuche und die Republik Chile. Harrassowitz]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Alemania–Latinoamérica. Un modelo de entrenamiento intercultural [International Communication in Business. Theory and Practice. Sternenfels/Berlin: Verlag Wissenschaft und Praxis]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Zwischen Exotik und Armutsvorstellungen der Dritte-Welt. Interkulturelle Perzeption bei einer Dorfpartnerschaft, Illingen (Deutschland) und Palca/Tarma (Peru) [Transatlantische Perzeptionen: Lateinamerika–Europa–USA in Geschichte und Gegenwart. Stuttgart]
1985 Arellano Hoffmann, Carmen Rimaykullayku Unterrichtsmaterialien zum Quechua Ayacuchano [. Berlin: Reimer Verlag]
2016 Arellano Hoffmann, Carmen La otra biografía de María Rostworowska. Semblanza y bio-bibliografía [49: 67-99. Lima. Revista Histórica]
2015 Arellano Hoffmann, Carmen ¿Para qué sirven los museos? Reflexiones comparativas entre el Perú, Alemania y EEUU [48: 103-123. Lima. Revista Histórica]
2014 Arellano Hoffmann, Carmen Duccio Bonavia y el Museo Nacional de Antropología y Arqueología [47: 107-130. Lima. Revista Histórica]
2011 Arellano Hoffmann, Carmen Perú: El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia como espejo de la historia y sociedad peruana [Revista Museos 30: 25-33. Santiago. DIBAM]
2005 Arellano Hoffmann, Carmen Presencia indígena en las exhibiciones de NMAI. Un aporte a la museología [Archivio per l'Antropologia e la Etnologia 135: 331-350. Florencia. Atti Convegno Internazionales "Nuove prospettive negli Studi Andini"]
1973-1975 Arellano Hoffmann, Carmen Bibliografía histórica peruana (1970-1973) [nº 11. Cuadernos del Seminario de Historia]
2010 Arellano Hoffmann, Carmen Las erróneas opiniones que circulan en la ciudad. Perspectivas interculturales entre los mapuches y wingka [sección miscelánea. Revista Chilena de Literatura] Ver enlace
2005 Armas Asín, Fernando Conditor Wiracocha: dios creador andino [Ukupacha. ]
2006 Armas Asín, Fernando Conditor Wiracocha: dios creador andino [Diálogos. ]
2002 Armas Asín, Fernando Wiracocha, Pastoral Católica y Mitología del Titicaca. Algunas consideraciones analíticas. [. Anuario de Historia de la Iglesia, (11), 191‑213.] Ver enlace
2002 Armas Asín, Fernando Criticismo teológico, poder temporal y lucha indiana: Luis López SJ (1568-1582). [. Studium Veritatis, (4-5), 67‑94.] Ver enlace
1999 Armas Asín, Fernando Los comienzos de la Compañía de Jesús en el Perú y su contexto político y religioso: la figura de Luis López. [. Hispania Sacra, 51 (104), 573‑609.] Ver enlace
2003 Armas Asín, Fernando Criticismo teológico y político en los Andes del siglo XVI: el caso de Luis López SJ [Anuario de Historia de la Iglesia. ] Ver enlace
2009 Armas Asín, Fernando La invención del catolicismo en América. Procesos de evangelización en Iberoamérica, siglos XVI –XVIII [. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1999 Armas Asín, Fernando La Construcción de la Iglesia en los Andes [. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú]
2014 Armas Asín, Fernando La invención de la propiedad: valle del Rímac: siglos XVI-XX [. Lima: Universidad de Lima]
2001 Armas Asín, Fernando Religión, género y construcción de una sexualidad en los Andes (ss. XVI y XVII). [. Revista de Indias, (223), 673‑700.] Ver enlace
1997 Armas Asín, Fernando Luteranos, marginales e infectos. Extranjeros y simbología excluyente en la sociedad colonial, siglos XVI y XVII. [. Revista Andina, 15 (2), 355‑386.] Ver enlace
2004 Armas Asín, Fernando Angeli Novi. Prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América, Siglos XVII-XX [. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Armas Asín, Fernando La religión en el Perú Colonial. Comentario crítico sobre una abundante producción bibliográfica, 1977 – 2002. [. Histórica, 16 (2), 347‑410.] Ver enlace
2004 Armas Asín, Fernando Religión, Estado y afanes regulatorios: reflexiones en el marco de la vida sexual de los habitantes de Lima (Siglo XVIII) [Para entender la religión en el Perú 2003. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2016 Armas Asín, Fernando Dentro de un proceso mundial. Los inicios de la actividad turística en el Perú (1800-1850). [. Turismo y Patrimonio, (10), 89‑110.] Ver enlace
2016 Armas Asín, Fernando Entre la continuidad y la reforma. Diferenciaciones del liberalismo frente a la religión católica (Perú, 1822-1830). [. Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (5), 151‑167.] Ver enlace
2008 Armas Asín, Fernando Iglesia, Estado y economía en la coyuntura independentista en el Perú. [. Anuario de Historia de la Iglesia, 17, 163‑177.] Ver enlace
2002 Armas Asín, Fernando Hacia la construcción del patrimonio católico nacional: piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840. [. Turismo y Patrimonio, (3), 89‑98.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando Religión, distinciones y modernidad. Transformaciones en el clero del Perú (1810-1830) [Bicentenario de la Independencia del Perú, Junin y Ayacucho 1822-1826. Lima]
2023 Armas Asín, Fernando Violencia, salteadores y marginalidad en una sociedad agraria. Cañete antes de 1821 [Coaldas II. El corazón del antiguo Cañete. garabatitos editores]
2022 [2018 Armas Asín, Fernando De demagogo jacobino a critico del liberalismo. Mariano José de Arce, entre el antiguo régimen y la sociedad republicana [Revista Histórica. ] Ver enlace
2015 Armas Asín, Fernando Moderados, galicanos y jansenistas. El inicio de las diferenciaciones liberales frente al lugar del catolicismo en el espacio público (Perú, 1822-1830) [Revista Histórica. ]
2018 Armas Asín, Fernando Una historia del turismo en el Perú. El Estado, los visitantes y los empresarios (1800-2000) [. Lima: Universidad de San Martín de Porres. Dos volúmenes. E-book, segunda edición: 2019]
2011 Armas Asín, Fernando El Perú Republicano, 1821-2011 [. Lima: Universidad de Lima. Primera reimpresión: 2013. Segunda reimpresión: 2014]
2010 Armas Asín, Fernando Patrimonio divino y capitalismo criollo. El proceso desamortizador de censos eclesiásticos en el Perú [. Lima: Red para el Desarrollo de la Ciencias Sociales – Instituto Riva-Agüero PUCP – Fundación M.J. Bustamante de la Fuente]
2007 Armas Asín, Fernando Iglesia, Bienes y rentas. Secularización liberal y reorganización patrimonial en Lima (1820-1950) [. Lima: Instituto de Estudios Peruanos e Instituto Riva-Agüero PUCP]
2006 Armas Asín, Fernando La invención del patrimonio católico. Modernidad e identidad en el espacio religioso peruano (1820-1950) [. Lima: Asamblea Nacional de Rectores]
1998 Armas Asín, Fernando Liberales, Protestantes y Masones. Modernidad y Tolerancia Religiosa. Perú Siglo XIX [. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú y Centro Bartolomé de Las Casas]
2019 Armas Asín, Fernando La memoria de Manuel de Argumaniz: un empresario peruano del siglo XIX [. Lima: Universidad del Pacífico]
2023 Armas Asín, Fernando Arrizabalaga, C. Jornalista de viagens e gate-keeper: as crônicas turísticas de Fannie Ward em LIMA, no fim do século XIX. [Estudos Ibero-Americanos, 49(1). Estudos Ibero-Americanos, 49(1), e42772.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando Catolicismo heterodoxo y prensa católica en el Perú: La labor de Virgilio Vidal y Uría, entre la confrontación pública y el discurso antimoderno (1890-1906). [. Allpanchis, 50(92), 103–144.] Ver enlace
2020 Armas Asín, Fernando El pensamiento liberal y anticlerical del siglo XIX, analizado en la obra de Jeffrey Klaiber S.J. [. RIRA Revista del Instituto Riva‑Agüero, 5 (2), 169‑192.] Ver enlace
2001 Armas Asín, Fernando Financiar la guerra: planes fiscales, lucha política y crisis inflacionaria en el Perú (1879-1880). [. Histórica XXV (2), 49‑97.] Ver enlace
2000 Armas Asín, Fernando Patrimonio y Espacios Públicos. La invención de la tolerancia (Perú, siglo XIX). [. Turismo y Patrimonio, (1), 131‑137.] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando La guerra involucra también a Dios [Parte de Guerra. Noticias de último minuto de la independencia del Perú. Planeta] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando Railroads and Steamships: Foreign Investment in the Early Development of Peruvian Tourism, 1900-1930 [The Business of Leisure: Tourism History in Latin America and the Caribbean. University of Nebraska Press]
2011 Armas Asín, Fernando Tierras, mercados y poder. El sector agrario en la primera centuria republicana [Compendio de Historia Económica del Perú. Banco Central de Reserva del Perú e Instituto de Estudios Peruanos]
2009 Armas Asín, Fernando El impacto de la desamortización en la evolución del crédito y la inversión eclesiásticos en el Perú, siglo XIX [De la Iglesia al Estado. Las desamortizaciones de bienes eclesiásticos en Francia, España y América Latina. Prensas Universitarias de Zaragoza]
1996 Armas Asín, Fernando Sobre Protestantismo y radicalismo ultramontano: el affaire Penzotti en la polémica por la tolerancia de cultos, 1890 [Protestantismo y política en América Latina y el Caribe. CEHILA]
2022 Armas Asín, Fernando Viajes para trabajadores. Un experimento peruano en los inicios del turismo social (1946-1948). [. Revista Secuencia, 113, enero‑agosto, e1899.] Ver enlace
2019 Armas Asín, Fernando Lo esperable del Estado. Políticas públicas y empresarios en los inicios de la actividad turística (1930-1950). [. Apuntes, (85), 53‑78.] Ver enlace
2011 Armas Asín, Fernando Fidelidad y realidades en el campo religioso: el clero y la independencia en el Perú 1820-1826. [. Análisis, revista colombiana de Humanidades, (79), 241‑266.] Ver enlace
2005 Armas Asín, Fernando Perú, 1850-1950. La construcción del patrimonio religioso. [. Turismo y Patrimonio, (5), 9‑21.] Ver enlace
2000 Armas Asín, Fernando Algunas consideraciones sobre el sector fiscal y externo entre 1884 y 1912. [. Apuntes, 47, 139‑147.] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando La región central entre la independencia y la Primera Guerra Mundial (1821-1914): articulación capitalista y desarrollo [Historia Económica del Centro del Perú. Banco Central de Reserva del Perú e Instituto de Estudios Peruanos] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando Religión, clero y construcción del campo político moderno. Las relaciones Estado‑Iglesia (Perú, 1821-1826) [El proceso de la independencia del Perú desde el bicentenario. Editorial universitaria]
2013 Armas Asín, Fernando Tradición, imitación e innovación: la modernidad singular católica en el espacio del templo (Perú, 1883-1930) [Los rostros de la tierra encantada. Religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2012 Armas Asín, Fernando Surgiendo de las cenizas y por un país de porvenir: guano, templos y patrimonio católico (Perú, 1840-1880) [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Armas Asín, Fernando La lucha por los bienes y la invención del patrimonio católico, (1820-1950) [Religión y Espacio Público. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2005 Armas Asín, Fernando Protestantismo, modernidad y conflictos públicos (Perú, 1888-1920) [Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el Mundo Ibérico, siglos XVI y XIX. Pontificia Universidad Católica del Perú e Instituto Francés de Estudios Andinos]
2005 Armas Asín, Fernando En busca de la tercera vía: lucha partidaria y fragmentación política durante la guerra del Pacifico [La Guerra del Pacífico. Aportes para repensar su historia. Sequilao]
2004 Armas Asín, Fernando La construcción de un patrimonio católico nacional: piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1820-1840 [Angeli Novi. Prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América, Siglos XVII-XX. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Armas Asín, Fernando Espacio y pasado. La construcción del patrimonio en la cuenca de Cañete [En torno al Patrimonio e Interdisciplinariedad. Universidad de San Martín de Porres]
2002 Armas Asín, Fernando Apreciaciones sobre economía y políticas económicas en el Perú, 1820-1900. Consideraciones macroeconómicas [Sobre el Perú: Homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Armas Asín, Fernando Un discurso sobre el pasado: Las Casas, el lascasianismo y la utopía de la Teología de la Liberación [Milenarismos, utopías y mesianismos en América Latina. Universidad de San Martín de Porres]
2019 Armas Asín, Fernando The Politics of Religion and the Rise of Social Catholicism in Peru (1884–1935). Faith, Workers, and Race before Liberation Theology [Journal Jesuit Studies. ] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando Tomás Méndez Lachica: entre el republicanismo y la comunidad católica perfecta [Tiempos, revista de Historia y Cultura. ]
1999-2001 Armas Asín, Fernando Iglesia, Bienes y tradición (1820-1901) [Revista Histórica. ]
2025 Armas Asín, Fernando Ignacia Rodulfo y la Fundación Ignacia: una vida de compromiso y una institución centenaria [. Lima: Fundación Ignacia (1era. edición y primera reimpresión)]
2020 Armas Asín, Fernando 200 años después. Los escolares preguntan, los historiadores responden [. Lima: Proyecto especial Bicentenario del Perú. E-book]
2010 Armas Asín, Fernando La Iglesia contemporánea en el Perú (1900-1934). Asambleas eclesiásticas y concilios provinciales [. Lima: Instituto Riva-Agüero PUCP]
2002 Armas Asín, Fernando Sur Chico/Lima. Espacio y Patrimonio [Serie: Cuadernos de Investigación. Lima: Universidad de San Martín de Porres]
1999 Armas Asín, Fernando Teología en América Latina [. Madrid: Vervuert-Iberoamericana. (4 tomos)]
1989 Armas Asín, Fernando Encuentro de la tierra en la que crecen las flores [. Lima: Lluvia Editores y CONCYTEC – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología]
1987 Armas Asín, Fernando Psalmus [. Lima: Lluvia Editores. 35 pp]
2008 Armas Asín, Fernando Políticas Divinas. Religión, diversidad y política en el Perú contemporáneo [. Lima: Instituto Riva-Agüero PUCP]
2025 Armas Asín, Fernando Favoreciendo el retroceso de la secularización. Catolicismo corporativo y Estado en el Perú, 1920-1945. [. Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas/ Anuario De Historia De América Latina, 61, 9-46.] Ver enlace
2025 Armas Asín, Fernando La pastoral económica del arzobispo Lissón frente a las problemáticas sociales: crédito y ayuda contra la carestía (Lima, 1919-1931). [. Anuario De Historia De La Iglesia, 33.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando De hacendados a hoteleros. Estado, reorientación de capitales y turismo en Perú 1970-1980. [. História Unisinos, 28 (1), 57-70.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando Lima Tours, turismo y crisis sociopolítica: la gestión de un tour operador en contextos cambiantes (Perú, 1980-2011). [. International Journal of Professional Business Review, 9(10), e04984.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando A Severance of Union. Catholicism, Social Transformations, and State–Church Relations in Peru in the Late Twentieth Century. [. International Journal Latin American Religions (2024).] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando Lima Tours: Crecimiento, consolidación y problemáticas de un tour operador en el desarrollo del turismo en el Perú (1956-1980). [. Perfiles Económicos, (16), 117–151.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando El turismo en el Perú: Historia, cadena y problemáticas. [. Revista Del Instituto Riva-Agüero, 9(1), 453-488.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando Pío XII en los Andes. Recepción de una figura entre los católicos peruanos. [. Anuario De Historia De La Iglesia, 33.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando La historia del turismo como un campo novedoso en la investigación. Una revisión de la literatura. [. Turismo Y Patrimonio, (21), 9-19.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando Estado, patrimonio y hoteles modernos. Los inicios de las políticas públicas hoteleras en el Perú (1916-1930). [. Turismo Y Patrimonio, (21), 43-57.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando Experiencia social y misión en la Iglesia Católica de América Latina en el siglo XX: Revisión de la literatura y aportes. [. Allpanchis, 50(92), 9–28.] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando Political Action of the Catholic Hierarchy and the Use of Religion in Political Organizations (Peru, 1920–2021): Evidence and Long-Term Analysis. [. Religions, Volume 13, Issue 9, 861.] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando La gestión como excusa. Política, experiencia y privatización de una empresa pública de turismo. El caso de Enturperú (1969-1995). [. Historia 396, 11(2), 33-64.] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando Turismo, terrorismo y crisis socio‑económica. El caso de Perú (1980-1992). [. Turismo Y Patrimonio, (16), 101‑122.] Ver enlace
2017 Armas Asín, Fernando Autos, caminos y clases medias en los años veinte. Entre el ícono cuzqueño y el desarrollo del turismo nacional. [. Turismo y Patrimonio, (11), 113‑137.] Ver enlace
2017 Armas Asín, Fernando Profanación y escándalo. Entendiendo la posición del arzobispado limeño en la danza de Norka Rouskaya, un siglo después. [. Mercurio Peruano, (530), 157‑165.] Ver enlace
2011 Armas Asín, Fernando Teología y Vida. La producción americanística de Josep-Ignasi Saranyana (1984-2010). [. Anuario de Historia de la Iglesia, 20, 55‑72.] Ver enlace
2001 Armas Asín, Fernando Gestión Local, Espacios Turísticos y Desarrollo. Cinco modelos para armar. [. Turismo y Patrimonio, (2), 69‑83.] Ver enlace
2000 Armas Asín, Fernando El Amigo del Clero y Signos, dos publicaciones significativas en la Iglesia Peruana del siglo XX. [. Anuario de Historia de la Iglesia, (9), 319‑327.] Ver enlace
1998 Armas Asín, Fernando La historiografía sobre la Iglesia contemporánea en el Perú. [. Anuario de Historia de la Iglesia, (7), 279‑287.] Ver enlace
2025 Armas Asín, Fernando Democracia, Fricciones y Críticas Públicas. Las Relaciones Iglesia-Estado en Perú, 1980-1990 [Catolicismo, política e sociedade. Aya] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando The Tourism Chain and Entrepreneurship in South America: An Overview [The Emerald Handbook of Entrepreneurship in Latin America: Unleashing a Millennial Potential. Emerald Publishing Limited] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando Religión, tradición y salvación. Símiles rituales en la trilogía de El Padrino [Pídelo con respeto: medio siglo con El Padrino. UPC] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando Exageración y humillación. Carlos Pedemonte y la exaltación al líder [Los rostros de la independencia. El nacimiento del Perú desde las vidas de sus protagonistas. editorial Silex y Acción Cultural Española]
2017 Armas Asín, Fernando Lima religiosa y devota. Del Santuario a la proyectada Basílica en honor a Santa Rosa [Santa Rosa de Lima: miradas desde el cuarto centenario. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2016 Armas Asín, Fernando Sobre trickster y héroes andinos. Los aportes de Henrique Urbano a la tradición mítica andina [Historia y cultura en el mundo andino: Homenaje a Henrique Urbano. Universidad de San Martín de Porres]
2010 Armas Asín, Fernando Iglesia Católica y Estado: armonías y desarmonías en la construcción educativa nacional (Perú 1820-2009) [Estado, Igreja e educacao, o mundo ibero-americano nos séculos XIX e XX. editora Alínea]
2008 Armas Asín, Fernando Diversidad religiosa y complejidad socio-política. Un estudio introductorio al campo religioso en el Perú actual [Políticas Divinas. Religión, diversidad y política en el Perú contemporáneo. IRA]
2000 Armas Asín, Fernando Libertad religiosa, violencia y DD HH en el Perú de fines del milenio [La religión en el Perú al filo del milenio. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2018 Armas Asín, Fernando Armando Nieto (1931-2017) [Anuario de Historia de la Iglesia. ] Ver enlace
2006 Armas Asín, Fernando Manuel Marzal (1931-2005) [Anuario de Historia de la Iglesia. ] Ver enlace
2007 Armas Asín, Fernando Pluralidad religiosa e impactos cotidianos en una ciudad costeña del sur del Perú: San Vicente de Cañete. 1995 [Ukupacha. ]
2005 Armas Asín, Fernando Ciudad y turismo religioso. Lima en su diversidad [ALCUTH. ]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario. [Boletín de Arqueología PUCP, 14. Fondo Editorial de la PUCP]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Riva-Agüero y la tesis del quechuismo preincaico [Paisajes peruanos 1912-2012. José de la Riva-Agüero, la ruta y el texto. Lima: Instituto Riva-Agüero (PUCP) y Sociedad Geográfica de Lima]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lenguas de la costa norte peruana [Estudios en lenguas amerindias. Homenaje a Ken L. Hale. Hermosillo, Sonora: Universidad de Sonora]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Vocales largas en jacaru: reconsideración [Language in the Andes. Newark, Delaware: Latin American Studies Program]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Archaeological evidence of Cherimoya, Annona Cherimolia Mill., and Guanabana, Annona Muricata L., in Ancient Peru [Economic Botany 58 (4): 509-522. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo El origen centroandino del aimara [Boletín de Arqueología PUCP 4: 131-142. ]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Examen de la teoría aimarista de Uhle [Indiana 15: 79-106. ]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo Dialectología del aimara sureño [Revista Andina [25] 13 (1): 103-172. ]
1989 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechua y mochica: lenguas en contacto [Lexis 13 (1): 47-68. ]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechuismos en el mochica [Boletín de Lima 58: 41-48. ]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo La flexión de persona y número en el protoquechua [Language Sciences 9 (1): 77-89. ]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Unidad y diferenciación lingüística en el mundo andino [Lexis 11 (1): 71-104. ]
1986 Cerrón-Palomino, Rodolfo Comentario a Willem Adelaar: "La relación quechua aru: perspectivas para la separación del léxico" [Revista Andina [8] 4 (2): 403-408. ]
1985 Cerrón-Palomino, Rodolfo Sobre el nombre "quechua" [Lexis 9 (1): 87-99. ]
1985 Cerrón-Palomino, Rodolfo Panorama de la lingüística andina [Revista Andina [6] 3 (2): 509-572. ]
1984 Cerrón-Palomino, Rodolfo La reconstrucción del protoquechua [Revista Andina [3] 2 (1): 89-120. ]
1984 Cerrón-Palomino, Rodolfo Comentarios a Alfredo Torero: "El comercio lejano y la difusión del quechua. El caso de Ecuador" [Revista Andina [4] 2 (2): 390-394. ]
1982 Cerrón-Palomino, Rodolfo El problema de la relación quechua-aru: estado actual [Lexis 6 (2): 213-242. ]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Vocabulario Políglota Incaico. Edición actualizada y normalizada. [. Ministerio de Educación]
2014 Cerrón-Palomino, Rodolfo En pos del puquina: la tercera lengua general del antiguo Perú [Actas del III Congreso Internacional de Lenguas Amerindias. Bariloche (15-17 de mayo). Marisa Malvestiti & Ana Fernández Garay (eds.). Universidad de Río Negro]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo The Languages of the Incas [Inca Teikoku: Kenkyuu-no-furonthia (Diversity and Unity in the Inka Empire: A Multidisciplinary Vision). Tokyo: Tokai University Press]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Cuando los mitos tienen un fondo de historicidad. El origen lacustre de los incas primordiales [Universos semióticos, textualidad y legitimación de saberes en la AméricaColonial. Berlin/New York: De Gruyter]
2012 Cerrón-Palomino, Rodolfo Unravelling the Enigma of the "Particular Language" of the Incas [Archaeology and Language in the Andes. A Cross-Disciplinary Exploration of Prehistory. Oxford: Oxford University Press]
2012 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lenguas y pueblos de la región circunlacustre [La magia del agua en el lago Titicaca. (Colección Artes y Tesoros del Perú, 39). Lima: Banco de Crédito]
2011 Cerrón-Palomino, Rodolfo Sobre el carácter espurio de la trilogía moral inca [Sobre los incas. Lima: Instituto Riva Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Sobre el morfo vacío –ni del quechua [Linguistics and Archaeology in the Americas. The Historization of Language and Society. Leiden/Boston: BRILL]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Max Uhle: "descubridor" del chipaya [Max Uhle: evaluaciones de sus investigaciones y obras. Lima: Fondo Editorial de la PUCP]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Aimara [Lenguas de Bolivia, tomo I: Ámbito Andino. La Paz: PLURAL]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Chipaya [Lenguas de Bolivia, tomo I: Ámbito Andino. La Paz: PLURAL]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lingüística histórica y filología en el área andina [Lingüística Amerindia: aportaciones recientes. México: Universidad Nacional Autónoma]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo El chipaya como relicto idiomático: problemas descriptivos [Sexto Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Hermosillo, Sonora: Editorial Unison]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Hurin: un espejismo léxico opuesto a hanan [El hombre y los andes: Homenaje a Franklin Pease. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Estado actual de los estudios aimarísticos y reconstrucción del *PA [I Encuentro internacional de peruanistas. Estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo XX, tomo II. Lima: UNESCO, Universidad de Lima, Fondo de Cultura Económica]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Examen de la teoría aimarista de Uhle [Max Uhle y el Perú Antiguo. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Pasado y presente de las lenguas andinas mayores del Perú: el quechua y el aimara [El Perú en los albores del siglo XXI. Vol.2. Ciclo de conferencias 1997/1998. Lima: Congreso de la República del Perú]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo Reducción y ensamblaje en la formación de sufijos del quechua [Multilingüismo y educación bilingüe en América y España. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas"]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Normalization in Quechua and Aymara [Standardization of National Languages. Hamburgo: Unesco-Institut für Pädagogik]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Diversidad y unificación léxica en el mundo andino [El quechua en debate: ideología, normalización y enseñanza. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas"]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Uso del alfabeto oficial del quechua [Educación bilingüe intercultural: Reflexiones y desafíos. Lima: Fomciencias]
1990 Cerrón-Palomino, Rodolfo Reconsideración del llamado quechua costeño [Diglosia linguo-literaria y educación en el Perú. Homenaje a Alberto Escobar. Lima: Concejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) y Gesellschaft für technische Zusammenarbeit (GTZ)]
1981 Cerrón-Palomino, Rodolfo En torno a la elaboración del quechua [Problemas sociolingüísticos de Iberoamérica. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Lingüística Hispánica]
1978 Cerrón-Palomino, Rodolfo Vocales largas y breves en el castellano a través de los préstamos en el quechua wanka [Lingüística y Educación. Actas del IV Congreso Internacional de ALFAL (enero de 1975). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo Foco y determinación en el quechua wanka [Actas y memorias/39º Congreso Internacional de Americanistas, vol. 5: Lingüística e indigenismo moderno de América. Lima: Instituto de Estudios Peruanos]
1967 Cerrón-Palomino, Rodolfo Fonología del wanka [Cuatro fonologías quechuas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
2003 Cerrón-Palomino, Rodolfo El aimara como lengua oficial de los incas [Lengua 16: 57-76. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: el topónimo Rimac [Lexis 24 (1): 151-162. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Cuzco y Ollantaitambo [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 33: 119-131. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo La naturaleza probatoria del cambio lingüístico: a propósito de la interpretación toponímica andina [Lexis 24 (2): 373-396. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo Nota etimológica: El topónimo Lima [Lexis 24 (1): 151-162. ]
1999 Cerrón-Palomino, Rodolfo Tras las huellas del aimara cuzqueño [Revista Andina [33] 17 (1): 137-161. ]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo El cantar de Tupac Inca Yupanqui y la lengua secreta de los incas [Revista Andina [32] 16 (2): 136. ]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo Cuzco no Cusco ni menos Qosqo [Revista Histórica 21 (2): 165-170. ]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo El huanca: quechua fronterizo [Amerindia 12: 39-93. ]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lengua y sociedad en el valle del Mantaro. Primera parte: quechua fronterizo [Amérindia 12: 3393. ]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua. [Sprachen, Gesellschaften und Kulturen in Lateinamerika, 13. Peter Lang]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Tras las huellas del Inca Garcilaso: el lenguaje como hermenéutica en los estudios del pasado prehispánico. [. Latinoamericana Editores]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo Guaman Poma redivivo o el castellano rural andino [Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Nuevos enfoques. Frankfurt a/Main: Vervuert]
1992 Cerrón-Palomino, Rodolfo La forja del castellano andino o el penoso camino de la latinización [Historia y presente del español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reinos del Perú. Transliteración, estudio preliminar y notas. [. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Grammatica o arte de la lengua general de los Indios de los reynos del Peru. Edición facsimilar, transliteración y estudio preliminar. [. Ediciones de Cultura Hispánica]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lexicon o vocabulario de la lengua general del Peru. Edición facsimilar, transliteración y nota preliminar. [. Ediciones de Cultura Hispánica]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo La redondilla quechua del Inca Garcilaso: problemas filológicos y lingüísticos [Actas del Congreso Internacional "Las palabras de Garcilaso". Lima: Academia Peruana de la Lengua, Organización de Estados Iberoamericano (OEI), Universidad San Martín de Porres]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo La "reforma ortográfica" del Inca Garcilaso [Renacimiento Mestizo: Los 400 años de los Comentarios Reales. Madrid: Iberoamericana/Vervuert]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo La supervivencia del sufijo culli –enque en el castellano regional peruano [Encuentros y conflictos: Bilingüismo y contacto de lenguas en el mundo andino. Madrid: Iberoamericana]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo La temprana andinización del castellano según testimonio de Dávalos y Figueroa [Homenaje a Luis Jaime Cisneros. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo La primera codificación del aimara [La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial. Frankfurt a/Main: Vervuert-Iberoamericana]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo El contacto inicial quechua-castellano: la conquista del Perú con dos palabras [Lexis 34 (2): 369381. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las etimologías toponímicas del Inca Garcilaso [Revista Andina 38: 9-64. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Murúa y sus etimologías toponímicas [Lexis 28 (1-2): 273-309. ]
2003 Cerrón-Palomino, Rodolfo Entre el aimara y el quechua: la <cachiua> guamanpomiana [Anthropologica 21: 176-197. ]
1999 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las primeras traducciones al quechua y al aimara: un caso de elaboración y desarrollo estilísticos [Boletín del Instituto Riva-Agüero 24: 81-102. ]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las primeras traducciones al quechua y al aimara: un caso de elaboración y desarrollo estilísticos [Boletín del Instituto Riva-Agüero 24: 81-102. ]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo El concepto de "lengua general" en el Inca Garcilaso [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 25: 59-68. ]
1993 Cerrón-Palomino, Rodolfo Los fragmentos de gramática quechua del Inca Garcilaso [Lexis 17 (2): 219-257. ]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo El Inca Garcilaso o la lealtad idiomática [Lexis 15 (2): 133-178. ]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Un texto desconocido del quechua costeño (s. XVI) [Revista Andina [18] 9 (2): 393-413. ]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Notas y correcciones al artículo "Reconsideración del llamado quechua costeño" de Rodolfo Cerrón Palomino [Revista Andina [18] 9 (2): 529-536. ]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Comentario a Alfredo Torero: "Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI" [Revista Andina [10] 5 (2): 379-384. ]
1985 Cerrón-Palomino, Rodolfo El franciscano Ráez y la unificación del quechua [Anthropologica 3: 205-246. ]
2014 Cerrón-Palomino, Rodolfo Arte y vocabulario en la lengua general del Perú [1586]/ Anónimo. Edición interpretada y actualizada. [Publicaciones del Instituto Riva-Agüero, 286. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo La grafía <x> en la toponimia andina (siglos XVI-XVII): ejemplos representativos [Revista Andina 50: 83-113. ]
1996 Cerrón-Palomino, Rodolfo Un antiguo sustrato aimara en el castellano andino [Lexis 20 (1-2): 253-273. ]
1996 Cerrón-Palomino, Rodolfo También, todavía y ya en el castellano andino [Signo & Seña 6: 103-123. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo La obra aimarística de Mercier y Guzmán: un inédito del siglo XVIII [Lengua, 10: 85-107. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Tschudi y Barranca: las incidencias de un desbarranque [Aportes y vigencia de Tschudi. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
2001 Cerrón-Palomino, Rodolfo J.J. von Tschudi y los aimaraes del Cuzco [Revista del Museo Nacional 49: 417-432. ]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Don Andrés Bello, codificador de la lengua [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 24: 9-24. ]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Diccionario geográfico del Perú [1922], de Germán Stiglich. Edición interpretada, reestructurada por departamentos, y presentación. [. Sociedad Geográfica de Lima]
2011 Cerrón-Palomino, Rodolfo Chipaya: Léxico y etnotaxonomía. [. Fondo Editorial de la PUCP y Darboud Universiteit Nijmegen]
2008 Cerrón-Palomino, Rodolfo Voces del Ande: ensayos sobre onomástica andina. [. Fondo Editorial de la PUCP]
2008 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara. 2ª ed. corregida y ampliada. [. Plural]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo El chipaya o la lengua de los hombres del agua. [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2003 Cerrón-Palomino, Rodolfo Castellano andino (estudios sociolingüísticos, pedagógicos y estructurales). [. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Terminología agraria andina. Léxico quechumara de la papa. [. CIP, Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lingüística Aimara. [. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo El Perú en los albores del siglo XXI. Vol.2. Ciclo de conferencias 1997/1998. [. Congreso de la República del Perú]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo La lengua de Naimlap (reconstrucción y obsolescencia). [. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara. [Cuadernos de Investigación, 42. Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechua Sureño: Diccionario unificado Quechua-Castellano, Castellano-Quechua. [. Biblioteca Básica del Perú]
1992 Cerrón-Palomino, Rodolfo Vocabulario razonado de la actividad agraria andina. [. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”]
1989 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lengua y sociedad en el valle del Mantaro. [Lengua y Sociedad, 9. Instituto de Estudios Peruanos]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lingüística Quechua. [. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”]
1976 Cerrón-Palomino, Rodolfo Gramática quechua: Junín-Huanca. [. Instituto de Estudios Peruanos y Ministerio de Educación]
1976 Cerrón-Palomino, Rodolfo Diccionario quechua: Junín-Huanca. [. Instituto de Estudios Peruanos y Ministerio de Educación]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Trabajos de lingüística histórico-comparativa de Gary J. Parker. Compilación, traducción, presentación y notas. [. Fondo Editorial de la PUCP]
1990 Cerrón-Palomino, Rodolfo Diglosia linguo-literaria y educación en el Perú. Homenaje a Alberto Escobar. [. Concejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) y Gesellschaft für technische Zusammenarbeit (GTZ)]
1989 Cerrón-Palomino, Rodolfo Temas de lingüística amerindia. Primer Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas. [. CONCYTEC]
1982 Cerrón-Palomino, Rodolfo Aula Quechua. [. Ediciones Signo Universitario]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las lenguas indígenas originarios y el proceso de normalización [Nuestra lengua vive si la hablamos. Memoria del Taller Nacional de Normalización Lingüística, Cochabamba, 20-22 de agosto de 2009. La Paz: Comité Nacional de Coordinación de los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CNC-CEPOS)]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Don José Jiménez Borja y el castellano peruano [Actas del simposio: centenario de José Jiménez Borja. Descripción y enseñanza del español. Lima: Editorial Universitaria, Universidad Ricardo Palma]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Tendencias actuales de la lingüística andina [Actas de las Segundas Jornadas de Lingüística Aborigen. Buenos Aires: UBA, Instituto de Lingüística]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo La enseñanza del castellano en contextos bilingües: el caso peruano [Actas del Congreso de la Lengua Española, Sevilla 1992. Madrid: Instituto Cervantes]
1989 Cerrón-Palomino, Rodolfo Language Policy in Perú: a Historical Overview [Bilingual Education and Language Planning in Indigenous Latin America. New York: De Gruyter]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo Balance y perspectivas de la lingüística andina (1960-1985) [Pesquisas en lingüística andina. Lima: Concejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (Concytec), Gesellschaft für technische Zusammenarbeit (GTZ), Universidad del Altiplano]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Multilingüismo y política idiomática en el Perú [Lenguaje y concepciones del mundo. Lima: Asociación Cultural Peruano-Alemana]
1986 Cerrón-Palomino, Rodolfo Interrelaciones entre sintaxis y fonología [Actas del V Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Instituto de Filología Andrés Bello]
1986 Cerrón-Palomino, Rodolfo El desarrollo de la lingüística andina en el Perú [Estudios de historia de la ciencia en el Perú, vol. II. Lima: Sociedad Peruana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, Concejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), Sociedad Peruana de Historia de la Ciencia y la Tecnología (SOPHICYT)]
1982 Cerrón-Palomino, Rodolfo La cuestión lingüística en el Perú [Aula Quechua. Lima: Ediciones Signo Universitario]
1975 Cerrón-Palomino, Rodolfo La motosidad y sus implicancias en la enseñanza del castellano [Aportes para la enseñanza del lenguaje. Lima: Retablo de Papel]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo La enseñanza del castellano: deslindes y perspectivas [El reto del multilingüismo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo El sufijo -illo en la toponimia andina: a propósito del topónimo Carabaillo [Lexis 37 (2): 383-401. ]
2012 Cerrón-Palomino, Rodolfo Entre Mercier y Guzmán y Bertonio: 150 años de estudios aimarísticos [Ciencia y Cultura 28: 6385. ]
2011 Cerrón-Palomino, Rodolfo El legado onomástico puquina: a propósito de «Capac» y «Yupanqui» [Estudios Atacameños 41: 119-130. ]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Los estudios de lingüística histórica andina [Boletín de Arqueología PUCP, 14. Lima: Fondo Editorial de la PUCP]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños: el puquina, el aimara y el quechua [Boletín de Arqueología PUCP, 14. Lima: Fondo Editorial de la PUCP]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Acotaciones al Diccionario de Americanismos [Lexis 33 (1): 161-176. ]
2008 Cerrón-Palomino, Rodolfo Max Uhle: "descubridor" del chipaya [Lexis 32 (1): 109-145. ]
2007 Cerrón-Palomino, Rodolfo Reconstrucción del proto-uro: fonología [Lexis 31 (1-2): 47-104. ]
2007 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Yanacona [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 43, pp. 149-169. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Ollantay: topónimo antes que antropónimo [Lexis 30 (2): 323-340. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Cuzco: la piedra donde se posó la lechuza. Historia de un nombre [Lexis 30 (1): 143-184. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Tucuyricoc [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 42, pp. 209-226. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Carapulca [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 41: 149-165. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo El chipaya: relicto idiomático uro [Revista Andina 42: 79-98. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Para qué le sirve la lingüística histórica al hablante de una lengua oprimida [Pueblos Indígenas y Educación 59: 19-38. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo La onomástica de los ceques: cuestiones etimológicas [Lexis 29 (2): 285-303. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo Comentarios al artículo de Paul Heggarty: "Enigmas en el origen de las lenguas andinas: aplicando nuevas técnicas a las incógnitas por resolver" [Revista Andina 40: 63-67. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo La toponimia como fuente de usos gramaticales arcaicos y como registro cronológico de desplazamientos idiomáticos [Lexis 29 (1): 111-124. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Tocapu [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 40: 137-152. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Chirimoya [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 39: 147-161. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Apacheta [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 38: 69-85. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Surumpe [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 37: 133-144. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Procesos morfofonémicos del chipaya [UniverSOS 1: 11-40. ]
2003 Cerrón-Palomino, Rodolfo La lengua chipaya [Supay 4: 173-193. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Panorama de la linguistique andine [Faits de langues 20 (1): 59-64. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Sufijos arcaicos quechuas en la toponimia andina [Lexis 26 (2): 559-577. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Morfemas arcaicos aimaras en la toponimia centroandina: los sufijos –y, -n, y –ra [Lexis 26 (1): 207-226. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Jora [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 35: 141-158. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Soroche [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 36: 225-239. ]
2001 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: amauta [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 34: 221-235. ]
2001 Cerrón-Palomino, Rodolfo Bosquejo estructural del chipaya [Lengua 12: 87-109. ]
2001 Cerrón-Palomino, Rodolfo La primera documentación del aimara central: incidencias de un desbarranque [Boletín de Filología 38: 23-47. ]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo El diccionario quechua de los académicos: cuestiones lexicográficas, normativas y etimológicas [Revista Andina [29] 15 (1): 151-205. ]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo Pasado y presente del quechua [Yachaywasi 4: 49-64. ]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo La enseñanza del castellano en el Perú: retrospección y prospección [Signo & Seña 4: 175-187. ]
1993 Cerrón-Palomino, Rodolfo En pos de una revitalización linguo-cultural [Pueblos indígenas y educación 24: 41-80. ]
1993 Cerrón-Palomino, Rodolfo Normalización en lenguas andinas [Pueblos indígenas y educación 23: 33-50. ]
1993 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechuística y aimarística: una alternativa terminológica [Alma Mater 5: 41-60. ]
1990 Cerrón-Palomino, Rodolfo Préstamos, elaboración léxica y defensa idiomática [Allpanchis 32 (35-36) II: 361-392. ]
1990 Cerrón-Palomino, Rodolfo La escritura en lenguas indígenas y la experiencia de Oaxaca [América Indígena 2: 265-289. ]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo Aspectos sociolingüísticos y pedagógicos de la motosidad en el Perú [Pueblos indígenas y educación 5: 55-83. ]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo Hacia una escritura quechua [Proceso 8: 77-98. ]
1983 Cerrón-Palomino, Rodolfo Multilingüismo y planificación lingüística [Revista Paraguaya de Sociología 57: 37-73. ]
1981 Cerrón-Palomino, Rodolfo Aprender castellano en un contexto plurilingüe [Lexis 5 (1): 39-51. ]
1979 Cerrón-Palomino, Rodolfo La primera persona posesora-hacedora del protoquechua [Lexis 3 (1): 1-39. ]
1977 Cerrón-Palomino, Rodolfo Cambios gramaticalmente condicionados en quechua: una desconfirmación de la teoría neogramática del cambio fonético [Lexis 1 (2): 163-186. ]
1976 Cerrón-Palomino, Rodolfo Calcos sintácticos en el castellano andino [San Marcos, pp. 93-101. [Reproducido en Lingüística y educación. Pedro Plaza Martínez (comp.), pp. 159-167. La Paz, 1977]. ]
1976 Cerrón-Palomino, Rodolfo Notas para un estudio científico de la toponimia quechua [San Marcos 17: 189-211. ]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo Retroflexión y deslateralización en wanka [Papers in Andean Lingüistics 1 (2): 153-198. ]
1986 Cerrón-Palomino, Rodolfo El purismo como ingrediente de la lealtad idiomática [. Puno: Programa de Educación Bilingüe, Universidad Nacional del Altiplano]
1985 Cerrón-Palomino, Rodolfo Hacia una escritura quechua [. Puno: Programa de Educación Bilingüe, Universidad Nacional del Altiplano]
1983 Cerrón-Palomino, Rodolfo Multilingüismo y defensa idiomática [Documento de Trabajo Nº 46. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1980 Cerrón-Palomino, Rodolfo El quechua: mirada de conjunto [Documento de Trabajo Nº 42. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1975 Cerrón-Palomino, Rodolfo Hispanismos en el quechua huanca [Documento de Trabajo Nº 30. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1974 Cerrón-Palomino, Rodolfo Inversión reglar y coherencia paradigmática en wanka [Documento de Trabajo Nº 26. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lexicón wanka-español [Documento de Trabajo Nº 10. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo Apuntes de lingüística wanka [Documento de Trabajo Nº5. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1969 Espinoza Soriano, Waldemar Lurinhuayla de Huacjcra: Un ayllu y un curacazgo huanca [. Publicaciones de la Casa de la Cultura. Huancayo-Perú]
1978 Espinoza Soriano, Waldemar Los modos de producción el imperio de los Incas [Compilación. Editorial Mantaro-Grafital Editores]
1987 Espinoza Soriano, Waldemar Los incas, economía, sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyo [. Amaru Editores]
2008 Espinoza Soriano, Waldemar Economía política y doméstica del Tahuantinsuyo [Compendio de Historia Económica el Perú. I. Economía Prehispánica. Banco Central de Reserva del Perú.- Instituto de Estudios Peruanos]
1971 Espinoza Soriano, Waldemar Los Huancas aliados de la conquista. Tres informaciones inéditas sobre la participación indígena en la conquista del Perú. 1558 – 1560 – 1561 [. Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo]
1973 Espinoza Soriano, Waldemar La destrucción del Imperio de los Incas. La rivalidad señorial y política de los curacazgos andinos [. Retablo de Papel Ediciones]
1995 Espinoza Soriano, Waldemar La civilización Inca. Economía, Sociedad y Estado en el umbral de la conquista hispana [. Colegio Universitario. Ediciones Istmo]
1964 Espinoza Soriano, Waldemar Pedro de Cieza de León [Biblioteca hombres del Perú. Tomo XII. Segunda Serie. Editorial Universo Lima]
1964 Espinoza Soriano, Waldemar Biografía de Garci Diez de San Miguel, Corregidor y Visitador de Chucuito. Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año de 1567 [. Talleres Gráficos Quiroz S.A.]
1973 Espinoza Soriano, Waldemar Historia del Departamento de Junín [. Imprenta San Fernando]
1978 Espinoza Soriano, Waldemar Huaraz: Poder, Sociedad y economía en los siglos XV y XVI. Reflexiones en torno a las visitas de 1558,1594 y 1712 [. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Seminario de Historia Rural Andina]
1983 Espinoza Soriano, Waldemar Los Cayambes y Carangues. Siglos XV-XVI. El testimonio de la etnohistoria [Colección Pendoneros. Instituto Otavaleño de Antropología. Centro Regional de Investigaciones. Editorial Gallo Capitán]
1987 Espinoza Soriano, Waldemar Artesanos, transacciones, monedas y formas de pago en el mundo andino. Siglos XV y XVI [. Banco Central de Reserva del Perú]
1988 Espinoza Soriano, Waldemar Los Cayambes y Carangues. Siglos XV y XVI. El testimonio de la etnohistoria [Colección Curiñan. Instituto Otavaleño de Antropología]
2003 Espinoza Soriano, Waldemar Juan Pérez de Guevara y la Historia de Moyobamba. Siglo XVI [. Derrama Magisterial. Fondo Editorial]
1997 Espinoza Soriano, Waldemar Virreinato peruano. Vida cotidiana, instituciones y cultura. III [Biblioteca Básica Peruana. Biblioteca Nacional del Perú]
2007 Espinoza Soriano, Waldemar Amazonía Peruana. Historia de la Gobernación y Comandancia General de Maynas. Hoy departamentos de Loreto, San Martín, Ucayali y provincia de Condorcanqui. Siglos XV a mediados del XIX [. Fondo Editorial del Congreso de la República – Banco Central de Reserva del Perú – Promperú]
1967 Espinoza Soriano, Waldemar Bolívar en Huancayo (1824) [. Concejo Provincial de Huancayo. Inspección de Cultura. Huancayo]
2006 Espinoza Soriano, Waldemar Bolívar en Cajamarca. Lugares que recorrió y disposiciones que impartió [. Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria]
1974 Espinoza Soriano, Waldemar Los señoríos étnicos del valle de Condebamba y provincia de Cajabamba. Etnohistoria de las Huarancas de Llucho y Mitmas. Siglos XV – XX [. Universidad Nacional del Centro del Perú]
2006 Espinoza Soriano, Waldemar La etnia Guayacundo en Ayabaca, Huancabamba y Caxas. Siglos XV–XI [. Instituto de Ciencias y Humanidades. Fondo Editorial Pedagógico San Marcos]
1983 Espinoza Soriano, Waldemar Historia del Perú. 1er. Grado de Instrucción Secundaria [. Amaru Editores]
1984 Espinoza Soriano, Waldemar Historia del Perú. 2do. Grado de Educación Secundaria [. Amaru Editores]
1988 Espinoza Soriano, Waldemar Etnohistoria Ecuatoriana. Estudios y documentos [. Ediciones Abya-Ayala]
1994 Espinoza Soriano, Waldemar La fuerza de la verdad. Historia de la peruanidad de Jaén de Bracamoros [. Banco Central de Reserva del Perú. Fondo Editorial]
2003 Espinoza Soriano, Waldemar Abraham Valdelomar en Cajamarca. 1918 [. Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria]
2003 Espinoza Soriano, Waldemar Temas de etnohistoria boliviana [. Producciones Cima]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Páginas Diplomáticas del Perú [. Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú]
2003 Garibaldi Flores, Rosa La Política Exterior del Perú en la era de Ramón Castilla. Defensa hemisférica y defensa de la jurisdicción nacional [. Fundación Academia Diplomática del Perú]
2015 Garibaldi Flores, Rosa Cancilleres del Perú [. Ministerio de Relaciones Exteriores, Academia Diplomática del Perú "Javier Perez de Cuellar"]
2007 Garibaldi Flores, Rosa El Servicio Diplomático del Perú: El compromiso intelectual [. Biblioteca Nacional del Perú, Academia Diplomática del Perú, Asociación de Funcionarios Diplomáticos del Perú]
2014 Garibaldi Flores, Rosa La Misión de Manuel Nicolás Corpancho, 1861-1863 [Revista Peruana de Derecho Internacional, 64 (150): 38-72. ]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Federico Barreda: una misión diplomática delicada, 1861-1867 [Revista Histórica [Lima], 46: 932. ]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Los dos conflictos con los Estados Unidos en el siglo XIX en los que el Perú tuvo la razón [Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú, 33: 299-332. ]
2012 Garibaldi Flores, Rosa The Foreign Relations of Peru with Great Britain and the United States in the mid-nineteenth century. Early Contacts and Conflicts [Política Internacional 104: 107-125. ]
1985 Garibaldi Flores, Rosa Los reclamos extranjeros y la defensa de la jurisdicción nacional bajo Ramón Castilla [Revista de la Academia Diplomática del Perú 24: 89-99. ]
2014 Garibaldi Flores, Rosa La COP 20 y el tratado de 1848 [. Dominical de El Comercio]
2014 Garibaldi Flores, Rosa El Perú y la Independencia de Costa Rica [. Dominical de El Comercio]
2014 Garibaldi Flores, Rosa Castilla, artífice de nuestra diplomacia [. Dominical de El Comercio]
2014 Garibaldi Flores, Rosa Bolívar y los antecedentes de la OEA [. Dominical de El Comercio]
2014 Garibaldi Flores, Rosa Una misión casi imposible [. Dominical de El Comercio]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Figuras Soberanas [. Dominical de El Comercio]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Abraham Lincoln y el Perú [. Dominical de El Comercio]
2012 Garibaldi Flores, Rosa El Gran Canciller [. Dominical de El Comercio]
2012 Garibaldi Flores, Rosa Ramón Castilla, Italia y una larga amistad [. Dominical de El Comercio]
2012 Garibaldi Flores, Rosa Castilla y el Perú sin esclavos [. Dominical de El Comercio]
2011 Garibaldi Flores, Rosa Una cuestión de honor [. Dominical de El Comercio]
2011 Garibaldi Flores, Rosa En 1846 Ramón Castilla organizó el primer Servicio Diplomático de América [. El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Nuestro hombre en la India [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Una doctrina sin aplicación práctica [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa La información como arma diplomática [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Perú: Pionero de la diplomacia en América [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Perú-Estados Unidos: El hombre de la amistad [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa El combate del 2 de mayo según España [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Una misión peruana casi imposible en México [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Relatos de una isla [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa De acérrimo opositor a firme colaborador [. El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Galería completa [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Del conflicto a la cooperación [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Chile y el Tratado Continental [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa ¿Por qué Castilla invadió el Ecuador? [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa El Perú y la defensa hemisférica [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Ecuador ¿Protectado de los Estados Unidos? [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Aporte de la diplomacia peruana [. El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Cuando Ecuador casi fue Francia [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Cuando Ecuador fue casi un reino [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa La ambición sobre nuestras islas guaneras [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Costa Rica: Amigo del Perú en la Guerra del Pacífico [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Cuando rompimos relaciones diplomáticas con los EE.UU [. Dominical de El Comercio]
2007 Garibaldi Flores, Rosa Juntos contra Walker [. La Nación, San José, Costa Rica]
2003 Garibaldi Flores, Rosa El papel de Castilla en la diplomacia [. El Comercio]
1983 Garibaldi Flores, Rosa La política de defensa hemisférica de Ramón Castilla [. El Comercio]
1979 Garibaldi Flores, Rosa El Perú fue líder de la defensa hispano-americana durante la gestion cumplida por R. Castilla [. El Comercio]
2015 Garibaldi Flores, Rosa El Perú y Cuba en la OEA [. Dominical de El Comercio]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Un parque y la revuelta de Turquía [. Internacional, El Comercio]
2013 Garibaldi Flores, Rosa La mujer diplomática peruana: un testimonio inédito [. El Comercio]
2011 Garibaldi Flores, Rosa Mubarak: promesas incumplidas [. El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Nuestra imagen exterior [. El Comercio]
2004 Garibaldi Flores, Rosa ¿Qué esperamos del servicio diplomático? [. El Comercio]
1964 Garibaldi Flores, Rosa Après le voyage du général de Gaulle: une période fructueuse pourrait s´ouvrir dans les relations franco-péruviennes [. Le Monde Diplomatique, Paris]
1964 Garibaldi Flores, Rosa Les Relations entre la France et le Pérou [. Le Monde Diplomatique, Paris, Francia]
2012 Garibaldi Flores, Rosa Embajador Juan Miguel Bákula Patiño [Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú 31: 244-247. ]
2012 Garibaldi Flores, Rosa In Memoriam Embajador Luis Marchand Stens [Política Internacional 105: 74-76. ]
2002 Holguín Callo, Oswaldo Poder, corrupción y tortura en el Perú de Felipe II. El doctor Diego de Salinas (1558-1595) [. Fondo Editorial del Congreso del Perú]
2007 Holguín Callo, Oswaldo Cohecho en el despacho: el doctor Diego de Salinas y el secretario del virrey Conde del Villar (Lima, 1587-1588) [Brújula. Brújula, Lima: oct., 8:15, pp. 89-104]
2008 Holguín Callo, Oswaldo ‘Cuspas’, lampas y ‘ovejas yungas’ en las chacras del doctor Salinas (Lima, 1593) [. Tiempos. Revista de historia y cultura]
2007 Holguín Callo, Oswaldo Cohecho en el despacho: el doctor Diego de Salinas y el secretario del virrey Conde del Villar (Lima, 1587-1588) [. Brújula]
1986-1987 Holguín Callo, Oswaldo El doctor Diego de Salinas (1558-1595). Primeros lances de un limeño ambicioso [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1978 Holguín Callo, Oswaldo Las actividades lucrativas del Dr. Diego de Salinas, letrado de Lima (1558-1595) [Revista de Indias. Revista de Indias]
2014 Holguín Callo, Oswaldo Los cronistas del Perú (1528-1650) [. Biblioteca Abraham Valdelomar; Instituto Raúl Porras Barrenechea; Academia Peruana de la Lengua]
2008 Holguín Callo, Oswaldo ‘Cuspas’, lampas y ‘ovejas yungas’ en las chacras del doctor Salinas (Lima, 1593) [Tiempos. Revista de historia y cultura. Tiempos. Revista de historia y cultura, Lima: oct., 3, pp. 29-43]
2013 Holguín Callo, Oswaldo Palma y la Perricholi [Aula Palma. Aula Palma, Lima: Universidad Ricardo Palma, 12, pp. 161-177] Ver enlace
1997 Holguín Callo, Oswaldo Extensión y fronteras del Perú: alcances del setecientos (1740-1800) [Espacio: teoría y praxis. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
1987 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía [Obras selectas. Banco de Crédito del Perú]
1978 Holguín Callo, Oswaldo El Memorial del licenciado Ramírez de Cartagena sobre la conservación y el aumento de los indios [Etnohistoria y antropología andina. Etnohistoria y antropología andina]
1972-1974 Holguín Callo, Oswaldo El visitador Areche y el Consulado del Comercio de Lima: el problema de la alcabala de reventas [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
2005 Holguín Callo, Oswaldo El largo camino de la Nación Peruana (siglo XIX). Discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia [. Editorial e Imp. DESA S. A.]
1994 Holguín Callo, Oswaldo Tiempos de infancia y bohemia. Ricardo Palma (1833-1860) [. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2009 Holguín Callo, Oswaldo La correspondencia inédita de Lola Rodríguez de Tió a Ricardo Palma y sus contestaciones. 1873-1912 [. Fundación Puertorriqueña de las Humanidades; NEH; Universidad Interamericana de Puerto Rico]
2023 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, admirador y crítico anónimo de la poeta colombiana Mercedes Álvarez de Flores [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 22, pp. 135-159] Ver enlace
2022 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y el valido Julio S. Hernández, o dos visiones de la mujer limeña en la posguerra (1885) [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: jul.-dic., 72, pp. 11-61] Ver enlace
2021 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos y la Guerra con España (1864-1866) [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 20, pp. 53-100] Ver enlace
2021 Holguín Callo, Oswaldo Giuseppe Garibaldi en la memoria de Ricardo Palma [Perú-Italia. Más allá del / Oltre il Bicentenario. Perú-Italia. Más allá del / Oltre il Bicentenario. Turín: Bicentenario Perú 2021, V. E. A. S. GmbH, Embajada del Perú en Italia y Educandato Statale SS. Annunziata, pp. 99-111] Ver enlace
2021 Holguín Callo, Oswaldo Gatos literarios en el Perú [El gato en la literatura peruana. De Melgar a Chocano. El gato en la literatura peruana. De Melgar a Chocano. Antología y divertimento. Lima: Academia Peruana de la Lengua, pp. 17-30]
2020 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, José Dávila Condemarín y el Quijote [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: jul.-dic., nueva época, 68:68, pp. 11-38] Ver enlace
2020 Holguín Callo, Oswaldo Palma y Zorrilla [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 19, pp. 113-154] Ver enlace
2018 Holguín Callo, Oswaldo Notas sobre la complicidad intelectual de Ricardo Palma y Juana Manuela Gorriti [Aula Palma. Aula Palma, Lima: dic., 17, pp. 141-177] Ver enlace
2017 Holguín Callo, Oswaldo Zorrilla y los románticos peruanos (Palma, Corpancho e Ingunza) [Boletín de la Real Academia Española (BRAE). Boletín de la Real Academia Española (BRAE), Madrid: jul.-dic., 97:315, pp. 267-298] Ver enlace
2021 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, antijesuita y oculto autor masónico. El affaire Cappa (1886) [Revista Histórica. Revista Histórica, Lima: 50, pp. 123-157]
2016 Holguín Callo, Oswaldo El cometa Halley, Ricardo Palma y un artículo embozado [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: ene.-dic., nueva época, 61, pp. 161-181] Ver enlace
2014 Holguín Callo, Oswaldo Palma y la literatura de Francia: una aproximación [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 13, pp. 381-404] Ver enlace
2014 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos y la construcción de la literatura nacional [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: jul.-dic., nueva época, 58, pp. 159-193] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Palma y la Perricholi [Aula Palma. Aula Palma, Lima: Universidad Ricardo Palma, 12, pp. 161-177] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos, Corpancho y Zorrilla [Diálogos culturales en la literatura iberoamericana. Editorial Verbum (Actas XXXIX Congreso Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana)] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Una galante poesía palmina de 1866 [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma, Miraflores, Lima: abr., 7, pp. 121-124]
2009 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, corresponsal de Lola Rodríguez de Tió [La correspondencia inédita de Lola Rodríguez de Tió a Ricardo Palma y sus contestaciones. Fundación Puertorriqueña de las Humanidades et al., San Germán, Puerto Rico]
2009 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y la Independencia de Cuba [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 8, pp. 117-126]
2009 Holguín Callo, Oswaldo El indio valeroso en la literatura de la Posguerra con Chile [La república de papel. Universidad de Ciencias y Humanidades, Lima]
2008 Holguín Callo, Oswaldo Los peruanos y el exilio español en los siglos XIX y XX [Revista de Estudios Colombinos. Revista de Estudios Colombinos, Tordesillas: abr., 4, pp. 75-90] Ver enlace
2006 Holguín Callo, Oswaldo Trazos para el perfil religioso de un liberal decimonónico (Ricardo Palma) [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Lima, Miraflores: dic., 6, pp. 63-76]
2014 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos y la construcción de la literatura nacional. Discurso de incorporación del académico D. Oswaldo Holguín Callo [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: jul.-dic., nueva época, 58, pp. 159-193] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos, Corpancho y Zorrilla [Diálogos culturales en la literatura iberoamericana. Editorial Verbum] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Una galante poesía palmina de 1866 [. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma]
2012 Holguín Callo, Oswaldo Los cronistas de las calles de Lima (de Ricardo Palma a Jenaro Ernesto Herrera) [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Cronología corregida y aumentada de Ricardo Palma [. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma] Ver enlace
2011 Holguín Callo, Oswaldo La librería de Pérez, Pepe Pardo y Ricardo Palma [. Aula Palma]
2009 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, corresponsal de Lola Rodríguez de Tió [La correspondencia inédita de Lola Rodríguez de Tió a Ricardo Palma y sus contestaciones. 1873–1912.. Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, National Endowment for the Humanities y Universidad Interamericana de Puerto Rico]
2009 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y la Independencia de Cuba [. Aula Palma]
2009 Holguín Callo, Oswaldo El indio valeroso en la literatura de la Posguerra con Chile [La república de papel. Política e imaginación social en la prensa peruana del siglo XIX. Universidad de Ciencias y Humanidades]
2006 Holguín Callo, Oswaldo Trazos para el perfil religioso de un liberal decimonónico (Ricardo Palma) [. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma]
2007 Holguín Callo, Oswaldo Mármol a Colón (Lima, 1853-1860) [Cristóbal Colón, su tiempo y sus reflejos. Actas del Congreso Internacional “V Centenario de la muerte del Almirante”. Instituto Interuniversitario de Iberoamérica (Universidad de Valladolid), Ayuntamiento de Valladolid]
2008 Holguín Callo, Oswaldo El largo camino de la Nación Peruana (siglo XIX) [. Revista Histórica]
2004 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma: 1882-1892. De la defensa del Perú a la del español de América. Sus amistades argentinas [Gorriti, Juana Manuela: Cincuenta y tres cartas inéditas a Ricardo Palma. Fragmentos de lo íntimo. Universidad de San Martín de Porres, Universidad de Buenos Aires y Patronato de la Casa Museo Ricardo Palma] Ver enlace
2003-2004 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, cronista bohemio: el prólogo al Teatro de Segura (1858) [Aula Palma. Aula Palma] Ver enlace
2003 Holguín Callo, Oswaldo Un juvenil imitador de Ricardo Palma: Aurelio Arnao [Voces y quehaceres archivísticos en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, Archivo de la Universidad]
2003 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y las Tradiciones peruanas [Tradiciones peruanas. LIBRESA] Ver enlace
2003 Holguín Callo, Oswaldo Literatura y cultura material: el mobiliario doméstico en Lima (1840-1870) [Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX. PUCP e Instituto Francés de Estudios Andinos] Ver enlace
2003 Holguín Callo, Oswaldo [Referencia incompleta, posiblemente duplicada] [. Pontificia Universidad Católica del Perú, Archivo de la Universidad]
2002 Holguín Callo, Oswaldo La olvidada página ‘catalana’ de Ricardo Palma sobre el paseo a Amancaes [Homenaje. Luis Jaime Cisneros. PUCP, Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Fondo Editorial] Ver enlace
2002 Holguín Callo, Oswaldo Conciencia de la historia y romanticismo literario en el Perú [Sobre el Perú. Homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. PUCP, Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Fondo Editorial] Ver enlace
2001-2002 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, la marina y el mar [Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú. Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú]
2001 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y los Estados Unidos [Páginas sobre Ricardo Palma (vida y obra). Universidad Ricardo Palma] Ver enlace
2001 Holguín Callo, Oswaldo Algo de periodismo [Páginas sobre Ricardo Palma (vida y obra). Universidad Ricardo Palma] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Una olvidada carta-prólogo de Ricardo Palma (en El “Real Felipe” de Aníbal Gálvez) [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y la cultura negra [Lo africano en la cultura criolla. Fondo Editorial del Congreso del Perú] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y el 98: Cuba, americanismo e hispanismo [La ira y la quimera. Actas del Coloquio Internacional Centenario de la Generación del 98. PUCP] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Apuntes sobre la escenografía romántica: el mobiliario doméstico en Lima (1840-1860) [Construyendo el Perú. Universidad Nacional de Ingeniería, Proyecto Historia UNI]
1999 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, el Ecuador y los ecuatorianos [Aula Palma. Discursos de incorporación 1998-1999. Universidad Ricardo Palma] Ver enlace
1999 Holguín Callo, Oswaldo Historia y proceso de la identidad de Perú. El proceso político-social y la creación del Estado [Araucaria. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía Política y Humanidades] Ver enlace
1999 Holguín Callo, Oswaldo Canchis en el periodismo limeño del siglo XIX (Notas para su historia) [Revista Cultural Canchis. Revista Cultural Canchis]
1998 Holguín Callo, Oswaldo El Café de Bodegones y una sátira en El Comercio (Lima, 1857) [Homenaje a don Aurelio Miró Quesada Sosa. Academia Peruana de la Lengua, Academia Nacional de la Historia y Consorcio de Universidades]
1994 Holguín Callo, Oswaldo Palma y Riva-Agüero: calas a su amistad [Boletín del Instituto Riva-Agüero. BIRA Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1993 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y los bohemios: el grupo, cronología y guías [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1984 Holguín Callo, Oswaldo Palma y Torres Caicedo: una amistad literaria [Fénix. Fénix] Ver enlace
1983 Holguín Callo, Oswaldo Palma, cónsul en el Pará [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua] Ver enlace
1982-1983 Holguín Callo, Oswaldo Política y literatura en un impreso limeño de 1876 [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1982 Holguín Callo, Oswaldo Palma y Tello: una carta y unas chirigotas [Revista de la Universidad Católica. Revista de la Universidad Católica] Ver enlace
1975-1976 Holguín Callo, Oswaldo Una campaña política presidencial a través de la prensa limeña [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1972-1974 Holguín Callo, Oswaldo Del pliego matrimonial de don Nicolás de Piérola y doña Jesús Iturbide (Lima, noviembre de 1860-febrero de 1861) [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1972-1974 Holguín Callo, Oswaldo Aspectos de la vida religiosa en Lima durante la ocupación chilena [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
2022 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, el crítico Federico Larrañaga y un reportaje íntimo (1908) [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 21, pp. 65-88] Ver enlace
2008 Holguín Callo, Oswaldo Los peruanos y el exilio español en los siglos XIX y XX. (Apuntes) [. Revista de Estudios Colombinos] Ver enlace
2015 Holguín Callo, Oswaldo Raúl Porras y los cronistas del Perú [. Ediciones de Clío]
2013 Holguín Callo, Oswaldo Cafés y fondas en Lima ilustrada y romántica [. Universidad de San Martín de Porres]
2001 Holguín Callo, Oswaldo Páginas sobre Ricardo Palma (vida y obra) [. Universidad Ricardo Palma]
1987 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma [. Empresa Periodística Visión Peruana S. A.]
1986 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía de Raúl Porras Barrenechea [. Ediciones de Clío]
1981 Holguín Callo, Oswaldo Breve repertorio de canarios avecindados en el Perú (siglos XVI-XIX) [. Talls. Gráfs. P. L. Villanueva]
2021 Holguín Callo, Oswaldo El gato en la literatura peruana. De Melgar a Chocano. Antología y divertimento [. Academia Peruana de la Lengua]
2003 Holguín Callo, Oswaldo Tradiciones peruanas. Selección y estudio introductorio del Dr. Oswaldo Holguín Callo [. LIBRESA] Ver enlace
2002 Holguín Callo, Oswaldo Sobre el Perú. Homenaje a José Agustín de la Puente Candamo [. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
1996 Holguín Callo, Oswaldo 50 años. 1945-1995. Panorama histórico de la actividad textil en el Perú [. Pontificia Universidad Católica del Perú; Sociedad Nacional de Industrias]
1984 Holguín Callo, Oswaldo Crónicas de la Guerra con Chile (1881-1883) [. Mosca Azul Editores]
2018 Holguín Callo, Oswaldo Miguel Ángel Rodríguez Rea en la tradición bibliográfica peruana [Campo de Letras 80. Revista de Arte y Literatura. Campo de Letras 80. Revista de Arte y Literatura, Lima: oct., 3, pp. 32-34]
2017 Holguín Callo, Oswaldo 110 estudios palmistas publicados en el extranjero (2000-2017) [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 16, pp. 85-110]
2021 Holguín Callo, Oswaldo Discurso de recibimiento [de Carmen Villanueva Villanueva en la Academia Nacional de la Historia] [Revista Histórica. Revista Histórica, Lima: 50, pp. 41-49]
2015 Holguín Callo, Oswaldo En torno de Guillermo Lohmann Villena, biógrafo [Homenaje a Guillermo Lohmann Villena (1915-2005). Pontificia Universidad Católica del Perú, Cuadernos del Archivo de la Universidad, 59] Ver enlace
2015 Holguín Callo, Oswaldo Breve crónica de la Academia Nacional de la Historia (Instituto Histórico del Perú) [. ] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Los cronistas de las calles de Lima (de Ricardo Palma a Jenaro Ernesto Herrera) [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Fondo Editorial PUCP: Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu, 2, pp. 1003-1018] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Cronología corregida y aumentada de Ricardo Palma [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma, Lima: abr., 7, pp. 87-98] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Discurso de recibimiento [de Alberto Varillas Montenegro en la Academia Nacional de la Historia] [Revista Histórica. Revista Histórica, Lima: 45, pp. 487-492]
2011 Holguín Callo, Oswaldo La librería de Pérez, Pepe Pardo y Ricardo Palma [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 10, pp. 167-189]
2010 Holguín Callo, Oswaldo La bohemia de mi tiempo: una mirada interna [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 9, pp. 133-142]
2008 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 6, pp. 45-51]
2009 Holguín Callo, Oswaldo El Perú de José Agustín de la Puente [. PUCP, Cuadernos del Archivo de la Universidad, 50] Ver enlace
2022 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, el crítico Federico Larrañaga y un reportaje íntimo (1908) [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 21, pp. 65-88] Ver enlace
2018 Holguín Callo, Oswaldo Miguel Ángel Rodríguez Rea en la tradición bibliográfica peruana [Campo de Letras 80. Campo de Letras 80. Revista de Arte y Literatura, Lima: oct., 3, pp. 32-34]
2021 Holguín Callo, Oswaldo Discurso de recibimiento [de Carmen Villanueva Villanueva en la Academia Nacional de la Historia] por el académico Oswaldo Holguín Callo [Revista Histórica. Revista Histórica, Lima: 50, pp. 41-49]
2015 Holguín Callo, Oswaldo En torno de Guillermo Lohmann Villena, biógrafo [Homenaje a Guillermo Lohmann Villena (1915-2005). Homenaje a Guillermo Lohmann Villena (1915-2005). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, pp. 45-48] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Discurso de recibimiento por el Dr. Oswaldo Holguín Callo [. Revista Histórica]
2010 Holguín Callo, Oswaldo La bohemia de mi tiempo: una mirada interna [. Aula Palma]
2008 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [. Aula Palma]
2009 Holguín Callo, Oswaldo El Perú de José Agustín de la Puente [José Agustín de la Puente Candamo. Medalla de Honor R. P. Jorge Dintilhac, SS. CC.. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2005 Holguín Callo, Oswaldo Percy Cayo Córdova [Percy Cayo Córdova o la pasión por la historia. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2004 Holguín Callo, Oswaldo Libros palmistas y palminos publicados en 2002-2004 [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma]
2002 Holguín Callo, Oswaldo Publicaciones y estudios palmistas en 1997-2002 [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma] Ver enlace
2001 Holguín Callo, Oswaldo José Antonio del Busto [Años decisivos e inolvidables. Homenaje a José Antonio del Busto. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma en la obra de Porras (Apuntes y bibliografía) [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma] Ver enlace
1998 Holguín Callo, Oswaldo La historia del Perú al trasluz: balances 1910-1960 [Encuentro Internacional de Peruanistas. Universidad de Lima]
1988 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía [Perú promesa. Universidad del Pacífico]
1987 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía de Aurelio Miró Quesada Sosa [Libro de homenaje a Aurelio Miró Quesada Sosa. Talls. Gráfs. P. L. Villanueva]
1986 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía de Raúl Porras Barrenechea [Los cronistas del Perú (1528-1650) y otros ensayos. Banco de Crédito del Perú]
2014 León Canales, Elmo Andes: Origins and Development of Agriculture [Encyclopedia of Global Archaeology, vol. 1. Springer]
2014 León Canales, Elmo Andes: Prehistoric Art [Encyclopedia of Global Archaeology, vol. 1. Springer]
2014 León Canales, Elmo Andes: Prehistoric Period [Encyclopedia of Global Archaeology, vol. 1. Springer]
2009 León Canales, Elmo Central Andean Lithic Techno-Typology at the Terminal Pleistocene-Early Holocene Transition [Sourcebook of Palaeolithic Transitions. Springer Verlag]
2009 León Canales, Elmo À la recherche des premiers américaines [Home Great Migrations. Unesco] Ver enlace
2007 León Canales, Elmo Lascas de tipo Kombewa de Wari Kayán [Hilos del Pasado: El aporte francés al legado Paracas. Instituto Nacional de Cultura/Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Fundación Franco-Peruana, Embajada de Francia]
2007 León Canales, Elmo Cronología de los fardos funerarios Paracas Necrópolis, Paracas [Hilos del Pasado: El aporte francés al legado Paracas. Instituto Nacional de Cultura/Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Fundación Franco-Peruana, Embajada de Francia]
1999 León Canales, Elmo Lithic Technological Analysis: Preceramic Period in Tablada de Lurín [L’Amérique du Sud. Des Chasseurs-Cueilleurs à L’Empire Inca. Achaeopress]
1998 León Canales, Elmo Análisis de los desechos de talla del Precerámico en Tablada de Lurín (ca. 5500 BC) [50 Años de Estudios Americanistas en la Universidad de Bonn. Verlag Saurwein]
2013 León Canales, Elmo El Periodo Mito de Kotosh y Shillacoto: ¿es precerámico? [Revista del Museo de Arqueología, Antropología e Historia. ]
2010 León Canales, Elmo Auf den Spuren der ersten Amerikaner am Ende der Eiszeit [AmerIndian Research. ]
2008 León Canales, Elmo New Analysis of Lithic Artifacts from the Ayacucho Complex, Peru [Current Research in The Pleistocene. ]
2007 León Canales, Elmo Potencialidad de la calibración radiocarbónica en la Arqueología Andina [Arqueología y Sociedad. ]
2006 León Canales, Elmo Folsom Points from Los Guachimontones, Jalisco, Mexico [Current Research in the Pleistocene. ]
2006 León Canales, Elmo Clovis Blade Manufacture: Preliminary Data from the Carson Conn Short Site (40bN190), Tennessee [Current Research in the Pleistocene. ]
2003 León Canales, Elmo Early-Holocene Lithic Technology of the Peruvian Coast: The Tres Piedras Quarry [Current Research in the Pleistocene. ]
2002 León Canales, Elmo Preformas de tipo Chivateros del Yacimiento PV35-3, Tres Piedras (valle de Huarmey) [Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines. ]
2001 León Canales, Elmo Préhistoire de la côte nord du Pérou: révision chronologique et données morphométriques du débitage paijanien [Praehistoria 2001. ]
1997 León Canales, Elmo Tecnología de la colección de preformas tipo Chivateros del Museo Nacional de Arqueología, Antropología é Historia del Perú [Boletín 15.4 (Órgano de Difusión del Círculo de Arqueología Hanan Pacha). ]
2014 León Canales, Elmo Farrington, Ian: Cuzco. Urbanism and Archaeology in the Inka World [Anthropos. ]
2013 León Canales, Elmo Tung, Tiffiny A. Violence, Ritual, and the Wari Empire. A Social Bioarchaeology of Imperialism in the Ancient Andes [Anthropos. ]
2013 León Canales, Elmo Vogel, Melissa A. Frontier Life in Ancient Peru. The Archaeology of Cerro la Cruz [Anthropos. ]
2013 León Canales, Elmo 14,000 años de alimentación en el Perú [. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martin de Porres]
2007 León Canales, Elmo Orígenes Humanos en los Andes del Perú [. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres]
2007 León Canales, Elmo Hilos del Pasado: El aporte francés al legado Paracas [. Instituto Nacional de Cultura/Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Fundación Franco-Peruana, Embajada de Francia]
2014 León Canales, Elmo Uhle, Friedrich Max [Encyclopedia of Global Archaeology, vol. 11. Springer]
2013 León Canales, Elmo Un siglo de investigación arqueológica alemana en el Perú [Historia de la Arqueología del Perú en el Siglo XX. Institut Français d’Études Andines]
2013 León Canales, Elmo Obituario: Duccio Bonavia (1935-2012) [Arqueológicas. ]
2012 León Canales, Elmo Obituario: Duccio Bonavia [Bulletin de l´Institute Français d´Études Andines. ]
2024 Millones Santa-Gadea, Luis Montañas, oráculos, gentiles, demonios y otros seres imaginarios de los Andes [. Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo]
2024 Millones Santa-Gadea, Luis Seres a la espera de la muerte. Sacrificios humanos y de animales en Mesoamérica y los Andes [. Fondo de Cultura Económica]
2024 Millones Santa-Gadea, Luis Vida, pasión y muerte de Moctezuma y Atahualpa [. Editorial Planeta]
2023 Millones Santa-Gadea, Luis Cultos populares en el Perú Contemporáneo [. Instituto de Investigaciones y Desarrollo Andino]
2023 Millones Santa-Gadea, Luis En mis ojos y en mi voz [. Editorial Planeta. Crítica]
2022 Millones Santa-Gadea, Luis La caída de los Imperios [. Fondo de Cultura Económica]
2021 Millones Santa-Gadea, Luis Funerales, muerte y el más allá en la historia del Perú [. Editorial Biblioteca Nacional de Chile]
2021 Millones Santa-Gadea, Luis El regreso de los tallanes [. Universidad de Navarra]
2019 Millones Santa-Gadea, Luis La herencia española en los mitos andinos contemporáneos [. CERFORLEC]
2019 Millones Santa-Gadea, Luis Bernardo del Carpio galopa por las tierras de Colán [. Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”]
2019 Millones Santa-Gadea, Luis Iras y castigos de la Madre Tierra [. Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”]
2018 Millones Santa-Gadea, Luis Mexicas e Incas. Estudio comparado de los gobernantes de Mesoamérica y los Andes [. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
2017 Millones Santa-Gadea, Luis Santiago Apóstol combate a los moros en el Perú [. Penguin Random House]
2016 Millones Santa-Gadea, Luis The City as Spectacle [. Amazon y Yolanda Carlessi]
2015 Millones Santa-Gadea, Luis Los mitos y sus tiempos [. Ediciones Era]
2015 Millones Santa-Gadea, Luis Cuernos y Colas. Reflexiones en torno al demonio en Andes y Mesoamérica [. Universidad Nacional Autónoma de México]
2013 Millones Santa-Gadea, Luis Dioses y animales sagrados de los Andes [. Doce Calles y Universidad Pablo de Olavide]
1989 Pereyra Plasencia, Hugo Chiquián y la región de Lampas entre los siglos XVI y XVII. Una hipótesis sobre el origen de las campañas de extirpación de idolatrías en el arzobispado de Lima [Boletín del Instituto Riva-Agüero 16. ]
1985 Pereyra Plasencia, Hugo Indios y mestizos en la Lima de los siglos XVI y XVII [Cielo Abierto 11 (32). ]
1984-1985 Pereyra Plasencia, Hugo Mita obrajera, idolatría y rebelión en San Juan de Churín (1663) [Boletín del Instituto Riva-Agüero 13. ]
1996 Pereyra Plasencia, Hugo Bosquejo histórico del corregimiento de Cajamarca [Boletín del Instituto Riva-Agüero 23. ]
2014 Pereyra Plasencia, Hugo La independencia del Perú: ¿guerra colonial o guerra civil? Una aproximación desde la teoría de las relaciones internacionales. [Colección Pensamiento Iberoamericano, 7. Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamerica (CEXECI)]
1975 Pereyra Plasencia, Hugo La Campaña Libertadora de Junín y Ayacucho [. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú]
1996 Pereyra Plasencia, Hugo Real Cédula. Reintegración de Maynas al Perú, 15 de julio de 1802 [. Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto Riva-Agüero]
2013 Pereyra Plasencia, Hugo El Perú en el mundo [Perú: crisis imperial e Independencia. Mapfre-Taurus]
1996 Pereyra Plasencia, Hugo Biografía de un documento. Apuntes sobre la Real Cédula del 15 de julio de 1802 desde el punto de vista de la heurística y de la diplomática [Real Cédula. Reintegración de Maynas al Perú, 15 de julio de 1802. Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto Riva-Agüero]
2011 Pereyra Plasencia, Hugo Trabajos sobre la Guerra del Pacífico (y otros estudios de Historia e Historiografía peruanas) [. Instituto Riva-Agüero, Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú, Fundación Manuel Bustamante de la Fuente]
2006 Pereyra Plasencia, Hugo Andrés A. Cáceres y la Campaña de la Breña (1882-1883) [. Asamblea Nacional de Rectores]
2012 Pereyra Plasencia, Hugo Una relectura del proceso de la Confederación Perú-boliviana a la luz de fuentes de los años 1837 a 1839 [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu, tomo II. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
2012 Pereyra Plasencia, Hugo El combate del Callao (2 de mayo de 1866) [Catálogo de documentos sobre la guerra de las repúblicas aliadas contra España: 1866. Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú / Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos]
2013 Pereyra Plasencia, Hugo La unificación alemana y su repercusión política y económica en el escenario europeo [Política Internacional 107. ]
2004 Pereyra Plasencia, Hugo El nacionalismo campesino a fines de la Guerra con Chile: una revisión historiográfica de la ejecución del guerrillero Tomás Laymes [Histórica 28 (1). ]
1980 Pereyra Plasencia, Hugo Un testimonio de la batalla de Arica: el parte de Manuel I. Espinoza [Enseñanza de la Historia 10. ]
1996 Pereyra Plasencia, Hugo Confederación Peruano-Boliviana. 160 Aniversario de un sueño integrador [. El Peruano (diario oficial del estado peruano)]
2009 Pereyra Plasencia, Hugo Manuel González Prada y el Radicalismo peruano: una aproximación a partir de fuentes periodísticas de tiempos del Segundo Militarismo (1884-1895) [. Academia Diplomática del Perú]
2013 Pereyra Plasencia, Hugo Sobre aspectos culturales en la enseñanza de la historia peruana en Chile y chilena en el Perú, facilitadores de procesos de integración [Conversaciones en Lima. La historia como instrumento de integración chileno-peruana. Consejo de Rectores de Valparaíso/PEI Sur Programa de Estudios Iberoamericanos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso]
2001 Pereyra Plasencia, Hugo Recuerdos del doctor del Busto [Años decisivos e inolvidables. Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2013 Pereyra Plasencia, Hugo Las relaciones peruano-chilenas en perspectiva histórica [Enseñanza de la Historia 17. ]
2012 Pereyra Plasencia, Hugo La participación del Perú en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: la Cuestión de Palestina y la Cuestión del Sahara Occidental [Política Internacional 104. ]
2009 Pereyra Plasencia, Hugo La Diplomacia, la Organización de las Naciones Unidas y los archivos electrónicos [Revista del Archivo General de la Nación 27. ]
2004 Pereyra Plasencia, Hugo Reflexiones sobre el perfil del diplomático peruano contemporáneo [Revista Peruana de Derecho Internacional 126. ]
2003 Pereyra Plasencia, Hugo Historia científica e historia patria en la obra de Jorge Basadre [Boletín del Instituto Riva-Agüero 30. ]
2003 Pereyra Plasencia, Hugo El método de la historia política [Debates de Ciencia, Tecnología y Sociedad 9. ]
2002 Pereyra Plasencia, Hugo El problema de la frontera entre el Perú y Colombia en el sector Atacuari-Leticia [Política Internacional 69. ]
2000 Pereyra Plasencia, Hugo Herencia andina y herencia española: reflexiones sobre la identidad del Perú desde una perspectiva histórica [Política Internacional 61-62. ]
1993 Pereyra Plasencia, Hugo Herencia andina, herencia colonial y mestizaje en el Perú. Un enfoque desde el contexto europeo [Apuntes 32. ]
2015 Puente Brunke, José de la Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú [. Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España – Instituto Riva-Agüero – Analecta Editorial]
2006 Puente Brunke, José de la Los virreinatos peruano y mexicano durante la época de los Austrias: notas sobre una historia común [Convergencias y divergencias: México y Perú, siglos XVI-XIX. Universidad de Guadalajara; El Colegio de Michoacán]
2001 Puente Brunke, José de la Dos visiones enfrentadas: los beneméritos americanos frente a los propósitos políticos de la Corona en tiempos de Carlos V [Carlos V y la quiebra del humanismo político en Europa. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V]
1987 Puente Brunke, José de la Notas sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú [Libro de Homenaje a Aurelio Miró Quesada Sosa. Talleres Gráficos P.L. Villanueva]
1992 Puente Brunke, José de la Encomenderos y doctrineros: notas sobre encomienda y evangelización en el siglo XVI [Revista Peruana de Historia Eclesiástica. Revista Peruana de Historia Eclesiástica, 2, 259-269]
1991 Puente Brunke, José de la Un documento de interés en torno al tributo indígena en el siglo XVI [Histórica. Histórica, 15(2), 265-313]
1992 Puente Brunke, José de la Encomienda y encomenderos en el Perú. Estudio social y político de una institución colonial [. Excma. Diputación Provincial de Sevilla]
2017 Puente Brunke, José de la Extranjeros, naturales y fronteras en la América ibérica y Europa (1492-1830) [. Universidad Autónoma de la Ciudad de México]
1996 Puente Brunke, José de la Encomienda y riqueza en una zona marginal del Perú: el caso de Chinchaycocha (Siglos XVI-XVII) [Encomiendas, indios y españoles. ]
2019 Puente Brunke, José de la Reflexiones sobre la ‘protección de los naturales’ en el virreinato del Perú (siglos XVI y XVII) [Forum Historiae Iuris. Forum Historiae Iuris] Ver enlace
2013-2014 Puente Brunke, José de la Notas sobre extranjeros en el Virreinato del Perú (siglos XVI y XVII) [YAKKA. Revista de Estudios Yeclanos. YAKKA. Revista de Estudios Yeclanos, 20, 29-45]
2002 Puente Brunke, José de la Grupos sociales y biografía colectiva en la historia del virreinato del Perú: una aproximación [Memoria y Civilización. Memoria y Civilización, 5, 119-151]
1991 Puente Brunke, José de la La burocracia en el virreinato del Perú (apuntes sobre los siglos XVI y XVII) [Mercurio Peruano. Mercurio Peruano, 501, 49-62]
1990 Puente Brunke, José de la Los encomenderos y la administración colonial en el virreinato del Perú (siglos XVI-XVII) [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero, 17, 383-399]
2015 Puente Brunke, José de la Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú [. Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España – Instituto Riva-Agüero – Analecta Editorial]
2015 Puente Brunke, José de la Guillermo Lohmann Villena: Personajes e ideas en el virreinato del Perú [. Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la Derecho, instituciones y procesos históricos. XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (3 vols.) [. Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto Riva-Agüero]
2016 Puente Brunke, José de la El sur andino como espacio social y económicamente integrado en el virreinato del Perú [Arica Barroca. Memoria. 2014-2015. Fundación Altiplano; Universidad Adolfo Ibáñez]
2010 Puente Brunke, José de la Jueces y justicia en las Indias Occidentales y en la península ibérica: una aproximación [Comprendere le monarchie iberiche. Risorse materiali e rappresentazioni del potere. Viella]
2009 Puente Brunke, José de la Pedro Vázquez de Velasco o la intensa y polémica trayectoria de un juez en el virreinato del Perú [Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la La Audiencia de Lima y la ‘protección de los naturales’ (siglo XVII) [Homenaje a Alberto de la Hera. Universidad Nacional Autónoma de México]
2008 Puente Brunke, José de la El virreinato del Perú [La monarquía de Felipe III: los reinos. ]
2008 Puente Brunke, José de la Monarquía, gobierno virreinal y élites: el Perú en el siglo XVII [Las cortes virreinales de la Monarquía española: América e Italia. Viella]
2008 Puente Brunke, José de la Notas sobre el funcionamiento de la Audiencia de Lima a mediados del siglo XVII [Derecho, instituciones y procesos históricos (Tomo II). Pontificia Universidad Católica del Perú]
2007 Puente Brunke, José de la El contexto social de la época de Santo Toribio de Mogrovejo [Toribio de Mogrovejo. Misionero, santo y pastor. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2006 Puente Brunke, José de la Periodo 1601-1625 [Historia cronológica del Perú. Petroperú; Ediciones Copé]
2005 Puente Brunke, José de la Notas sobre los ministros de la Audiencia y su imagen en la Lima del siglo XVII [Actas del XV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Tomo I). Diputación de Córdoba; Universidad de Córdoba]
2005 Puente Brunke, José de la Notas sobre la Real Audiencia en la historia de la historiografía peruana [Historias Paralelas. Actas del Primer Encuentro de Historia Perú-México. Pontificia Universidad Católica del Perú; El Colegio de Michoacán]
2005 Puente Brunke, José de la Notas sobre la Audiencia de Lima y la ‘protección de los naturales’ (siglo XVII) [Passeurs, mediadores culturales…. Pontificia Universidad Católica del Perú; Instituto Riva-Agüero; Instituto Francés de Estudios Andinos]
2004 Puente Brunke, José de la Las Audiencias en Indias y sus ministros: vigencia social y aspiraciones (a propósito de un oidor del siglo XVII) [El gobierno de un mundo…. Universidad de Castilla-La Mancha; Fundación Rafael del Pino]
2004 Puente Brunke, José de la La cofradía de Aránzazu de los vascos de Lima [Las huellas de Aránzazu en América. Eusko Ikaskuntza]
2003 Puente Brunke, José de la Los ministros de la Audiencia de Lima frente a los intereses comerciales de la Corona (Siglo XVII) [La Casa de la Contratación y la navegación…. Universidad de Sevilla; CSIC; Fundación El Monte]
2002 Puente Brunke, José de la Los magistrados de la Audiencia y sus intereses: apuntes en torno a la administración de justicia en la Lima seiscentista [Derecho y administración pública en las Indias Hispánicas. Universidad de Castilla-La Mancha]
2002 Puente Brunke, José de la Intereses en conflicto en el siglo XVII: los agentes de la administración pública frente a la realidad peruana [El hombre y los Andes. Homenaje a Franklin Pease. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2001 Puente Brunke, José de la Los virreyes del Perú: entre dificultades gubernativas y discrepancias con el monarca (siglo XVII) [Actas do XII Congresso Internacional de AHILA. Universidade do Porto]
1999 Puente Brunke, José de la De la Inquisición al Cercado [Lima. Paseos por la ciudad y su historia. Adobe Editores]
1999 Puente Brunke, José de la Pueblo Libre (Magdalena Vieja) [Lima. Paseos por la ciudad y su historia. Adobe Editores]
1999 Puente Brunke, José de la La minería en el siglo XVII. Aspectos institucionales [Historia de la minería en el Perú. Milpo]
1997 Puente Brunke, José de la Sociedad y administración de justicia: los ministros de la Audiencia de Lima (siglo XVII) [Actas XI Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. ]
2014 Puente Brunke, José de la La Real Audiencia de Lima, el sello real y la garantía de la justicia [Revista de Humanidades. Revista de Humanidades, 22, Artículo 9] Ver enlace
2012 Puente Brunke, José de la Las estrellas solo lucen cuando el sol se pone. Los ministros de la Audiencia de Lima en el siglo XVII y sus expectativas [Illes i Imperis. Illes i Imperis, 14, 49-67]
2012 Puente Brunke, José de la Siempre los jueces tienen malquerientes: reflexiones sobre el juez y su relevancia social en la historia del Perú [Revista Histórica. Revista Histórica, 45, 433-450]
2010 Puente Brunke, José de la La Real Audiencia de Lima, el virrey y la resolución de apelaciones contra actos de gobierno [Revista Chilena de Historia del Derecho. Revista Chilena de Historia del Derecho, 22, 593-602]
2008 Puente Brunke, José de la La cultura jurídica en el Perú virreinal [Allpanchis. Allpanchis, 71, 45-75]
2008 Puente Brunke, José de la El Mercurio Peruano y la religión [Anuario de Historia de la Iglesia. Anuario de Historia de la Iglesia, 17, 137-148]
2006 Puente Brunke, José de la Codicia y bien público: Los ministros de la Audiencia en la Lima seiscentista [Revista de Indias. Revista de Indias, 66(236), 133-148]
2001 Puente Brunke, José de la Los ministros de la Audiencia y la administración de justicia en Lima (1607-1615) [Revista de Estudios Histórico-Jurídicos. Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, 23, 429-439]
1998 Puente Brunke, José de la «Los vasallos se desentrañan por su rey»: notas sobre quejas de curacas en el Perú del siglo XVII [Anuario de Estudios Americanos. Anuario de Estudios Americanos, 55(2), 459-473]
1997 Puente Brunke, José de la Justicia e intereses particulares: el caso de un oidor del siglo XVII [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero, 24, 443-452]
1997 Puente Brunke, José de la Los jueces en la vida limeña del siglo XVII [Derecho & Sociedad. Derecho & Sociedad, 8(12), 196-202]
1992 Puente Brunke, José de la La Casa de Pilatos de Lima [Buenavista de Indias. Buenavista de Indias, 1(7), 28-39]
1992 Puente Brunke, José de la El tributo indígena en la preocupación de un doctrinero del siglo XVII: una carta ilustrativa [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero, 19, 97-110]
1990 Puente Brunke, José de la Los oidores en la sociedad limeña: notas para su estudio (siglo XVII) [Temas Americanistas. Temas Americanistas, 7, 8-13]
1988 Puente Brunke, José de la Las ‘tercias de encomiendas’ en el virreinato del Perú: en torno a la política fiscal de la Corona en el siglo XVII [Revista de Indias. Revista de Indias, 182-183, 187-205]
1987 Puente Brunke, José de la Política de la Corona en torno a las encomiendas peruanas (1670-1750) [Histórica. Histórica, 11(2), 181-206]
1985-1986 Puente Brunke, José de la Declinación de un grupo social: los encomenderos peruanos (1670-1750) [Revista Histórica. Revista Histórica, 35, 145-186]
2019 Puente Brunke, José de la El virreinato peruano en el primer siglo XVIII americano (1680-1750). Organización territorial y control administrativo [Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740). Un balance historiográfico. Casa de Velázquez]
1998 Puente Brunke, José de la El virrey Pezuela frente al proceso de la Independencia peruana [Homenaje a Don Aurelio Miró Quesada Sosa. Academia Peruana de la Lengua; Academia Nacional de la Historia; Consorcio de Universidades]
1995 Puente Brunke, José de la José Baquíjano y Carrillo [. Editorial Brasa S.A.]
2017 Puente Brunke, José de la Extranjeros, naturales y fronteras en la América ibérica y Europa (1492-1830) [. Universidad Autónoma de la Ciudad de México]
2017 Puente Brunke, José de la La Real Audiencia de Lima en el proceso de la Independencia del Perú [Actas del XIX Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Berlín 2016). Editorial Dykinson]
2016 Puente Brunke, José de la El Estado en la sombra. El Perú durante la ocupación chilena. Documentos administrativos (diciembre de 1881 – julio de 1882) (Coeditado con J. A. de la Puente Candamo) [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1994 Puente Brunke, José de la Los hombres del mar. La Marina de Guerra en la historia del Perú [. Dirección de Intereses Marítimos – Marina de Guerra del Perú]
2015 Puente Brunke, José de la Guillermo Lohmann Villena: Personajes e ideas en el virreinato del Perú [. Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la El Perú desde la intimidad. Epistolario de Manuel Candamo (1873-1904) [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2019 Puente Brunke, José de la La aparición de la historia como disciplina académica en el Perú del siglo XIX: discusiones y contexto [El conflicto de las facultades. Sobre la universidad y el sentido de las humanidades. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Anthropos]
2002 Puente Brunke, José de la El proyecto de Código Penal de Manuel Lorenzo de Vidaurre: aproximación histórico-jurídica [Sobre el Perú. Homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2000 Puente Brunke, José de la En torno a la liberalización de la propiedad en el siglo XIX: apuntes sobre el censo enfitéutico [Félix Denegri Luna. Homenaje. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2019 Puente Brunke, José de la Reflexiones sobre Grau y el heroísmo en la Guerra del Pacífico [Revista de Marina. Revista de Marina, 112(3), 66-73]
2007 Puente Brunke, José de la Sacerdote, liberal y republicano: notas sobre la vida y la obra de Francisco de Paula González Vigil (1792-1875) [Revista Peruana de Historia Eclesiástica. Revista Peruana de Historia Eclesiástica, 10, 151-168]
2000 Puente Brunke, José de la Historia común de Iberoamérica [. Edaf Ensayo]
1999 Puente Brunke, José de la Enseñanza de la Historia de Iberoamérica. Currículo-Tipo. Guía para el profesor [. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)]
2016 Puente Brunke, José de la El Estado en la sombra. El Perú durante la ocupación chilena. Documentos administrativos (diciembre de 1881 – julio de 1882) (Coeditado con J. A. de la Puente Candamo) [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2000 Puente Brunke, José de la Historia común de Iberoamérica [. Edaf Ensayo]
1994 Puente Brunke, José de la Los hombres del mar. La Marina de Guerra en la historia del Perú [. Dirección de Intereses Marítimos – Marina de Guerra del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la El Perú desde la intimidad. Epistolario de Manuel Candamo (1873-1904) [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la Derecho, instituciones y procesos históricos. XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (3 vols.) [. Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto Riva-Agüero]
1999 Puente Brunke, José de la Enseñanza de la Historia de Iberoamérica. Currículo-Tipo. Guía para el profesor [. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)]
2001 Puente Brunke, José de la El ensayo histórico en el Perú de la primera mitad del siglo XX [Palabra y realidad. Filosofía, Historia y Ciencias Sociales…. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1999 Puente Brunke, José de la La Declaración Universal de los Derechos Humanos: una visión desde la Historia [Cincuenta años de la Declaración de los Derechos Humanos. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1994 Puente Brunke, José de la Prólogo [Historia de Sullana (2ª ed.). Municipalidad Provincial de Sullana]
2000 Puente Brunke, José de la Demetrio Ramos Pérez (1918-1999) [Histórica. Histórica, 24(1), 167-170]
1999 Puente Brunke, José de la Presentación [Histórica. Histórica, 23(2), 187-189]
2014 Rosas Lauro, Claudia Curanderos, chamanes e idólatras en los Andes. Una perspectiva histórica de larga duración [Iluminados, hechiceros y sanadores. Universidad Nacional Autónoma de México]
2014 Rosas Lauro, Claudia Curanderos, chamanes e idólatras en los Andes. Una perspectiva histórica de larga duración [Por la mano del hombre. Fondo Editorial Asamblea Nacional de Rectores]
2017 Rosas Lauro, Claudia Reducciones. La concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú [. Pontificia Universidad Católica del Perú y Museo Nacional de Etnología de Osaka, Japón]
2014 Rosas Lauro, Claudia “Nuevos avances en el estudio de las reducciones toledanas”. [. Bulletin of the National Museum of Ethnology, 39 (1): 123-167]
2021 Rosas Lauro, Claudia “Virreinato del Perú. La pieza decisiva”. [. La aventura de la Historia, revista española de difusión histórica. Madrid, pp. 56-61]
2013 Rosas Lauro, Claudia “La infancia en la Baja Edad Media”. [. Así fue… La sociedad en la Baja Edad Media, Año 1, n.º 2, octubre-noviembre 2013, Lima, págs. 52-57]
2017 Rosas Lauro, Claudia Introducción. Reduciendo lo irreductible [Reducciones. Pontificia Universidad Católica del Perú y Museo Nacional de Etnología de Osaka, Japón]
2015 Rosas Lauro, Claudia Prólogo al vol. X de las Obras completas de María Rostworowski, Mujer y poder en los Andes coloniales: Doña Francisca Pizarro. Una ilustre mestiza, 1534-1598 y otros ensayos acerca de la mujer en los Andes prehispánicos y coloniales [. IEP]
2011 Rosas Lauro, Claudia Introducción. Hacia una historia de la marginación en el Perú [Nosotros también somos peruanos. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2009 Rosas Lauro, Claudia De pasiones y redenciones. Introducción al estudio histórico del odio y el perdón en el Perú [El odio y el perdón en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2006 Rosas Lauro, Claudia La Compañía de Jesús en el Perú. Guía bibliográfica [Los Jesuitas y la Modernidad en Iberoamérica (1549-1773). Pontificia Universidad Católica del Perú-Universidad del Pacífico-Instituto Francés de Estudios Andinos]
2022 Rosas Lauro, Claudia El Virreinato del Perú en la encrucijada de dos épocas, 1680-1750 [. Instituto Riva-Agüero]
2022 Rosas Lauro, Claudia El virreinato peruano a fines del siglo XVII e inicios del XVIII: una introducción a su estudio [El Virreinato del Perú en la encrucijada de dos épocas, 1680-1750. Instituto Riva-Agüero]
2008 Rosas Lauro, Claudia Marianne dans les Andes. L'impact de las révolutiones françaises au Peróu, 1789-1968 [Edición bilingüe en francés y castellano. Con prólogo de Bernard Lavallé. Mare et Martin]
2006 Rosas Lauro, Claudia Del trono a la guillotina. El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808) [Con prólogo de Michel Vovelle. Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Francés de Estudios Andinos-Embajada de Francia]
2011 Rosas Lauro, Claudia “Del bárbaro al buen salvaje. La imagen francesa de los incas y los indios en el Siglo de las Luces”. [. Revista de historia y cultura Tiempos, 6. Lima: Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, págs. 25-44]
2004 Rosas Lauro, Claudia “Madre sólo hay una. Ilustración, maternidad y medicina en el Perú del siglo XVIII”. [. Anuario de Estudios Americanos, n.º 61/1 (enero-junio), Sevilla, págs. 103-138]
1996 Rosas Lauro, Claudia “Discurso, Imágenes y Actitudes: las Autoridades Virreinales frente a la Revolución Francesa”. [. Cibertextos. Revista Electrónica Dirección Académica de Investigación – Pontificia Universidad Católica del Perú, n.º 3]
2025 Rosas Lauro, Claudia Virreyes ilustrados y contrarrevolucionarios: Ilustración, reforma y revolución en el virreinato del Perú, 1780-1816 [Caminando a hombros de gigantes. Homenaje a Brian Hamnett. Sílex]
2020 Rosas Lauro, Claudia Enlightenment, Reform and Revolution in the Viceroyalty of Perú [Routledge Companion to the Hispanic Enlightenment. Routledge]
2019 Rosas Lauro, Claudia Damas de sociedad y varones ilustrados. Hombres, mujeres y género en el discurso modernizador de la Ilustración a fines del siglo XVIII [Género y mujeres en la historia del Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2019 Rosas Lauro, Claudia El fantasma de Túpac Amaru II. El miedo al líder indígena y su movimiento en los albores de la independencia del Perú [Los miedos sin patria. Sílex]
2015 Rosas Lauro, Claudia Olympia de Gouges [Dicionário Crítico de Gênero. Editora de Universidade Fedral da Grande Dourados]
2015 Rosas Lauro, Claudia Miedo [Dicionário Crítico de Gênero. Editora de Universidade Fedral da Grande Dourados]
2011 Rosas Lauro, Claudia Vagos, ociosos y malentretenidos. La idea de pobreza en el Perú del siglo XVIII [Nosotros también somos peruanos. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Rosas Lauro, Claudia Iglesia, Evangelización e Ilustración en los Andes Peruanos del Siglo de las Luces [Procesos de Evangelización en Iberoamérica, siglos XVI-XVIII. Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
2007 Rosas Lauro, Claudia El derecho de nacer y de crecer. Los niños en la Ilustración. Perú, siglo XVIII [Historia de la infancia en América Latina. Universidad Externado de Colombia]
2005 Rosas Lauro, Claudia La visión ilustrada de las amas de leche negras y mulatas en el ámbito familiar (Perú, siglo XVIII) [Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el mundo ibérico. Instituto Francés de Estudios Andinos-Instituto Riva-Agüero]
2005 Rosas Lauro, Claudia El miedo a la revolución. Rumores y temores desatados por la Revolución Francesa en el Perú, 1790-1800 [El Miedo en el Perú (siglos XVI-XX). Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos-Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Rosas Lauro, Claudia La imagen de los incas en la Ilustración peruana del siglo XVIII [El hombre y los Andes. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Rosas Lauro, Claudia Por el Trono y el Altar. El Obispo Chávez de la Rosa y la campaña contra la Revolución Francesa en Arequipa [Sobre el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2000 Rosas Lauro, Claudia Loas y diatribas. La Revolución Francesa en la historiografía peruana [Félix Denegri Luna Homenaje. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1999 Rosas Lauro, Claudia Educando al bello sexo: la mujer en el discurso ilustrado [El Perú del Siglo XVIII. Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Riva-Agüero]
1999 Rosas Lauro, Claudia La Revolución Francesa y el Imaginario Nacional en Juan Pablo Viscardo y Guzmán [Juan Pablo Viscardo y Guzmán: el hombre y su tiempo. Congreso de la República del Perú]
1999 Rosas Lauro, Claudia Jaque a la Dama. La imagen de la mujer en la prensa limeña de fines del siglo XVIII [Mujer y Género en la Historia del Perú. Centro de Documentación de la Mujer]
2020 Rosas Lauro, Claudia “Rutas de la Libertad”. Presentar el Mapa producto del proyecto de investigación financiado por Leverhulme Trust y coordinado desde la Universidad de Kent, Reino Unido. [. ]
2007 Rosas Lauro, Claudia “Las revoluciones francesas en el Perú: una reinterpretación (1789-1848)”. [. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 36 (1)]
2006 Rosas Lauro, Claudia “Reinterpretando la memoria. Il passato andino nei giornali di Lima e di Cuzco tra la Colonia e la Repubblica”. [. Atti del XXVI Convegno Internazionale di Americanistica. Perugia: Centro di Studi Americanistici, págs. 81-91]
2021 Rosas Lauro, Claudia Mujeres en los campos de batalla. Las rabonas en las guerras entre la independencia y la formación del Perú republicano [Mujeres de armas tomar. Ministerio de Defensa]
2021 Rosas Lauro, Claudia Mujeres en las guerras. De la independencia a la formación del Perú republicano [Mujeres de armas tomar. Ministerio de Defensa]
2005 Rosas Lauro, Claudia La reinvención de la memoria. Los Incas en los periódicos de Lima y Cuzco de la colonia a la República [Ensayos de historia andina. Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
2001 Rosas Lauro, Claudia El imaginario político regional en los periódicos cuzqueños entre la Independencia y la República [De los Borbones a Bolívar. Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Riva-Agüero]
2021 Rosas Lauro, Claudia La lucha por la libertad. Rebelión, guerra e independencia del Perú, 1780-1826 [Colección Nueva Historia del Perú republicano. Vol. 1. Derrama Magisterial]
2024 Rosas Lauro, Claudia Ayacucho. La batalla final por la independencia [. Sílex]
2021 Rosas Lauro, Claudia Los rostros de la independencia. El nacimiento del Perú a través de la vida de sus protagonistas [Colección Sílex Ultramar. Vol.. Sílex]
2021 Rosas Lauro, Claudia Mujeres de armas tomar. La participación femenina en las guerras del Perú republicano [. Ministerio de Defensa]
2019 Rosas Lauro, Claudia Los miedos sin patria. Los temores revolucionarios en las independencias iberoamericanas [. Sílex]
2017 Rosas Lauro, Claudia El Perú en Revolución. Independencia y guerra: un proceso, 1780-1826 [. Universitat Jaume I, España, El Colegio de Michoacán, México y Pontificia Universidad Católica del Perú]
2021 Rosas Lauro, Claudia “Desafiando el peso de la historia. El papel de las mujeres en la construcción de la República peruana”. [. Revista Memoria del IDEH PUCP, n.º 35, 2021]
2023 Rosas Lauro, Claudia La década decisiva en la independencia del Perú y el Trienio Liberal: historia, historiografía y mujeres [Trienio. Un debate abierto, dos hemisferios conectados (1820-1824). Sílex]
2022 Rosas Lauro, Claudia De vassaux à citoyens. L'independance du Pérou et les dilemmes de la citoyenneté [Le Pérou, des citoyens en quête de République. L'Harmattan]
2022 Rosas Lauro, Claudia La revolución de 1854 en el Perú. Del auge guanero y el escándalo de corrupción al liberalismo y la guerra civil [Las Revoluciones en América Latina. Planeta Colombiana-Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador]
2022 Rosas Lauro, Claudia La participación de las mujeres en el proceso de independencia del Perú [Los Andes en la encrucijada de las independencias. 200 años después. Ariadna ediciones]
2022 Rosas Lauro, Claudia Brígida Silva de Ochoa y las salonnières, conspiradoras y espías en Lima durante el proceso de independencia del Perú [Libro de Oro Bicentenario de la Independencia del Perú, 1821-2021. Supremo Consejo del Grado 33 para la República del Perú]
2021 Rosas Lauro, Claudia El abogado, la rabona, el impresor y otras biografías de la independencia del Perú [Los rostros de la independencia. El nacimiento del Perú a través de la vida de sus protagonistas. Sílex]
2021 Rosas Lauro, Claudia Evas revolucionarias. Las mujeres en el proceso de independencia del Perú [Y la Independencia de Iberoamérica se hizo. Ariadna]
2021 Rosas Lauro, Claudia La década decisiva. Los años veinte en el proceso de independencia del Perú [La Ilusión de la Libertad. Ariadna]
2021 Rosas Lauro, Claudia Lima en vilo. Temores y angustias ante el arribo de la Expedición Libertadora a la capital [La Expedición Libertadora. Instituto de Estudios Peruanos]
2020 Rosas Lauro, Claudia Biografía de Antonio José de Sucre, soldado y estadista [Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano. ]
2019 Rosas Lauro, Claudia Los miedos revolucionarios en los procesos de independencia iberoamericana [Los miedos sin patria. Sílex]
2018 Rosas Lauro, Claudia Amalia Puga como modelo regional de mujer-escritora y su forja de la nación durante la posguerra con Chile [Las mujeres en la formación de los estados nacionales en América Latina y el Caribe. Centro de Estudios sobre la Mujer en América Latina (CEHMAL)]
2017 Rosas Lauro, Claudia Una independencia sin adjetivos, un proceso histórico de guerra y revolución [El Perú en Revolución. Universitat Jaume I, España, El Colegio de Michoacán, México y Pontificia Universidad Católica del Perú]
2017 Rosas Lauro, Claudia Introducción a la obra Pensar en público: las veladas literarias en la Lima de posguerra (1887-1891) [. Biblioteca Nacional del Perú]
2014 Rosas Lauro, Claudia Marianne Andina. Imágenes, representaciones y discursos sobre la mujer durante la Independencia del Perú [Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina. CEMHAL, UNESCO, USMP]
2014 Rosas Lauro, Claudia Devociones compartidas. El culto a Santa Rosa y al Señor de los Milagros en Lima y Santiago de Chile, siglos XIX y XX [Las historias que nos unen. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2014 Rosas Lauro, Claudia Devociones compartidas. El culto a Santa Rosa y al Señor de los Milagros en Lima y Santiago de Chile, siglos XIX y XX [Las historias que nos unen. RIL Editores y Universidad Arturo Prat]
2012 Rosas Lauro, Claudia Los avatares del sueño liberal. La experiencia constitucional de 1812 en la cultura política peruana [El impacto de la Constitución Liberal de 1812 en América. Universidad Nacional de Colombia y Fundación Gilberto Alzate]
1998 Rosas Lauro, Claudia La inmigración extranjera al Perú, 1850-1930 [Fazer a América: A inmigraçao em Massa para a América Latina. Universidade de Sao Paolo]
2000 Rosas Lauro, Claudia “Los ecos del 48 en el Cuzco”. [. Yachaywasi, n.º 7. Lima: Universidad Nacional Federico Villareal, págs. 51-57]
2025 Rosas Lauro, Claudia Caminando a hombros de gigantes. Homenaje a Brian Hamnett [Colección Sílex Homenajes. Sílex]
2024 Rosas Lauro, Claudia "Nosotros también somos peruanos". La marginación en el Perú. Siglos XVI a XXI [Segunda edición. Fondo Editorial PUCP y Fondo Editorial Jurado Nacional de Elecciones]
2021 Rosas Lauro, Claudia Estado, memoria y sociedad en Ayacucho, Cusco y Lima [. Facultad de Letras y Ciencias Humanas PUCP – UNSCH – RPU]
2019 Rosas Lauro, Claudia Género y mujeres en la historia del Perú. Del hogar al espacio público [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2011 Rosas Lauro, Claudia "Nosotros también somos peruanos". La marginación en el Perú. Siglos XVI a XXI [Colección Intertextos. Estudios Generales Letras, Pontificia Universidad Católica del Perú]
2009 Rosas Lauro, Claudia El odio y el perdón en el Perú. Siglos XVI al XXI [Con prólogo de Moisés Lemlij. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2005 Rosas Lauro, Claudia El miedo en el Perú. Siglos XVI al XX [Con prólogo de Luis Millones. Pontificia Universidad Católica del Perú – Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos]
2021 Rosas Lauro, Claudia Dossier “Religión, política y sociedad: En torno a la obra historiográfica de Jeffrey Klaiber S. J., 1943-2014”. [. Revista del Instituto Riva-Agüero, vol. 5, n.º 2 (octubre 2020), págs. 13-36]
2020 Rosas Lauro, Claudia Prólogo a RIQCH’ARIY. Revista de Historia y Ciencias Sociales. Año I, n.º 01, segundo semestre 2020. [. Cusco-Perú: Centro Cusqueño de Investigaciones Históricas Enfoques (CCIHE)]
2019 Rosas Lauro, Claudia “Una historia de las mujeres y de género en el Perú”. [. Revista Brújula, n.º 64, Año 7-2019, de la Asociación de Egresados de la PUCP]
2012 Rosas Lauro, Claudia “El miedo en la historia del Perú. Bases teóricas y metodológicas para su estudio”. [. Revista de historia y cultura Tiempos, 7. Lima: Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, págs. 123-140]
2009 Rosas Lauro, Claudia “Entre la satanización y la idealización. La figura del curaca en la historiografía andina contemporánea”. [. Revue Histoire(s) de l’Amérique Latine, vol. 3, art. n.º 5, 36 p.]
2021 Rosas Lauro, Claudia 200 años. Los escolares preguntan, los historiadores responden. [. Proyecto Bicentenario]
2021 Rosas Lauro, Claudia “Clases de historia, pandemias y miedos”. [. En Anahí Durand, Ana María Vidal y Victoria Guerrero (eds.). Durará este encierro. Escritoras peruanas en cuarentena. Lima.]
2021 Rosas Lauro, Claudia “La voz pública de las mujeres. Sufragio femenino, igualdad política y ciudadanía en el Perú”. [. Pluralidad y consenso, Revista del Instituto Belisario Domínguez del Senado de México, Año 11, n.º 47, febrero-marzo 2021]
2015 Rosas Lauro, Claudia “Sobre Coyas y Franciscas. María Rostworowski y su aporte a la historia de las mujeres en los Andes”. [. Ideele, Revista del Instituto de Defensa Legal, n.º 253]
2014 Rosas Lauro, Claudia “Padre Jeffrey Klaiber, S.J. (1943-2014)”. [. Pastores, Año 14, n.º 26, enero-julio, págs. 1-4. Lima: Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII]
2013 Rosas Lauro, Claudia “Entrevista al Dr. José Agustín de la Puente Candamo”. [. Mural de Letras, Revista de Estudios Generales Letras PUCP, Año 8, n.º 13, págs. 20-24]
2013 Rosas Lauro, Claudia “Las mujeres en la historia y la historia de las mujeres”. [. Brújula, Revista de la Asociación de Egresados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Año 13, n.º 25, págs. 37-43. Lima.]
2021 Rosas Lauro, Claudia La nación como plebiscito colectivo cotidiano ante el desafío de una historia inclusiva [Las elecciones y el Bicentenario. Fondo Editorial PUCP]
2021 Rosas Lauro, Claudia Historia, sociedad y memoria en el Perú contemporáneo: a modo de introducción [Estado, memoria y sociedad contemporánea en Ayacucho, Cusco y Lima. Facultad de Letras y Ciencias Humanas PUCP, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Red Peruana de Universidades]
2021 Rosas Lauro, Claudia El odio y el perdón en la historia del Perú: reflexiones [Rostros del perdón. PUCP]
2020 Rosas Lauro, Claudia Clases de historia, pandemias y miedos. Durará este encierro [Escritoras peruanas en cuarentena. ]
2020 Rosas Lauro, Claudia El hilo y las huellas de la historia. Laudatio de Carlo Ginzburg [Verdad, historia y posverdad. PUCP]
2015 Rosas Lauro, Claudia Coautora en Colling, Ana Maria y Losandro Antonio Tedeschi (organizadores). Diccionário Crítico de Género [. UFGD]
2002 Rostworowski Tovar, María Guía de Pachacamac [. PromPerú]
1998 Rostworowski Tovar, María Prólogo. Agua de los Andes: esplendor de los ríos, lagos y manantiales del Perú [. Repsol Perú, Peisa]
1996 Rostworowski Tovar, María El origen de los hombres y otros cuentos del Antiguo Perú [. Ediciones Peisa]
1996 Rostworowski Tovar, María La muerte del sol y otros cuentos del Antiguo Perú [. Ediciones Peisa]
1992 Rostworowski Tovar, María Tecnologías andinas [. Seminario Permanente Mundo Andino]
1987 Rostworowski Tovar, María El uso de fertilizantes agrícolas en tiempos prehispánicos [. FOMCIENCIAS]
1972 Rostworowski Tovar, María Las etnías del valle del Chillón [Etnía y sociedad; Costa peruana prehispánica. Revista del Museo Nacional (Lima), 38: 250-314]
1970 Rostworowski Tovar, María Mercaderes del valle de Chincha en la época prehispánica: un documento y unos comentarios [Etnía y sociedad; Costa peruana prehispánica. Revista Española de Antropología Americana (Madrid), 5: 135-177]
1978-80 Rostworowski Tovar, María Guarco y Lunahuaná. Dos señoríos prehispánicos de la costa sur-central del Perú [. Revista del Museo Nacional (Lima), 44: 153-214]
1978 Rostworowski Tovar, María Mediciones y cómputos en el antiguo Perú [. Cuadernos prehispánicos (Valladolid), 6: 21-48]
1978 Rostworowski Tovar, María Estructuras políticas y económicas de la costa central del Perú precolombino [. Revista Histórica (Lima), 31: 203-218]
1977 Rostworowski Tovar, María La estratificación social y el hatun curaca en el mundo andino [. Histórica (Lima), 1(2): 249-286]
1976 Rostworowski Tovar, María Reflexiones sobre la reciprocidad andina [. Revista del Museo Nacional (Lima), 42: 341-354]
1976 Rostworowski Tovar, María El señorío de Changuco, costa norte [. Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines (Lima), 5(1): 97-111]
1975 Rostworowski Tovar, María Pescadores, artesanos y mercaderes costeños en el Perú prehispánico [. Revista del Museo Nacional (Lima), 41: 311-349]
1973 Rostworowski Tovar, María Urpay Huáchac y el símbolo del mar [. Arqueología PUC (Lima), 14: 13-22]
1973 Rostworowski Tovar, María Plantaciones prehispánicas de coca en la vertiente del Pacífico [. Revista del Museo Nacional (Lima), 39: 193-224]
1972 Rostworowski Tovar, María Breve ensayo sobre el señorío de Ychma o Ychima [. Arqueología PUC (Lima), 13: 37-51]
1972 Rostworowski Tovar, María El sitio arqueológico de Concón en el valle de Chillón: derrotero etnohistórico [. Revista del Museo Nacional (Lima), 38: 315-326]
1986 Rostworowski Tovar, María La región de Colesuyo [Sociedad andina: pasado y presente / Ensayos de historia andina. Chungará (Arica) 16-17: 127-135]
1985 Rostworowski Tovar, María Mitos andinos relacionados con el origen de las subsistencias [. Boletín de Lima, 7(37): 33-37]
1985 Rostworowski Tovar, María Aproximación antropológica a los mitos andinos [El umbral de los dioses. Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines (Lima), 14(3-4): 65-79]
2003 Rostworowski Tovar, María Los genitales femeninos en la iconografía andina prehispánica [. Revista psicoanálisis 3: 127-138]
2001-2002 Rostworowski Tovar, María El mar en el Perú prehispánico [. Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú, 21-22: 9-20]
1997 Rostworowski Tovar, María La actividad pesquera en el antiguo Perú [. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 110: 1-8]
1995 Rostworowski Tovar, María La mujer en el Perú prehispánico [. Tawantinsuyu (Canberra), 50: 4-10]
1993 Rostworowski Tovar, María Origen religioso de los dibujos y rayas de Nazca [. Journal de la Société des Américanistes (París), 79: 189-202]
1993 Rostworowski Tovar, María El dios Con y el misterio de la Pampa de Nazca [. Latin American Indian Literatures Journal, 9(1): 27-30]
1990 Rostworowski Tovar, María Las macroetnías en el ámbito andino [Ensayos de historia andina. Élites, etnías, recursos, pp. 201-218. Allpanchis Phuturinqa (Cuzco), 35-36(1): 3-28]
1990 Rostworowski Tovar, María Ethnohistorical considerations about the Chimor [The Northern Dynasties: Kingship and Statecraft in Chimor. Dumbarton Oaks Research Library and Collection]
1988 Rostworowski Tovar, María Identidad y origen: el mito del nacimiento de Pariacaca [Psicoanálisis e Identidad, Ier Congreso Peruano de Psicoanálisis. Biblioteca Peruana de Psicoanálisis]
1980 Rostworowski Tovar, María La vida de un poblado de pescadores [La pesca en el Perú prehispánico. Pesca Perú]
1977 Rostworowski Tovar, María Coastal fishermen, merchants, and artisans in pre-Hispanic Peru [The Sea in the Pre-Colombian World. Dumbarton Oaks, Pre-Columbian Simposia and Colloquia]
1962 Rostworowski Tovar, María Pesos y medidas en el Perú prehispánico [Actas y Trabajos del II Congreso Nacional de Historia del Perú. Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú]
1998 Rostworowski Tovar, María Las islas del litoral peruano [Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria. PUCP-Fondo Editorial]
1997 Rostworowski Tovar, María The coastal islands of Peru: myths and natural resources [The Spirit of Ancient Peru. Thames and Hudson]
1995 Rostworowski Tovar, María Visión andina pre-hispánica de los géneros [Otras pieles. Género, historia y cultura. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1994 Rostworowski Tovar, María La mujer en la época prehispánica [Mujeres por mujeres. Biblioteca Peruana de Psicoanálisis]
1993 Rostworowski Tovar, María Navegación y cabotajes prehispánicos [Actas del Primer Simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana. Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú]
1991 Rostworowski Tovar, María Algunos mitos referentes al dios Pachacamac [El umbral de los dioses. Biblioteca Peruana de Psicoanálisis, Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos (SIDEA)]
2008 Rostworowski Tovar, María Peregrinaciones y procesiones rituales en los Andes [Adivinación y óraculos en el mundo andino antiguo. PUCP/Fondo Editorial, IFEA]
2007 Rostworowski Tovar, María La mujer antes de Pizarro [La Mujer en la historia del Perú, siglos XV al XX. Fondo Editorial del Congreso del Perú]
2004 Rostworowski Tovar, María Una nueva evaluación de la Plaza de los Peregrinos de Pachacamac: aportes de la primera campaña 2003 del Proyecto Arqueológico Pachacamac [Bulletin de l'Institut français d'études andines, vol. 33, nº3. IFEA]
2002 Rostworowski Tovar, María Los infinitos tesoros del Antiguo Perú [Sobre el Perú: homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. PUCP-Fondo Editorial, Facultad de Letras y Ciencias Humanas]
2002 Rostworowski Tovar, María Algunos aspectos de la tenencia de la tierra en los Andes prehispánicos [El hombre y los Andes: homenaje a Franklin Pease G.Y., vol. 2. PUCP-Fondo Editorial]
2001 Rostworowski Tovar, María Leyendas y mitos sobre el fenómeno El Niño [El Fenómeno “El Niño” en la costa norte del Perú a través de la historia. Perú-Ecuador: un espacio compartido. Primera y segunda Jornadas de Historia.. Universidad de Piura]
2001 Rostworowski Tovar, María La religiosidad andina [Los dioses del antiguo Perú, vol. 2 (Colección Arte y Tesoros del Perú). Banco de Crédito del Perú]
1999 Rostworowski Tovar, María Las sociedades costeñas centroandinas [Historia general de América Latina, vol. 1: Las sociedades originarias. Trotta; Unesco]
1999 Rostworowski Tovar, María Intercambio prehispánico del Spondylus [Spondylus: ofrenda sagrada y símbolo de paz. Fundación Telefónica, Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera]
2014-2019 Rostworowski Tovar, María Obras completas. 12 vols. [. Instituto de Estudios Peruanos]
2000 Rostworowski Tovar, María Estructuras andinas del poder [. Instituto de Estudios Peruanos]
1995 Rostworowski Tovar, María La mujer en el Perú prehispánico [. Instituto de Estudios Peruanos]
1995 Rostworowski Tovar, María Kon, el dios volador y el pequeño Naycashca [. Prolibro]
1993 Rostworowski Tovar, María Ensayos de historia andina. Élites, etnías, recursos [. Instituto de Estudios Peruanos, Banco Central de Reserva del Perú]
1989 Rostworowski Tovar, María Organización económica en los Andes [. HISBOL]
1989 Rostworowski Tovar, María Costa peruana prehispánica [. Instituto de Estudios Peruanos]
1988 Rostworowski Tovar, María Subordinación y complementariedad en los Andes: informe final [. Instituto de Estudios Peruanos]
1987 Rostworowski Tovar, María Entre el mito y la historia. Psicoanálisis y pasado andino [. Ediciones Psicoanalíticas Imago]
1986 Rostworowski Tovar, María La mujer en la época prehispánica [. Instituto de Estudios Peruanos]
1983 Rostworowski Tovar, María Estructuras andinas del poder. Ideología religiosa y política [. Instituto de Estudios Peruanos]
1978 Rostworowski Tovar, María Señoríos indígenas de Lima y Canta [. Instituto de Estudios Peruanos]
1977 Rostworowski Tovar, María Etnía y sociedad. Costa peruana, prehispánica [. Instituto de Estudios Peruanos]
1961 Rostworowski Tovar, María Curacas y sucesiones. Costa norte [. Imprenta Minerva]
1960 Rostworowski Tovar, María Pesos y medidas en el Perú prehispánico [. Imprenta Minerva]
2010 Rostworowski Tovar, María Incas [. El Comercio, Producciones Cantabria]
2005 Rostworowski Tovar, María Mama Raiguana [. Gaceta Cultural del Perú, nº 13. Lima]
2004 Rostworowski Tovar, María Enciclopedia Temática: Incas [. Orbis Ventures]
2001 Rostworowski Tovar, María Los Incas [. Fundación Telefónica]
1999 Rostworowski Tovar, María Historia de los incas [. Prolibro-Asociación Editorial Bruño]
1989 Rostworowski Tovar, María Organización económica en los Andes [. Hisbol]
1961 Rostworowski Tovar, María Huamán Marca, palacio de Inca Yupanqui [. El Dominical, suplemento de El Comercio (Lima), 10 de septiembre de 1961, pp. 3 y 10]
1955 Rostworowski Tovar, María El apogeo del Imperio [. Fanal (Lima), 10(42): 18-23]
1969-1970 Rostworowski Tovar, María Los Ayarmaca [Cuadernos Prehispánicos; Ensayos de historia andina. Revista del Museo Nacional (Lima), 36: 58-101]
1967-68 Rostworowski Tovar, María Etnohistoria de un valle costeño durante el Tahuantinsuyu [. Revista del Museo Nacional (Lima), 35: 7-61]
1963 Rostworowski Tovar, María Dos manuscritos inéditos con datos sobre Manco II, tierras personales de los Incas y mitimaes [Ensayos de historia andina. Nueva Corónica (Lima), 1: 223-239]
1962 Rostworowski Tovar, María Nuevos datos sobre tenencia de tierras reales en el Incario [Ensayos de historia andina. Revista del Museo Nacional (Lima), 31: 130-164]
1960 Rostworowski Tovar, María Succession, Cooption to Kingship and Royal Incest among the Inca [Ensayos de historia andina. Southwestern Journal of Anthropology (Albuquerque), 16(14): 417-127]
1983-85 Rostworowski Tovar, María Arquitectura inca de Cerro AzuI, valle de Cañete [. Revista del Museo Nacional (Lima), 47: 125-138]
2004 Rostworowski Tovar, María La influencia wari en el incario y las peregrinaciones [. Boletín de Arqueología PUCP 8: 23-30]
2003 Rostworowski Tovar, María Peregrinaciones y procesiones rituales en los Andes [. Journal de la Société des Américanistes 89 (2): 97-123]
1990 Rostworowski Tovar, María Los kipu en la planificación inca [Quipu y yupana: colección de escritos. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)]
1988 Rostworowski Tovar, María La antigua región del Colesuyu [Sociedad andina: pasado y presente. FOMCIENCIAS]
1988 Rostworowski Tovar, María Etnía y sociedad e Historia del Tahuantinsuyu [Nueva visión del Perú. Tarea]
1985 Rostworowski Tovar, María Patronyms with the Consonant F in the Guarangas of Cajamarca [Andean Ecology and Civilization. University of Tokio]
1978 Rostworowski Tovar, María Canta: un caso de organización económica andina [Etnohistoria y antropología andina. Museo Nacional de Historia]
1978 Rostworowski Tovar, María Una hipótesis sobre el surgimiento del estado inca [. III Congreso Peruano "El Hombre y la Cultura Andina"]
1966 Rostworowski Tovar, María Las tierras reales y su mano de obra en el Tahuantinsuyu [36º Congreso Internacional de Americanistas. Actas y Memorias. Editorial Católica Española]
1998 Rostworowski Tovar, María ¿Quién fue Pachacútec Inca Yupanqui? [Homenaje a Don Aurelio Miró Quesada Sosa. Academia Peruana de la Lengua, Academia Nacional de la Historia, Consorcio de Universidades]
1996 Rostworowski Tovar, María La infancia entre los incas [Primera infancia: el reto de una nueva vida. Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Facultad de Psicología y Humanidades]
1992 Rostworowski Tovar, María Los Incas [Los reinos preincaicos y los Incas. Lunwerg]
1990 Rostworowski Tovar, María La societé Inca [Inca-Perú 3000 ans d'histoire. Musées Royaux d'Art et d'Histoire]
2005 Rostworowski Tovar, María Redes económicas del Estado inca: el ‘ruego’y la ‘dádiva’ [El Estado está de vuelta: desigualdad, diversidad y democracia. Instituto de Estudios Peruanos]
2000 Rostworowski Tovar, María The Incas [The Inca World: the Development of Pre-Columbian Peru, AD, 1000-1534. ]
1999 Rostworowski Tovar, María The fourfold domain: Inka power and its social foundations [The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas, vol. 3: South America, Part 1. Cambridge University Press]
1997 Rostworowski Tovar, María Pachacútec y la leyenda de los Chancas [. IEP]
1988 Rostworowski Tovar, María Historia del Tahuantinsuyu [. Instituto de Estudios Peruanos]
1953 Rostworowski Tovar, María Pachacutec Ynca Yupanqui [. Imprenta Torres Aguirre]
1986 Rostworowski Tovar, María Taki Onqoy, la enfermedad del canto [. Posible (Lima), 5, diciembre, pp. 52-59]
1964 Rostworowski Tovar, María Nuevos aportes para el estudio de la medición de tierras en el Virreinato e Incario [. Revista del Archivo Nacional (Lima), 28(1-2): 31-58]
1975 Rostworowski Tovar, María La Visita de Chinchacocha de 1549 [. Anales Científicos de Universidad del Centro del Perú (Huancayo), 4: 71-88]
1993 Rostworowski Tovar, María El enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa [. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima 106: 73-82]
1988 Rostworowski Tovar, María Curacazgo del Callao [El Callao y los chalacos. Concytec]
1998 Rostworowski Tovar, María Pachacamac and El Señor de los Milagros [Native traditions in the postconquest world. Dumbarton Oaks Research Library and Collection]
1999 Rostworowski Tovar, María El señorío de Pachacamac: El informe de Rodrigo Cantos de Andrade de 1573 [. Instituto de Estudios Peruanos]
1998 Rostworowski Tovar, María Ensayos de historia andina II. Pampas de Nasca, género, hechicería [. Instituto de Estudios Andinos/Banco Central de Reserva del Perú]
1992 Rostworowski Tovar, María Pachacamac y el Señor de los Milagros. Una trayectoria milenaria [. Instituto de Estudios Peruanos]
1989 Rostworowski Tovar, María Doña Francisca Pizarro. Una ilustre mestiza, 1534-1598 [. Instituto de Estudios Peruanos]
1992 Rostworowski Tovar, María Algo sobre mujeres andinas [. Chacarera (Lima), 9: 34-35]
1983 Rostworowski Tovar, María El diluvio de 1578 [. El Comercio marzo, p. 27]
1970 Rostworowski Tovar, María El repartimiento de Doña Beatriz Coya en el valle de Yucay [. Historia y Cultura (Lima), 4: 153-267]
1966 Rostworowski Tovar, María Visitas de indios en el siglo XVI [. Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Brésilien (Tolouse), 7: 85-90]
1975 Rostworowski Tovar, María Algunos comentarios hechos a las ordenanzas del doctor Cuenca [. Historia y Cultura (Lima), 9: 119-154]
1987-89 Rostworowski Tovar, María Ordenanzas para el servicio de los tambos del Repartimiento de Huamachuco hecho por el licenciado González de Cuenca en 1587 [. Revista Histórica (Lima), 36: 15-31]
1985-86 Rostworowski Tovar, María La tasa toledana de Capachica de 1575 [Ensayos de historia andina. Revista Histórica (Lima), 35: 43-79]
1983-84 Rostworowski Tovar, María La tasa ordenada por el Licenciado Pedro de La Gasca (1549) [Ensayos de historia andina. Revista Histórica (Lima), 34: 53-102]
1982 Rostworowski Tovar, María Comentarios a la Visita de Acarí de 1593 [Ensayos de historia andina. Histórica (Lima), 6(2): 227-254]
1981-82 Rostworowski Tovar, María Dos probanzas de Don Gonzalo, curaca de Lima (1555-1559) [. Revista Histórica (Lima), 32: 105-173]
1981 Rostworowski Tovar, María Los pescadores del litoral peruano en el siglo XVI: yunga guaxme [. Nova Americana (Turín), 4: 11-42]
1999 Rostworowski Tovar, María Los curacas costeños [. Histórica, 23(2): 283-311]
1994 Rostworowski Tovar, María El diluvio de 1578 [. Desastres y sociedad (Panamá), 3: 728-129]
1990 Rostworowski Tovar, María La visita de Urcos de 1562. Un kipu pueblerino [Ensayos de historia andina. Élites, etnías, recursos, pp. 363-383. Historia y Cultura (Lima), 20: 295-317]
1988 Rostworowski Tovar, María Tasa y tributo del curacazgo de Lima, 1549 [. Historia y Cultura (Lima), 18 (1): 10-113]
1990 Rostworowski Tovar, María El Taki Onqoy: reflexiones psicoanalíticas [El retorno de las huacas. Estudios y documentos sobre el Taki Onqoy. Instituto de Estudios Peruanos, Sociedad Peruana de Psicoanálisis]
1976 Rostworowski Tovar, María El tributo indígena en la primera mitad del siglo XVI en el Perú [Estudios sobre política indigenista española en América. Seminario de Historia de América, Universidad de Valladolid]
1996 Rostworowski Tovar, María Un supuesto romance aclarado gracias a un caso de hechicería, 1547 [Historia, memoria y ficción. Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos (SIDEA)]
2012 Rostworowski Tovar, María Historia del Río Rimac. Siglo XVI [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú]
1992 Rostworowski Tovar, María Las Visitas a Cajamarca, 1571-72 y 1578, editado por María Rostworowski y Pilar Remy. 2 tomos. [. Instituto de Estudios Peruanos]
1988 Rostworowski Tovar, María Conflicts over Coca Fields in 16th-Century Peru [. University of Michigan]
1981 Rostworowski Tovar, María Recursos naturales renovables y pesca. Siglos XVI y XVII [. Instituto de Estudios Peruanos]
1981 Rostworowski Tovar, María La voz parcialidad en su contexto de los siglos XVI y XVII [Etnohistoria y antropología andina. Museo Nacional de Historia]
1992 Rostworowski Tovar, María Etnías forasteras en la visita toledana a Cajamarca [Las Visitas a Cajamarca, 1571-72 y 1578. Instituto de Estudios Peruanos]
1984 Rostworowski Tovar, María El baile en los ritos agrarios andinos (sierra nor-central, siglo XVII) [. Historia y Cultura (Lima), 17: 51-60]
1982 Rostworowski Tovar, María Testamento de don Luis de Colán, curaca en 1622 [Costa peruana prehispánica. Revista del Museo Nacional (Lima), 46: 507-543]
1989 Rostworowski Tovar, María Las cinco ñamcas: aspectos de lo femenino en Ritos y tradiciones de Huarochirí recogidos por Francisco de Ávila [Mitos universales, americanos y contemporáneos: un enfoque multidisciplinario. Sociedad Peruana de Psicoanálisis, Universidad San Antonio Abad del Cuzco]
1991 Rostworowski Tovar, María Los modelos económicos [El sistema colonial en la América española. Crítica]
1981 Rostworowski Tovar, María Navegación y cabotaje indígena hasta el siglo XIX [. Documenta (Lima), 9(78): 36-41]
1963 Rostworowski Tovar, María Los ascendientes de Pumacahua [. Imprenta de la Universidad Nacional de San Marcos]
1991 Rostworowski Tovar, María El rostro andino de Lima [. Eco, Suplemento de Expreso (Lima), 1/33, 18 de enero, p. 6]
2000 Rostworowski Tovar, María Lo africano en la cultura peruana [Lo africano en la cultura criolla. Fondo Editorial del Congreso del Perú]
1984 Rostworowski Tovar, María Recuerdos del gran maestro Raúl Porras Barrenechea [Homenaje a Raúl Porras Barrenechea. Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Instituto Raúl Porras Barrenechea]
2009 Rostworowski Tovar, María Agustín Tovar, semblanza de mi abuelo [. Editorial San Marcos; Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)]
2019 Rostworowski Tovar, María Colorea con María Rostworowski [. Instituto de Estudios Peruanos]
2015 Rostworowski Tovar, María Cuentos de los Andes [. Instituto de Estudios Peruanos]
1987 Rostworowski Tovar, María Voz mochica en el quechua cuzqueño [. Boletín de Lima, 50: 5-6]
1988 Rostworowski Tovar, María Prólogo [El Inca por la Coya. Historia de un drama popular en los Andes peruanos. Fundación Friedrich Ebert]
1998 Rostworowski Tovar, María Las lagunas de Villa: aspectos etnohistóricos y el avance de la desertificación [Los pantanos de Villa: biología y conservación. Universidad Nacional de San Marcos, Museo de Historia Natural]
1996-1997 Rostworowski Tovar, María La pareja andina [El Perú en los albores del siglo XXI. Fondo editorial del Congreso del Perú]
2000 Rostworowski Tovar, María Patrimonio cultural del Perú, editado por Fernando de Trazegnies Granda, Walter Alva, Arturo Jiménez Borja, Mariana Mould de Pease, Ar-mando Nieto Vélez S.J. y María Rostworowski de Diez Canseco, 2 vols. [. Fondo Editorial del Congreso del Perú]
2019 Salas Olivari, Miriam Historia de los hombres, las mujeres, el Dios Creador y las sociedades milenarias del Perú Pre-inqaiqo. Homenaje al Perú en el Bicentenario de su Independencia [. Mirsal]
2013 Salas Olivari, Miriam La ciudad-región de Huamanga: de los tiempos prehispánicos a la era colonial y republicana inicial [Entre la región y la nación. Nuevas aproximaciones a la historia ayacuchana y peruana. Instituto de Estudios Peruanos y Centro de Estudios Históricos Regionales Andinos]
2007 Salas Olivari, Miriam Poder, producción y región: La ciudad-región de Huamanga en los tiempos pre-hispánicos a la era colonial [Pueblos, provincias y regiones en la Historia del Perú. Academia Nacional de Historia]
2002 Salas Olivari, Miriam Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del inka al de los señores de los mares [Boletín de Arqueología PUCP. NULL] Ver enlace
1998 Salas Olivari, Miriam Estructura colonial del poder español en el Perú. Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. 3 tomos [. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1979 Salas Olivari, Miriam De los obrajes de Canaria y Chincheros a las comunidades indígenas de Vilcashuamán, siglo XVI [. Sesator]
2007 Salas Olivari, Miriam Españolas, criollas, mestizas e indias en el auge de la economía encomendera huamanguina del siglo XVI [Historias compartidas. Economía, sociedad y poder, siglos XVI-XX. Instituto Riva-Agüero de la PUCP]
2005 Salas Olivari, Miriam Nuevos hombres, nuevos dioses. La historia socio-económica colonial de Huamanga (Ayacucho-Perú), a través de sus capillas, obrajes y fiestas religiosas [El mundo festivo en España y América. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba] Ver enlace
2005 Salas Olivari, Miriam Dioses y señores en su lucha por la conquista del suelo, los brazos y las almas en la ciudad-región de Huamanga del siglo XVI [Historias Paralelas. Actas del Primer Encuentro de Historia Perú-México. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú; El Colegio de Michoacán] Ver enlace
2001 Salas Olivari, Miriam Nuevos hombres, nuevos propósitos: delineamiento de los cimientos económicos coloniales en el Perú y su impacto en Europa durante el reinado de Carlos V [Carlos V y América. III jornadas de Historia. Universidad de Piura / Facultad de Ciencias y Humanidades] Ver enlace
1996 Salas Olivari, Miriam Del arte textil pre-hispánico a la manufactura mercantil colonial [Panorama histórico de la actividad textil en el Perú. PUCP, Dirección Académica de Investigación; Sociedad Nacional de Industrias] Ver enlace
2004 Salas Olivari, Miriam Trabajo y salario en los obrajes del Perú colonial a través de sus fuentes, siglo XVI [América Latina en la Historia Económica. Revista de Fuentes e Investigación [México]. NULL] Ver enlace
1995 Salas Olivari, Miriam Fuentes y derroteros para el estudio de los obrajes en el Perú colonial [América Latina en la Historia Económica [México]. NULL] Ver enlace
2013 Salas Olivari, Miriam Trabajo indígena y salario en la dinámica de los ciclos económicos de auge y crisis dibujados en los obrajes de Huamanga (Perú), siglos XVI-XVIII [Hacia una Historia Latinoamericana: Homenaje a Álvaro Jara. Editorial Mora]
2009 Salas Olivari, Miriam Hacia una historia comparada: producción textil y ciclos económicos en España y la Hispanoamérica colonial, siglos XVI-XVIII [Condiciones de vida y de trabajo en la América colonial: Legislación, prácticas laborales y sistemas salariales. Universidad de los Andes]
2009 Salas Olivari, Miriam Manufacturas y precios en el Perú colonial, la producción textil y el mercado interno, siglos XVI y XVII [Compendio de Historia Económica del Perú. Economía del periodo colonial temprano, tomo II. Banco Central de Reserva, Instituto de Estudios Peruanos]
2005 Salas Olivari, Miriam Acciones para el cambio: el jesuita Francisco de la Maza en la historia del obraje de Cajamarca, siglos XVI-XVIII [Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal. Fondo Editorial de la PUCP]
1995 Salas Olivari, Miriam Transformación del paisaje ganadero en el centro-sur-este andino con la llegada del conquistador español, siglos XVI-XVIII [Colonización agrícola y ganadera en América, siglos XVI- XVIII. Abya-Yala] Ver enlace
1994 Salas Olivari, Miriam Proceso de una revolución truncada a nivel de la manufactura textil colonial, siglos XVI al XIX [Sociedad y expansión: Actas del Coloquio Internacional. Universidad de Lima] Ver enlace
2008 Salas Olivari, Miriam El mundo colonial al calor y la combustión de la leña, el ichu, el estiércol, el sebo y el aceite [Historia del petróleo en el Perú. Instituto Riva-Agüero de la PUCP, Ediciones Copé]
2005 Salas Olivari, Miriam El miedo a la excomunión en la sociedad colonial. Huamanga en el siglo XVII [El miedo en el Perú, siglos XVI al XX. Fondo Editorial de la PUCP]
1998 Salas Olivari, Miriam Fiestas religiosas obrajeras huamanguinas [Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2007 Salas Olivari, Miriam Que… las dichas indias… sean libres como las españolas de Castilla por ley de cristiano [Retablo. Revista de análisis político regional [Ayacucho]. NULL] Ver enlace
1984 Salas Olivari, Miriam Evolución de la propiedad obrajera en la Huamanga colonial [Anuario de Estudios Americanos [Sevilla]. NULL] Ver enlace
2004 Salas Olivari, Miriam Convergencia y divergencia de los ciclos de producción textil en España y sus colonias en América, siglos XVI y XVIII. Dos destinos diferentes para un solo propósito [Josep Fontana. Història i projecte social: reconeixement a una trajectòria. Museu d’Història de Catalunya; Editorial Crítica] Ver enlace
1999 Salas Olivari, Miriam Los mineros coloniales [Historia de la Minería en el Perú. Milpo] Ver enlace
1986 Salas Olivari, Miriam Crisis en desfase en el centro-sur-este del virreinato peruano: Minería y manufactura textil [Las crisis económicas en la Historia del Perú. Fundación Ebert, Centro Latinoamericano de Historia Económica y Social] Ver enlace
1985 Salas Olivari, Miriam Arrieraje y producción mercantil en el centro-sur-este del Perú colonial [Historia y Cultura [Lima]. NULL] Ver enlace
1984 Salas Olivari, Miriam Los obrajes de Huamanga en la economía centro-sur peruana a fines del siglo XVIII [Revista del Archivo General de la Nación. NULL] Ver enlace
2007 Salas Olivari, Miriam Periodo, 1701-1725 [Historia cronológica del Perú. Ediciones Copé] Ver enlace
2004 Salas Olivari, Miriam Los obrajes de Cajamarca [Kuntur Wasi , Revista Semestral de minera Yanacocha [Cajamarca]. NULL] Ver enlace
2016 Salas Olivari, Miriam El Presupuesto, el Estado y la Nación en el Perú decimonónico y la corrupción institucionalizada, 1823 a 1879 [. Instituto de Estudios Históricos Marítimos] Ver enlace
2011 Salas Olivari, Miriam La República, de 1879 a 1883. Tomo XI, vol. IV: De la Historia Marítima del Perú [. Instituto de Estudios Históricos Marítimos del Perú]
2010 Salas Olivari, Miriam El salitre en la vida de los puertos del sur del Perú, 1810-1877. Ausencia y riqueza en la aridez del desierto [Actas del VIII simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana. Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú]
1993 Salas Olivari, Miriam Aportes y vicisitudes de la plana menor de la Marina Peruana a la emancipación, 1821 [Actas del primer simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana. Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú] Ver enlace
2013 Salas Olivari, Miriam Presentación del Catalogo digital de documentos de la Independencia del Perú, 1821 a 1826 [Revista Archivo General de la Nación. NULL] Ver enlace
1999 Salas Olivari, Miriam Obrajes textiles. Crisis y expansión de los obrajes [Gran Historia del Perú. El Comercio] Ver enlace
1996 Salas Olivari, Miriam La expansión de la industria azucarera en el Perú y su urgencia de brazos, siglos XIX y albores del siglo XX [Cambio institucional e Historia económica. Universidad Autónoma de Barcelona] Ver enlace
2025 Salas Olivari, Miriam En tierra de gigantes [. Mirsal]
2002 Yábar Acuña, Francisco Pintura Virreinal [XIV Exposición de Arte. ]
2019 Yábar Acuña, Francisco El Mascarón de Proa de finales del siglo XVIII del Museo Naval del Perú [Revista de Marina, año 112, Nº3. ]
2000 Yábar Acuña, Francisco Monedas Fiduciarias del Peru. 1822/2000 [. Lima]
2000 Yábar Acuña, Francisco Últimas acuñaciones provinciales, 1883-1886: las casas de moneda de Cuzco y Arequipa después de la Guerra del Pacífico [. Lima]
2001 Yábar Acuña, Francisco Las Fuerzas Sutiles y la Defensa de Costa durante la Guerra del Pacífico [. Lima]
2009 Yábar Acuña, Francisco La Campaña de la Resistencia en los Andes, 1881-1883 V. 1 [. Lima] Ver enlace
2009 Yábar Acuña, Francisco La Campaña de la Resistencia en los Andes, 1881-1883 V. 2 [. Lima] Ver enlace
2009 Yábar Acuña, Francisco La Campaña de la Resistencia en los Andes, 1881-1883 V. 3 [. Lima] Ver enlace
2018 Yábar Acuña, Francisco El Rol de Justo Arosemena en el conflicto de España contra el Perú y la Alianza Americana 1864-1866 [El Legado de Justo Arosemena. Panamá]
2021 Yábar Acuña, Francisco Numismática del Protectorado [El Proceso de la Independencia del Perú desde el Bicentenario. Lima]
1989 Yábar Acuña, Francisco Las Estrellas del Escudo del Estado Sud Peruano [Revista de la Sociedad Numismática del Perú Nº 38. ]
1989 Yábar Acuña, Francisco Casa de Moneda de Chucuito [Revista de la Sociedad Numismática del Perú Nº 38. ]
2000 Yábar Acuña, Francisco El Combate Naval del 2 de Mayo de 1866 [El Comercio. ]
2004 Yábar Acuña, Francisco Guillermo Spiers Gill, Marino y Pintor Marinista [Revista de Marina, año 97, Nº2. ]
2004 Yábar Acuña, Francisco La Guerra con Chile y el New York Times [Revista del Instituto de Estudios Histórico Marítimos Nº 23-24. ]
2006 Yábar Acuña, Francisco El bergantín Rímac y la navegación a vapor en el Perú [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma N 6. ]
2009 Yábar Acuña, Francisco Federico Blume y la tesis del arma submarina como elemento principal en la defensa de costa [Revista de Marina, Año 97, Nº1. ]
2010 Yábar Acuña, Francisco La Asamblea Nacional de Ayacucho y el Estatuto Provisorio de 1881 [Revista Histórica, V XLIV. ]
2017 Yábar Acuña, Francisco Almirante Miguel Grau, un valiente virtuoso [El Comercio. ]
2019 Yábar Acuña, Francisco La Armada Peruana en la Gesta Emancipadora [El Monitor. ]
1996 Yábar Acuña, Francisco El Inca de Oro [. Lima]
2020 Yábar Acuña, Francisco Reseña Histórica [Fuerza de Operaciones Especiales. 50 Aniversario. Lima]
2004 Yábar Acuña, Francisco Discurso de Incorporación [Revista del Instituto de Estudios Histórico Marítimos del Perú Nº 23-24. ]
2016 Yábar Acuña, Francisco Vigencia y Actualidad del Colegio Interamericano de Defensa [Journal of the Inter-American Defense College. Washington D. C.]
2016 Yábar Acuña, Francisco Vigencia de un joven autodidácta [El Comercio. ]
2019 Yábar Acuña, Francisco The captain of vessel mr. Gregorio Miró Quesada: a panamanian, peruvian naval hero [Revista Mundo Electoral, año 12 Nº 34. Panamá]
2019 Yábar Acuña, Francisco Análisis de la situación política, económica, social y de defensa y de seguridad en el hemisferio: amenazas y desafíos [Revista "Hemisferio". Washington]
2020 Yábar Acuña, Francisco Marina de Guerra del Perú, Bicentenario 1821-2021 [Revista de Marina, año 113, Nº2. ]
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
1998 Arellano Hoffmann, Carmen 50 años de estudios americanistas en la Universidad de Bonn. Nuevas contribuciones a la arqueología, etnohistoria, etnolingüística y etnografía de las Américas [Bonner Amerikanistische Studien. Markt Schwaben: Verlag Saurwein]
2009 Arellano Hoffmann, Carmen Un khipu olvidado: el püron mapuche [Actas de las IV Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos. Universitat Autònoma de Barcelona, Centre d’Estudis Precolombins]
2009 Arellano Hoffmann, Carmen Paracas y Julio C. Tello: Apuntes sobre su descubrimiento e investigaciones [Mantos para la eternidad: Textiles Paracas del Antiguo Perú. Museo de América]
2007 Arellano Hoffmann, Carmen Prólogo [Hilos del pasado. El aporte francés al legado Paracas. INC/ MNAAHP, Embajada de Francia, Fundación Franco-Peruana]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Schrift und Schriftlichkeit in Mesoamerika und im Andengebiet: Ein Vergleich [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Einleitung [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Schrift und Schriftlichkeit in Mesoamerika und im Andengebiet: Ein Vergleich [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Einleitung [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
2002 Arellano Hoffmann, Carmen Ayacucho Gourds. Exquisitely engraved Poma gourds reveal a rich cultural legacy as old as the first traces of civilization in the Peruvian Andes [3 (4): 25. American Indian]
2016 Arellano Hoffmann, Carmen Paracas y Julio C. Tello: Apuntes sobre su descubrimiento e investigaciones [Tres Ensayos sobre Paracas Necrópolis. Historia de la investigación, las tecnologías textiles y las prácticas mortuorias, pp. 7-25. (Serie ArtEncuentro, nº 2). Santiago de Chile. Museo Chileno de Arte Precolombino] Ver enlace
2005 Armas Asín, Fernando Conditor Wiracocha: dios creador andino [Ukupacha. ]
2006 Armas Asín, Fernando Conditor Wiracocha: dios creador andino [Diálogos. ]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lenguas y sociedades en el antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario. [Boletín de Arqueología PUCP, 14. Fondo Editorial de la PUCP]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Riva-Agüero y la tesis del quechuismo preincaico [Paisajes peruanos 1912-2012. José de la Riva-Agüero, la ruta y el texto. Lima: Instituto Riva-Agüero (PUCP) y Sociedad Geográfica de Lima]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lenguas de la costa norte peruana [Estudios en lenguas amerindias. Homenaje a Ken L. Hale. Hermosillo, Sonora: Universidad de Sonora]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Vocales largas en jacaru: reconsideración [Language in the Andes. Newark, Delaware: Latin American Studies Program]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Archaeological evidence of Cherimoya, Annona Cherimolia Mill., and Guanabana, Annona Muricata L., in Ancient Peru [Economic Botany 58 (4): 509-522. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo El origen centroandino del aimara [Boletín de Arqueología PUCP 4: 131-142. ]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Examen de la teoría aimarista de Uhle [Indiana 15: 79-106. ]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo Dialectología del aimara sureño [Revista Andina [25] 13 (1): 103-172. ]
1989 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechua y mochica: lenguas en contacto [Lexis 13 (1): 47-68. ]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechuismos en el mochica [Boletín de Lima 58: 41-48. ]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo La flexión de persona y número en el protoquechua [Language Sciences 9 (1): 77-89. ]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Unidad y diferenciación lingüística en el mundo andino [Lexis 11 (1): 71-104. ]
1986 Cerrón-Palomino, Rodolfo Comentario a Willem Adelaar: "La relación quechua aru: perspectivas para la separación del léxico" [Revista Andina [8] 4 (2): 403-408. ]
1985 Cerrón-Palomino, Rodolfo Sobre el nombre "quechua" [Lexis 9 (1): 87-99. ]
1985 Cerrón-Palomino, Rodolfo Panorama de la lingüística andina [Revista Andina [6] 3 (2): 509-572. ]
1984 Cerrón-Palomino, Rodolfo La reconstrucción del protoquechua [Revista Andina [3] 2 (1): 89-120. ]
1984 Cerrón-Palomino, Rodolfo Comentarios a Alfredo Torero: "El comercio lejano y la difusión del quechua. El caso de Ecuador" [Revista Andina [4] 2 (2): 390-394. ]
1982 Cerrón-Palomino, Rodolfo El problema de la relación quechua-aru: estado actual [Lexis 6 (2): 213-242. ]
2014 León Canales, Elmo Andes: Origins and Development of Agriculture [Encyclopedia of Global Archaeology, vol. 1. Springer]
2014 León Canales, Elmo Andes: Prehistoric Art [Encyclopedia of Global Archaeology, vol. 1. Springer]
2014 León Canales, Elmo Andes: Prehistoric Period [Encyclopedia of Global Archaeology, vol. 1. Springer]
2009 León Canales, Elmo Central Andean Lithic Techno-Typology at the Terminal Pleistocene-Early Holocene Transition [Sourcebook of Palaeolithic Transitions. Springer Verlag]
2009 León Canales, Elmo À la recherche des premiers américaines [Home Great Migrations. Unesco] Ver enlace
2007 León Canales, Elmo Lascas de tipo Kombewa de Wari Kayán [Hilos del Pasado: El aporte francés al legado Paracas. Instituto Nacional de Cultura/Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Fundación Franco-Peruana, Embajada de Francia]
2007 León Canales, Elmo Cronología de los fardos funerarios Paracas Necrópolis, Paracas [Hilos del Pasado: El aporte francés al legado Paracas. Instituto Nacional de Cultura/Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Fundación Franco-Peruana, Embajada de Francia]
1999 León Canales, Elmo Lithic Technological Analysis: Preceramic Period in Tablada de Lurín [L’Amérique du Sud. Des Chasseurs-Cueilleurs à L’Empire Inca. Achaeopress]
1998 León Canales, Elmo Análisis de los desechos de talla del Precerámico en Tablada de Lurín (ca. 5500 BC) [50 Años de Estudios Americanistas en la Universidad de Bonn. Verlag Saurwein]
2013 León Canales, Elmo El Periodo Mito de Kotosh y Shillacoto: ¿es precerámico? [Revista del Museo de Arqueología, Antropología e Historia. ]
2010 León Canales, Elmo Auf den Spuren der ersten Amerikaner am Ende der Eiszeit [AmerIndian Research. ]
2008 León Canales, Elmo New Analysis of Lithic Artifacts from the Ayacucho Complex, Peru [Current Research in The Pleistocene. ]
2007 León Canales, Elmo Potencialidad de la calibración radiocarbónica en la Arqueología Andina [Arqueología y Sociedad. ]
2006 León Canales, Elmo Folsom Points from Los Guachimontones, Jalisco, Mexico [Current Research in the Pleistocene. ]
2006 León Canales, Elmo Clovis Blade Manufacture: Preliminary Data from the Carson Conn Short Site (40bN190), Tennessee [Current Research in the Pleistocene. ]
2003 León Canales, Elmo Early-Holocene Lithic Technology of the Peruvian Coast: The Tres Piedras Quarry [Current Research in the Pleistocene. ]
2002 León Canales, Elmo Preformas de tipo Chivateros del Yacimiento PV35-3, Tres Piedras (valle de Huarmey) [Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines. ]
2001 León Canales, Elmo Préhistoire de la côte nord du Pérou: révision chronologique et données morphométriques du débitage paijanien [Praehistoria 2001. ]
1997 León Canales, Elmo Tecnología de la colección de preformas tipo Chivateros del Museo Nacional de Arqueología, Antropología é Historia del Perú [Boletín 15.4 (Órgano de Difusión del Círculo de Arqueología Hanan Pacha). ]
2014 Rosas Lauro, Claudia Curanderos, chamanes e idólatras en los Andes. Una perspectiva histórica de larga duración [Iluminados, hechiceros y sanadores. Universidad Nacional Autónoma de México]
2014 Rosas Lauro, Claudia Curanderos, chamanes e idólatras en los Andes. Una perspectiva histórica de larga duración [Por la mano del hombre. Fondo Editorial Asamblea Nacional de Rectores]
2002 Rostworowski Tovar, María Guía de Pachacamac [. PromPerú]
1998 Rostworowski Tovar, María Prólogo. Agua de los Andes: esplendor de los ríos, lagos y manantiales del Perú [. Repsol Perú, Peisa]
1996 Rostworowski Tovar, María El origen de los hombres y otros cuentos del Antiguo Perú [. Ediciones Peisa]
1996 Rostworowski Tovar, María La muerte del sol y otros cuentos del Antiguo Perú [. Ediciones Peisa]
1992 Rostworowski Tovar, María Tecnologías andinas [. Seminario Permanente Mundo Andino]
1987 Rostworowski Tovar, María El uso de fertilizantes agrícolas en tiempos prehispánicos [. FOMCIENCIAS]
1972 Rostworowski Tovar, María Las etnías del valle del Chillón [Etnía y sociedad; Costa peruana prehispánica. Revista del Museo Nacional (Lima), 38: 250-314]
1970 Rostworowski Tovar, María Mercaderes del valle de Chincha en la época prehispánica: un documento y unos comentarios [Etnía y sociedad; Costa peruana prehispánica. Revista Española de Antropología Americana (Madrid), 5: 135-177]
1978-80 Rostworowski Tovar, María Guarco y Lunahuaná. Dos señoríos prehispánicos de la costa sur-central del Perú [. Revista del Museo Nacional (Lima), 44: 153-214]
1978 Rostworowski Tovar, María Mediciones y cómputos en el antiguo Perú [. Cuadernos prehispánicos (Valladolid), 6: 21-48]
1978 Rostworowski Tovar, María Estructuras políticas y económicas de la costa central del Perú precolombino [. Revista Histórica (Lima), 31: 203-218]
1977 Rostworowski Tovar, María La estratificación social y el hatun curaca en el mundo andino [. Histórica (Lima), 1(2): 249-286]
1976 Rostworowski Tovar, María Reflexiones sobre la reciprocidad andina [. Revista del Museo Nacional (Lima), 42: 341-354]
1976 Rostworowski Tovar, María El señorío de Changuco, costa norte [. Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines (Lima), 5(1): 97-111]
1975 Rostworowski Tovar, María Pescadores, artesanos y mercaderes costeños en el Perú prehispánico [. Revista del Museo Nacional (Lima), 41: 311-349]
1973 Rostworowski Tovar, María Urpay Huáchac y el símbolo del mar [. Arqueología PUC (Lima), 14: 13-22]
1973 Rostworowski Tovar, María Plantaciones prehispánicas de coca en la vertiente del Pacífico [. Revista del Museo Nacional (Lima), 39: 193-224]
1972 Rostworowski Tovar, María Breve ensayo sobre el señorío de Ychma o Ychima [. Arqueología PUC (Lima), 13: 37-51]
1972 Rostworowski Tovar, María El sitio arqueológico de Concón en el valle de Chillón: derrotero etnohistórico [. Revista del Museo Nacional (Lima), 38: 315-326]
1986 Rostworowski Tovar, María La región de Colesuyo [Sociedad andina: pasado y presente / Ensayos de historia andina. Chungará (Arica) 16-17: 127-135]
1985 Rostworowski Tovar, María Mitos andinos relacionados con el origen de las subsistencias [. Boletín de Lima, 7(37): 33-37]
1985 Rostworowski Tovar, María Aproximación antropológica a los mitos andinos [El umbral de los dioses. Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines (Lima), 14(3-4): 65-79]
2003 Rostworowski Tovar, María Los genitales femeninos en la iconografía andina prehispánica [. Revista psicoanálisis 3: 127-138]
2001-2002 Rostworowski Tovar, María El mar en el Perú prehispánico [. Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú, 21-22: 9-20]
1997 Rostworowski Tovar, María La actividad pesquera en el antiguo Perú [. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 110: 1-8]
1995 Rostworowski Tovar, María La mujer en el Perú prehispánico [. Tawantinsuyu (Canberra), 50: 4-10]
1993 Rostworowski Tovar, María Origen religioso de los dibujos y rayas de Nazca [. Journal de la Société des Américanistes (París), 79: 189-202]
1993 Rostworowski Tovar, María El dios Con y el misterio de la Pampa de Nazca [. Latin American Indian Literatures Journal, 9(1): 27-30]
1990 Rostworowski Tovar, María Las macroetnías en el ámbito andino [Ensayos de historia andina. Élites, etnías, recursos, pp. 201-218. Allpanchis Phuturinqa (Cuzco), 35-36(1): 3-28]
1990 Rostworowski Tovar, María Ethnohistorical considerations about the Chimor [The Northern Dynasties: Kingship and Statecraft in Chimor. Dumbarton Oaks Research Library and Collection]
1988 Rostworowski Tovar, María Identidad y origen: el mito del nacimiento de Pariacaca [Psicoanálisis e Identidad, Ier Congreso Peruano de Psicoanálisis. Biblioteca Peruana de Psicoanálisis]
1980 Rostworowski Tovar, María La vida de un poblado de pescadores [La pesca en el Perú prehispánico. Pesca Perú]
1977 Rostworowski Tovar, María Coastal fishermen, merchants, and artisans in pre-Hispanic Peru [The Sea in the Pre-Colombian World. Dumbarton Oaks, Pre-Columbian Simposia and Colloquia]
1962 Rostworowski Tovar, María Pesos y medidas en el Perú prehispánico [Actas y Trabajos del II Congreso Nacional de Historia del Perú. Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú]
1998 Rostworowski Tovar, María Las islas del litoral peruano [Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria. PUCP-Fondo Editorial]
1997 Rostworowski Tovar, María The coastal islands of Peru: myths and natural resources [The Spirit of Ancient Peru. Thames and Hudson]
1995 Rostworowski Tovar, María Visión andina pre-hispánica de los géneros [Otras pieles. Género, historia y cultura. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1994 Rostworowski Tovar, María La mujer en la época prehispánica [Mujeres por mujeres. Biblioteca Peruana de Psicoanálisis]
1993 Rostworowski Tovar, María Navegación y cabotajes prehispánicos [Actas del Primer Simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana. Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú]
1991 Rostworowski Tovar, María Algunos mitos referentes al dios Pachacamac [El umbral de los dioses. Biblioteca Peruana de Psicoanálisis, Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos (SIDEA)]
2008 Rostworowski Tovar, María Peregrinaciones y procesiones rituales en los Andes [Adivinación y óraculos en el mundo andino antiguo. PUCP/Fondo Editorial, IFEA]
2007 Rostworowski Tovar, María La mujer antes de Pizarro [La Mujer en la historia del Perú, siglos XV al XX. Fondo Editorial del Congreso del Perú]
2004 Rostworowski Tovar, María Una nueva evaluación de la Plaza de los Peregrinos de Pachacamac: aportes de la primera campaña 2003 del Proyecto Arqueológico Pachacamac [Bulletin de l'Institut français d'études andines, vol. 33, nº3. IFEA]
2002 Rostworowski Tovar, María Los infinitos tesoros del Antiguo Perú [Sobre el Perú: homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. PUCP-Fondo Editorial, Facultad de Letras y Ciencias Humanas]
2002 Rostworowski Tovar, María Algunos aspectos de la tenencia de la tierra en los Andes prehispánicos [El hombre y los Andes: homenaje a Franklin Pease G.Y., vol. 2. PUCP-Fondo Editorial]
2001 Rostworowski Tovar, María Leyendas y mitos sobre el fenómeno El Niño [El Fenómeno “El Niño” en la costa norte del Perú a través de la historia. Perú-Ecuador: un espacio compartido. Primera y segunda Jornadas de Historia.. Universidad de Piura]
2001 Rostworowski Tovar, María La religiosidad andina [Los dioses del antiguo Perú, vol. 2 (Colección Arte y Tesoros del Perú). Banco de Crédito del Perú]
1999 Rostworowski Tovar, María Las sociedades costeñas centroandinas [Historia general de América Latina, vol. 1: Las sociedades originarias. Trotta; Unesco]
1999 Rostworowski Tovar, María Intercambio prehispánico del Spondylus [Spondylus: ofrenda sagrada y símbolo de paz. Fundación Telefónica, Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera]
2014-2019 Rostworowski Tovar, María Obras completas. 12 vols. [. Instituto de Estudios Peruanos]
2000 Rostworowski Tovar, María Estructuras andinas del poder [. Instituto de Estudios Peruanos]
1995 Rostworowski Tovar, María La mujer en el Perú prehispánico [. Instituto de Estudios Peruanos]
1995 Rostworowski Tovar, María Kon, el dios volador y el pequeño Naycashca [. Prolibro]
1993 Rostworowski Tovar, María Ensayos de historia andina. Élites, etnías, recursos [. Instituto de Estudios Peruanos, Banco Central de Reserva del Perú]
1989 Rostworowski Tovar, María Organización económica en los Andes [. HISBOL]
1989 Rostworowski Tovar, María Costa peruana prehispánica [. Instituto de Estudios Peruanos]
1988 Rostworowski Tovar, María Subordinación y complementariedad en los Andes: informe final [. Instituto de Estudios Peruanos]
1987 Rostworowski Tovar, María Entre el mito y la historia. Psicoanálisis y pasado andino [. Ediciones Psicoanalíticas Imago]
1986 Rostworowski Tovar, María La mujer en la época prehispánica [. Instituto de Estudios Peruanos]
1983 Rostworowski Tovar, María Estructuras andinas del poder. Ideología religiosa y política [. Instituto de Estudios Peruanos]
1978 Rostworowski Tovar, María Señoríos indígenas de Lima y Canta [. Instituto de Estudios Peruanos]
1977 Rostworowski Tovar, María Etnía y sociedad. Costa peruana, prehispánica [. Instituto de Estudios Peruanos]
1961 Rostworowski Tovar, María Curacas y sucesiones. Costa norte [. Imprenta Minerva]
1960 Rostworowski Tovar, María Pesos y medidas en el Perú prehispánico [. Imprenta Minerva]
2019 Salas Olivari, Miriam Historia de los hombres, las mujeres, el Dios Creador y las sociedades milenarias del Perú Pre-inqaiqo. Homenaje al Perú en el Bicentenario de su Independencia [. Mirsal]
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2014 Arellano Hoffmann, Carmen Sistemas de notación inca: quipu y tocapu. Actas del Simposio Internacional, Lima 15-17 de enero de 2009 [Actas del Simposio Internacional. Lima: Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Proyecto Qhapaq Ñan]
2011 Arellano Hoffmann, Carmen Atando Cabos. Carmen Arellano Hoffmann & Gary Urton (eds.) [Atando Cabos. Lima: Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, and Programa Qhapaq Ñan]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Actas del 49o. Congreso Internacional de Americanistas. Quito 1997. Simposio: “Los Inkas: Avances arqueológicos, etnohistóricos e iconográficos” [Tawantinsuyu, nº 5 Special issue. Canberra]
2020 Arellano Hoffmann, Carmen Sobre cuerdas, nudos, colores y dibujos. Una introducción [Quipus y Quipucamayoc. Codificación y administración en el antiguo Perú. EY, Apusgraph]
2014 Arellano Hoffmann, Carmen Repensando los sistemas de comunicación inca: quipu y tocapu. Una presentación [Sistemas de notación inca: quipu y tocapu. Actas del Simposio Internacional. Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Proyecto Qhapaq Ñan]
2011 Arellano Hoffmann, Carmen El avance en el estudio del quipu: una introducción [Atando Cabos. Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y Programa Qhapaq Ñan]
2007 Arellano Hoffmann, Carmen Variations between Inka Installations in the Puna of Chinchaycocha and the Drainage of Tarma [Variations in the expression of Inka Power. Dumbarton Oaks Research Library and Collections]
2004 Arellano Hoffmann, Carmen Tarmatambo [Enciclopedia Archeologica. Americhe–Oceania, vol. 3. Istituto della Enciclopedia Italiana]
1999 Arellano Hoffmann, Carmen Quipu y tocapu. Sistemas de comunicación incas [Los Incas. Arte y Símbolos. Banco de Crédito del Perú]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Los Inkas en la sierra central del Perú. Balance crítico desde la perspectiva etnohistórica [Actas del 49o. Congreso Internacional de Americanistas. Tawantinsuyu, nº 5 Special issue]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Introducción [Actas del 49o. Congreso Internacional de Americanistas. Tawantinsuyu, nº 5 Special issue]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Hanan / Urin: Reflexiones acerca de un concepto dual inka y su aplicación en el Chinchaysuyu [50 Años de Estudios Americanistas en la Universidad de Bonn. Verlag Saurwein]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Asentamientos inka en Chakamarka y Tarmatambo (Dpto. de Junín). Problemas y criterios de interpretación para la reconstrucción de una provincia inka [I Encuentro Internacional de Peruanistas. Estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo XX, vol. 1. Lima: Universidad de Lima, Unesco, Fondo de Cultura Económica]
2011-2012 Arellano Hoffmann, Carmen El wamani Pumpu: reflexiones acerca de las demarcaciones políticas de los incas [45: 405-427. Lima. Revista Histórica]
2003 Arellano Hoffmann, Carmen El juego de Chuncana entre los Chimú: un tablero de madera que prueba la tesis de Erland Nordenskiöld [32 (2): 317-345. Lima. Bulletin Français d'Études Andines]
1994 Arellano Hoffmann, Carmen Chuncana-Spiel bei den Chimu? Ein Beleg zur Spiel-These von Erland Nordenskiöld [43: 112-128. Stuttgart. Tribus]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Kosmovisionen prägten die Politik [2: 45-49. Eichstätt. Agora]
2013 Arellano Hoffmann, Carmen Los quipus. El estado de su estudio. [Tierra de quipus, pp. 31-46. Lima. Ministerio de Cultura, Qhapaq Ñan]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Vocabulario Políglota Incaico. Edición actualizada y normalizada. [. Ministerio de Educación]
2014 Cerrón-Palomino, Rodolfo En pos del puquina: la tercera lengua general del antiguo Perú [Actas del III Congreso Internacional de Lenguas Amerindias. Bariloche (15-17 de mayo). Marisa Malvestiti & Ana Fernández Garay (eds.). Universidad de Río Negro]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo The Languages of the Incas [Inca Teikoku: Kenkyuu-no-furonthia (Diversity and Unity in the Inka Empire: A Multidisciplinary Vision). Tokyo: Tokai University Press]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Cuando los mitos tienen un fondo de historicidad. El origen lacustre de los incas primordiales [Universos semióticos, textualidad y legitimación de saberes en la AméricaColonial. Berlin/New York: De Gruyter]
2012 Cerrón-Palomino, Rodolfo Unravelling the Enigma of the "Particular Language" of the Incas [Archaeology and Language in the Andes. A Cross-Disciplinary Exploration of Prehistory. Oxford: Oxford University Press]
2012 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lenguas y pueblos de la región circunlacustre [La magia del agua en el lago Titicaca. (Colección Artes y Tesoros del Perú, 39). Lima: Banco de Crédito]
2011 Cerrón-Palomino, Rodolfo Sobre el carácter espurio de la trilogía moral inca [Sobre los incas. Lima: Instituto Riva Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Sobre el morfo vacío –ni del quechua [Linguistics and Archaeology in the Americas. The Historization of Language and Society. Leiden/Boston: BRILL]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Max Uhle: "descubridor" del chipaya [Max Uhle: evaluaciones de sus investigaciones y obras. Lima: Fondo Editorial de la PUCP]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Aimara [Lenguas de Bolivia, tomo I: Ámbito Andino. La Paz: PLURAL]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Chipaya [Lenguas de Bolivia, tomo I: Ámbito Andino. La Paz: PLURAL]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lingüística histórica y filología en el área andina [Lingüística Amerindia: aportaciones recientes. México: Universidad Nacional Autónoma]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo El chipaya como relicto idiomático: problemas descriptivos [Sexto Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Hermosillo, Sonora: Editorial Unison]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Hurin: un espejismo léxico opuesto a hanan [El hombre y los andes: Homenaje a Franklin Pease. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Estado actual de los estudios aimarísticos y reconstrucción del *PA [I Encuentro internacional de peruanistas. Estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo XX, tomo II. Lima: UNESCO, Universidad de Lima, Fondo de Cultura Económica]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Examen de la teoría aimarista de Uhle [Max Uhle y el Perú Antiguo. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo Pasado y presente de las lenguas andinas mayores del Perú: el quechua y el aimara [El Perú en los albores del siglo XXI. Vol.2. Ciclo de conferencias 1997/1998. Lima: Congreso de la República del Perú]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo Reducción y ensamblaje en la formación de sufijos del quechua [Multilingüismo y educación bilingüe en América y España. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas"]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Normalization in Quechua and Aymara [Standardization of National Languages. Hamburgo: Unesco-Institut für Pädagogik]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Diversidad y unificación léxica en el mundo andino [El quechua en debate: ideología, normalización y enseñanza. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas"]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Uso del alfabeto oficial del quechua [Educación bilingüe intercultural: Reflexiones y desafíos. Lima: Fomciencias]
1990 Cerrón-Palomino, Rodolfo Reconsideración del llamado quechua costeño [Diglosia linguo-literaria y educación en el Perú. Homenaje a Alberto Escobar. Lima: Concejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) y Gesellschaft für technische Zusammenarbeit (GTZ)]
1981 Cerrón-Palomino, Rodolfo En torno a la elaboración del quechua [Problemas sociolingüísticos de Iberoamérica. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Lingüística Hispánica]
1978 Cerrón-Palomino, Rodolfo Vocales largas y breves en el castellano a través de los préstamos en el quechua wanka [Lingüística y Educación. Actas del IV Congreso Internacional de ALFAL (enero de 1975). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo Foco y determinación en el quechua wanka [Actas y memorias/39º Congreso Internacional de Americanistas, vol. 5: Lingüística e indigenismo moderno de América. Lima: Instituto de Estudios Peruanos]
1967 Cerrón-Palomino, Rodolfo Fonología del wanka [Cuatro fonologías quechuas. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
2003 Cerrón-Palomino, Rodolfo El aimara como lengua oficial de los incas [Lengua 16: 57-76. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: el topónimo Rimac [Lexis 24 (1): 151-162. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Cuzco y Ollantaitambo [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 33: 119-131. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo La naturaleza probatoria del cambio lingüístico: a propósito de la interpretación toponímica andina [Lexis 24 (2): 373-396. ]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo Nota etimológica: El topónimo Lima [Lexis 24 (1): 151-162. ]
1999 Cerrón-Palomino, Rodolfo Tras las huellas del aimara cuzqueño [Revista Andina [33] 17 (1): 137-161. ]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo El cantar de Tupac Inca Yupanqui y la lengua secreta de los incas [Revista Andina [32] 16 (2): 136. ]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo Cuzco no Cusco ni menos Qosqo [Revista Histórica 21 (2): 165-170. ]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo El huanca: quechua fronterizo [Amerindia 12: 39-93. ]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lengua y sociedad en el valle del Mantaro. Primera parte: quechua fronterizo [Amérindia 12: 3393. ]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua. [Sprachen, Gesellschaften und Kulturen in Lateinamerika, 13. Peter Lang]
1969 Espinoza Soriano, Waldemar Lurinhuayla de Huacjcra: Un ayllu y un curacazgo huanca [. Publicaciones de la Casa de la Cultura. Huancayo-Perú]
1978 Espinoza Soriano, Waldemar Los modos de producción el imperio de los Incas [Compilación. Editorial Mantaro-Grafital Editores]
1987 Espinoza Soriano, Waldemar Los incas, economía, sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyo [. Amaru Editores]
2008 Espinoza Soriano, Waldemar Economía política y doméstica del Tahuantinsuyo [Compendio de Historia Económica el Perú. I. Economía Prehispánica. Banco Central de Reserva del Perú.- Instituto de Estudios Peruanos]
2014 León Canales, Elmo Farrington, Ian: Cuzco. Urbanism and Archaeology in the Inka World [Anthropos. ]
2013 León Canales, Elmo Tung, Tiffiny A. Violence, Ritual, and the Wari Empire. A Social Bioarchaeology of Imperialism in the Ancient Andes [Anthropos. ]
2013 León Canales, Elmo Vogel, Melissa A. Frontier Life in Ancient Peru. The Archaeology of Cerro la Cruz [Anthropos. ]
2010 Rostworowski Tovar, María Incas [. El Comercio, Producciones Cantabria]
2005 Rostworowski Tovar, María Mama Raiguana [. Gaceta Cultural del Perú, nº 13. Lima]
2004 Rostworowski Tovar, María Enciclopedia Temática: Incas [. Orbis Ventures]
2001 Rostworowski Tovar, María Los Incas [. Fundación Telefónica]
1999 Rostworowski Tovar, María Historia de los incas [. Prolibro-Asociación Editorial Bruño]
1989 Rostworowski Tovar, María Organización económica en los Andes [. Hisbol]
1961 Rostworowski Tovar, María Huamán Marca, palacio de Inca Yupanqui [. El Dominical, suplemento de El Comercio (Lima), 10 de septiembre de 1961, pp. 3 y 10]
1955 Rostworowski Tovar, María El apogeo del Imperio [. Fanal (Lima), 10(42): 18-23]
1969-1970 Rostworowski Tovar, María Los Ayarmaca [Cuadernos Prehispánicos; Ensayos de historia andina. Revista del Museo Nacional (Lima), 36: 58-101]
1967-68 Rostworowski Tovar, María Etnohistoria de un valle costeño durante el Tahuantinsuyu [. Revista del Museo Nacional (Lima), 35: 7-61]
1963 Rostworowski Tovar, María Dos manuscritos inéditos con datos sobre Manco II, tierras personales de los Incas y mitimaes [Ensayos de historia andina. Nueva Corónica (Lima), 1: 223-239]
1962 Rostworowski Tovar, María Nuevos datos sobre tenencia de tierras reales en el Incario [Ensayos de historia andina. Revista del Museo Nacional (Lima), 31: 130-164]
1960 Rostworowski Tovar, María Succession, Cooption to Kingship and Royal Incest among the Inca [Ensayos de historia andina. Southwestern Journal of Anthropology (Albuquerque), 16(14): 417-127]
1983-85 Rostworowski Tovar, María Arquitectura inca de Cerro AzuI, valle de Cañete [. Revista del Museo Nacional (Lima), 47: 125-138]
2004 Rostworowski Tovar, María La influencia wari en el incario y las peregrinaciones [. Boletín de Arqueología PUCP 8: 23-30]
2003 Rostworowski Tovar, María Peregrinaciones y procesiones rituales en los Andes [. Journal de la Société des Américanistes 89 (2): 97-123]
1990 Rostworowski Tovar, María Los kipu en la planificación inca [Quipu y yupana: colección de escritos. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)]
1988 Rostworowski Tovar, María La antigua región del Colesuyu [Sociedad andina: pasado y presente. FOMCIENCIAS]
1988 Rostworowski Tovar, María Etnía y sociedad e Historia del Tahuantinsuyu [Nueva visión del Perú. Tarea]
1985 Rostworowski Tovar, María Patronyms with the Consonant F in the Guarangas of Cajamarca [Andean Ecology and Civilization. University of Tokio]
1978 Rostworowski Tovar, María Canta: un caso de organización económica andina [Etnohistoria y antropología andina. Museo Nacional de Historia]
1978 Rostworowski Tovar, María Una hipótesis sobre el surgimiento del estado inca [. III Congreso Peruano "El Hombre y la Cultura Andina"]
1966 Rostworowski Tovar, María Las tierras reales y su mano de obra en el Tahuantinsuyu [36º Congreso Internacional de Americanistas. Actas y Memorias. Editorial Católica Española]
1998 Rostworowski Tovar, María ¿Quién fue Pachacútec Inca Yupanqui? [Homenaje a Don Aurelio Miró Quesada Sosa. Academia Peruana de la Lengua, Academia Nacional de la Historia, Consorcio de Universidades]
1996 Rostworowski Tovar, María La infancia entre los incas [Primera infancia: el reto de una nueva vida. Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Facultad de Psicología y Humanidades]
1992 Rostworowski Tovar, María Los Incas [Los reinos preincaicos y los Incas. Lunwerg]
1990 Rostworowski Tovar, María La societé Inca [Inca-Perú 3000 ans d'histoire. Musées Royaux d'Art et d'Histoire]
2005 Rostworowski Tovar, María Redes económicas del Estado inca: el ‘ruego’y la ‘dádiva’ [El Estado está de vuelta: desigualdad, diversidad y democracia. Instituto de Estudios Peruanos]
2000 Rostworowski Tovar, María The Incas [The Inca World: the Development of Pre-Columbian Peru, AD, 1000-1534. ]
1999 Rostworowski Tovar, María The fourfold domain: Inka power and its social foundations [The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas, vol. 3: South America, Part 1. Cambridge University Press]
1997 Rostworowski Tovar, María Pachacútec y la leyenda de los Chancas [. IEP]
1988 Rostworowski Tovar, María Historia del Tahuantinsuyu [. Instituto de Estudios Peruanos]
1953 Rostworowski Tovar, María Pachacutec Ynca Yupanqui [. Imprenta Torres Aguirre]
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2002 Arellano Hoffmann, Carmen Libros y escritura de tradición indígena. Ensayos sobre los códices prehispánicos y coloniales de México [Ensayos sobre códices. Zinantepec: El Colegio Mexiquense / Universidad Católica de Eichstätt]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices [Codices Mesoamericanos. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert, 2ª edición (revisado y ampliado), 3ª edición 1999]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices [Codices Mesoamericanos. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
2015 Arellano Hoffmann, Carmen From Inka Road to Royal Road. The Inka Road in Colonial Times [The Great Inka Road. Engineering an Empire. Smithsonian/National Museum of the American Indian]
2002 Armas Asín, Fernando Wiracocha, Pastoral Católica y Mitología del Titicaca. Algunas consideraciones analíticas. [. Anuario de Historia de la Iglesia, (11), 191‑213.] Ver enlace
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Tras las huellas del Inca Garcilaso: el lenguaje como hermenéutica en los estudios del pasado prehispánico. [. Latinoamericana Editores]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo Guaman Poma redivivo o el castellano rural andino [Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Nuevos enfoques. Frankfurt a/Main: Vervuert]
1992 Cerrón-Palomino, Rodolfo La forja del castellano andino o el penoso camino de la latinización [Historia y presente del español de América. Valladolid: Junta de Castilla y León]
1971 Espinoza Soriano, Waldemar Los Huancas aliados de la conquista. Tres informaciones inéditas sobre la participación indígena en la conquista del Perú. 1558 – 1560 – 1561 [. Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo]
1973 Espinoza Soriano, Waldemar La destrucción del Imperio de los Incas. La rivalidad señorial y política de los curacazgos andinos [. Retablo de Papel Ediciones]
1995 Espinoza Soriano, Waldemar La civilización Inca. Economía, Sociedad y Estado en el umbral de la conquista hispana [. Colegio Universitario. Ediciones Istmo]
1986 Rostworowski Tovar, María Taki Onqoy, la enfermedad del canto [. Posible (Lima), 5, diciembre, pp. 52-59]
1964 Rostworowski Tovar, María Nuevos aportes para el estudio de la medición de tierras en el Virreinato e Incario [. Revista del Archivo Nacional (Lima), 28(1-2): 31-58]
1975 Rostworowski Tovar, María La Visita de Chinchacocha de 1549 [. Anales Científicos de Universidad del Centro del Perú (Huancayo), 4: 71-88]
1993 Rostworowski Tovar, María El enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa [. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima 106: 73-82]
1988 Rostworowski Tovar, María Curacazgo del Callao [El Callao y los chalacos. Concytec]
1998 Rostworowski Tovar, María Pachacamac and El Señor de los Milagros [Native traditions in the postconquest world. Dumbarton Oaks Research Library and Collection]
1999 Rostworowski Tovar, María El señorío de Pachacamac: El informe de Rodrigo Cantos de Andrade de 1573 [. Instituto de Estudios Peruanos]
1998 Rostworowski Tovar, María Ensayos de historia andina II. Pampas de Nasca, género, hechicería [. Instituto de Estudios Andinos/Banco Central de Reserva del Perú]
1992 Rostworowski Tovar, María Pachacamac y el Señor de los Milagros. Una trayectoria milenaria [. Instituto de Estudios Peruanos]
1989 Rostworowski Tovar, María Doña Francisca Pizarro. Una ilustre mestiza, 1534-1598 [. Instituto de Estudios Peruanos]
2013 Salas Olivari, Miriam La ciudad-región de Huamanga: de los tiempos prehispánicos a la era colonial y republicana inicial [Entre la región y la nación. Nuevas aproximaciones a la historia ayacuchana y peruana. Instituto de Estudios Peruanos y Centro de Estudios Históricos Regionales Andinos]
2007 Salas Olivari, Miriam Poder, producción y región: La ciudad-región de Huamanga en los tiempos pre-hispánicos a la era colonial [Pueblos, provincias y regiones en la Historia del Perú. Academia Nacional de Historia]
2002 Salas Olivari, Miriam Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del inka al de los señores de los mares [Boletín de Arqueología PUCP. NULL] Ver enlace
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2002 Armas Asín, Fernando Criticismo teológico, poder temporal y lucha indiana: Luis López SJ (1568-1582). [. Studium Veritatis, (4-5), 67‑94.] Ver enlace
1999 Armas Asín, Fernando Los comienzos de la Compañía de Jesús en el Perú y su contexto político y religioso: la figura de Luis López. [. Hispania Sacra, 51 (104), 573‑609.] Ver enlace
2003 Armas Asín, Fernando Criticismo teológico y político en los Andes del siglo XVI: el caso de Luis López SJ [Anuario de Historia de la Iglesia. ] Ver enlace
2009 Armas Asín, Fernando La invención del catolicismo en América. Procesos de evangelización en Iberoamérica, siglos XVI –XVIII [. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1999 Armas Asín, Fernando La Construcción de la Iglesia en los Andes [. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reinos del Perú. Transliteración, estudio preliminar y notas. [. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Grammatica o arte de la lengua general de los Indios de los reynos del Peru. Edición facsimilar, transliteración y estudio preliminar. [. Ediciones de Cultura Hispánica]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lexicon o vocabulario de la lengua general del Peru. Edición facsimilar, transliteración y nota preliminar. [. Ediciones de Cultura Hispánica]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo La redondilla quechua del Inca Garcilaso: problemas filológicos y lingüísticos [Actas del Congreso Internacional "Las palabras de Garcilaso". Lima: Academia Peruana de la Lengua, Organización de Estados Iberoamericano (OEI), Universidad San Martín de Porres]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo La "reforma ortográfica" del Inca Garcilaso [Renacimiento Mestizo: Los 400 años de los Comentarios Reales. Madrid: Iberoamericana/Vervuert]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo La supervivencia del sufijo culli –enque en el castellano regional peruano [Encuentros y conflictos: Bilingüismo y contacto de lenguas en el mundo andino. Madrid: Iberoamericana]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo La temprana andinización del castellano según testimonio de Dávalos y Figueroa [Homenaje a Luis Jaime Cisneros. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo La primera codificación del aimara [La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial. Frankfurt a/Main: Vervuert-Iberoamericana]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo El contacto inicial quechua-castellano: la conquista del Perú con dos palabras [Lexis 34 (2): 369381. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las etimologías toponímicas del Inca Garcilaso [Revista Andina 38: 9-64. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Murúa y sus etimologías toponímicas [Lexis 28 (1-2): 273-309. ]
2003 Cerrón-Palomino, Rodolfo Entre el aimara y el quechua: la <cachiua> guamanpomiana [Anthropologica 21: 176-197. ]
1999 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las primeras traducciones al quechua y al aimara: un caso de elaboración y desarrollo estilísticos [Boletín del Instituto Riva-Agüero 24: 81-102. ]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las primeras traducciones al quechua y al aimara: un caso de elaboración y desarrollo estilísticos [Boletín del Instituto Riva-Agüero 24: 81-102. ]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo El concepto de "lengua general" en el Inca Garcilaso [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 25: 59-68. ]
1993 Cerrón-Palomino, Rodolfo Los fragmentos de gramática quechua del Inca Garcilaso [Lexis 17 (2): 219-257. ]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo El Inca Garcilaso o la lealtad idiomática [Lexis 15 (2): 133-178. ]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Un texto desconocido del quechua costeño (s. XVI) [Revista Andina [18] 9 (2): 393-413. ]
1991 Cerrón-Palomino, Rodolfo Notas y correcciones al artículo "Reconsideración del llamado quechua costeño" de Rodolfo Cerrón Palomino [Revista Andina [18] 9 (2): 529-536. ]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Comentario a Alfredo Torero: "Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI" [Revista Andina [10] 5 (2): 379-384. ]
1985 Cerrón-Palomino, Rodolfo El franciscano Ráez y la unificación del quechua [Anthropologica 3: 205-246. ]
1964 Espinoza Soriano, Waldemar Pedro de Cieza de León [Biblioteca hombres del Perú. Tomo XII. Segunda Serie. Editorial Universo Lima]
1964 Espinoza Soriano, Waldemar Biografía de Garci Diez de San Miguel, Corregidor y Visitador de Chucuito. Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año de 1567 [. Talleres Gráficos Quiroz S.A.]
1973 Espinoza Soriano, Waldemar Historia del Departamento de Junín [. Imprenta San Fernando]
1978 Espinoza Soriano, Waldemar Huaraz: Poder, Sociedad y economía en los siglos XV y XVI. Reflexiones en torno a las visitas de 1558,1594 y 1712 [. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Seminario de Historia Rural Andina]
1983 Espinoza Soriano, Waldemar Los Cayambes y Carangues. Siglos XV-XVI. El testimonio de la etnohistoria [Colección Pendoneros. Instituto Otavaleño de Antropología. Centro Regional de Investigaciones. Editorial Gallo Capitán]
1987 Espinoza Soriano, Waldemar Artesanos, transacciones, monedas y formas de pago en el mundo andino. Siglos XV y XVI [. Banco Central de Reserva del Perú]
1988 Espinoza Soriano, Waldemar Los Cayambes y Carangues. Siglos XV y XVI. El testimonio de la etnohistoria [Colección Curiñan. Instituto Otavaleño de Antropología]
2003 Espinoza Soriano, Waldemar Juan Pérez de Guevara y la Historia de Moyobamba. Siglo XVI [. Derrama Magisterial. Fondo Editorial]
2002 Holguín Callo, Oswaldo Poder, corrupción y tortura en el Perú de Felipe II. El doctor Diego de Salinas (1558-1595) [. Fondo Editorial del Congreso del Perú]
2007 Holguín Callo, Oswaldo Cohecho en el despacho: el doctor Diego de Salinas y el secretario del virrey Conde del Villar (Lima, 1587-1588) [Brújula. Brújula, Lima: oct., 8:15, pp. 89-104]
2008 Holguín Callo, Oswaldo ‘Cuspas’, lampas y ‘ovejas yungas’ en las chacras del doctor Salinas (Lima, 1593) [. Tiempos. Revista de historia y cultura]
2007 Holguín Callo, Oswaldo Cohecho en el despacho: el doctor Diego de Salinas y el secretario del virrey Conde del Villar (Lima, 1587-1588) [. Brújula]
1986-1987 Holguín Callo, Oswaldo El doctor Diego de Salinas (1558-1595). Primeros lances de un limeño ambicioso [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1978 Holguín Callo, Oswaldo Las actividades lucrativas del Dr. Diego de Salinas, letrado de Lima (1558-1595) [Revista de Indias. Revista de Indias]
2015 Puente Brunke, José de la Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú [. Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España – Instituto Riva-Agüero – Analecta Editorial]
2006 Puente Brunke, José de la Los virreinatos peruano y mexicano durante la época de los Austrias: notas sobre una historia común [Convergencias y divergencias: México y Perú, siglos XVI-XIX. Universidad de Guadalajara; El Colegio de Michoacán]
2001 Puente Brunke, José de la Dos visiones enfrentadas: los beneméritos americanos frente a los propósitos políticos de la Corona en tiempos de Carlos V [Carlos V y la quiebra del humanismo político en Europa. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V]
1987 Puente Brunke, José de la Notas sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú [Libro de Homenaje a Aurelio Miró Quesada Sosa. Talleres Gráficos P.L. Villanueva]
1992 Puente Brunke, José de la Encomenderos y doctrineros: notas sobre encomienda y evangelización en el siglo XVI [Revista Peruana de Historia Eclesiástica. Revista Peruana de Historia Eclesiástica, 2, 259-269]
1991 Puente Brunke, José de la Un documento de interés en torno al tributo indígena en el siglo XVI [Histórica. Histórica, 15(2), 265-313]
2017 Rosas Lauro, Claudia Reducciones. La concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú [. Pontificia Universidad Católica del Perú y Museo Nacional de Etnología de Osaka, Japón]
2014 Rosas Lauro, Claudia “Nuevos avances en el estudio de las reducciones toledanas”. [. Bulletin of the National Museum of Ethnology, 39 (1): 123-167]
2021 Rosas Lauro, Claudia “Virreinato del Perú. La pieza decisiva”. [. La aventura de la Historia, revista española de difusión histórica. Madrid, pp. 56-61]
2013 Rosas Lauro, Claudia “La infancia en la Baja Edad Media”. [. Así fue… La sociedad en la Baja Edad Media, Año 1, n.º 2, octubre-noviembre 2013, Lima, págs. 52-57]
2017 Rosas Lauro, Claudia Introducción. Reduciendo lo irreductible [Reducciones. Pontificia Universidad Católica del Perú y Museo Nacional de Etnología de Osaka, Japón]
2015 Rosas Lauro, Claudia Prólogo al vol. X de las Obras completas de María Rostworowski, Mujer y poder en los Andes coloniales: Doña Francisca Pizarro. Una ilustre mestiza, 1534-1598 y otros ensayos acerca de la mujer en los Andes prehispánicos y coloniales [. IEP]
2011 Rosas Lauro, Claudia Introducción. Hacia una historia de la marginación en el Perú [Nosotros también somos peruanos. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2009 Rosas Lauro, Claudia De pasiones y redenciones. Introducción al estudio histórico del odio y el perdón en el Perú [El odio y el perdón en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2006 Rosas Lauro, Claudia La Compañía de Jesús en el Perú. Guía bibliográfica [Los Jesuitas y la Modernidad en Iberoamérica (1549-1773). Pontificia Universidad Católica del Perú-Universidad del Pacífico-Instituto Francés de Estudios Andinos]
1992 Rostworowski Tovar, María Algo sobre mujeres andinas [. Chacarera (Lima), 9: 34-35]
1983 Rostworowski Tovar, María El diluvio de 1578 [. El Comercio marzo, p. 27]
1970 Rostworowski Tovar, María El repartimiento de Doña Beatriz Coya en el valle de Yucay [. Historia y Cultura (Lima), 4: 153-267]
1966 Rostworowski Tovar, María Visitas de indios en el siglo XVI [. Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Brésilien (Tolouse), 7: 85-90]
1975 Rostworowski Tovar, María Algunos comentarios hechos a las ordenanzas del doctor Cuenca [. Historia y Cultura (Lima), 9: 119-154]
1987-89 Rostworowski Tovar, María Ordenanzas para el servicio de los tambos del Repartimiento de Huamachuco hecho por el licenciado González de Cuenca en 1587 [. Revista Histórica (Lima), 36: 15-31]
1985-86 Rostworowski Tovar, María La tasa toledana de Capachica de 1575 [Ensayos de historia andina. Revista Histórica (Lima), 35: 43-79]
1983-84 Rostworowski Tovar, María La tasa ordenada por el Licenciado Pedro de La Gasca (1549) [Ensayos de historia andina. Revista Histórica (Lima), 34: 53-102]
1982 Rostworowski Tovar, María Comentarios a la Visita de Acarí de 1593 [Ensayos de historia andina. Histórica (Lima), 6(2): 227-254]
1981-82 Rostworowski Tovar, María Dos probanzas de Don Gonzalo, curaca de Lima (1555-1559) [. Revista Histórica (Lima), 32: 105-173]
1981 Rostworowski Tovar, María Los pescadores del litoral peruano en el siglo XVI: yunga guaxme [. Nova Americana (Turín), 4: 11-42]
1999 Rostworowski Tovar, María Los curacas costeños [. Histórica, 23(2): 283-311]
1994 Rostworowski Tovar, María El diluvio de 1578 [. Desastres y sociedad (Panamá), 3: 728-129]
1990 Rostworowski Tovar, María La visita de Urcos de 1562. Un kipu pueblerino [Ensayos de historia andina. Élites, etnías, recursos, pp. 363-383. Historia y Cultura (Lima), 20: 295-317]
1988 Rostworowski Tovar, María Tasa y tributo del curacazgo de Lima, 1549 [. Historia y Cultura (Lima), 18 (1): 10-113]
1990 Rostworowski Tovar, María El Taki Onqoy: reflexiones psicoanalíticas [El retorno de las huacas. Estudios y documentos sobre el Taki Onqoy. Instituto de Estudios Peruanos, Sociedad Peruana de Psicoanálisis]
1976 Rostworowski Tovar, María El tributo indígena en la primera mitad del siglo XVI en el Perú [Estudios sobre política indigenista española en América. Seminario de Historia de América, Universidad de Valladolid]
1996 Rostworowski Tovar, María Un supuesto romance aclarado gracias a un caso de hechicería, 1547 [Historia, memoria y ficción. Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos (SIDEA)]
2012 Rostworowski Tovar, María Historia del Río Rimac. Siglo XVI [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú]
1992 Rostworowski Tovar, María Las Visitas a Cajamarca, 1571-72 y 1578, editado por María Rostworowski y Pilar Remy. 2 tomos. [. Instituto de Estudios Peruanos]
1988 Rostworowski Tovar, María Conflicts over Coca Fields in 16th-Century Peru [. University of Michigan]
1981 Rostworowski Tovar, María Recursos naturales renovables y pesca. Siglos XVI y XVII [. Instituto de Estudios Peruanos]
1998 Salas Olivari, Miriam Estructura colonial del poder español en el Perú. Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. 3 tomos [. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1979 Salas Olivari, Miriam De los obrajes de Canaria y Chincheros a las comunidades indígenas de Vilcashuamán, siglo XVI [. Sesator]
2007 Salas Olivari, Miriam Españolas, criollas, mestizas e indias en el auge de la economía encomendera huamanguina del siglo XVI [Historias compartidas. Economía, sociedad y poder, siglos XVI-XX. Instituto Riva-Agüero de la PUCP]
2005 Salas Olivari, Miriam Nuevos hombres, nuevos dioses. La historia socio-económica colonial de Huamanga (Ayacucho-Perú), a través de sus capillas, obrajes y fiestas religiosas [El mundo festivo en España y América. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba] Ver enlace
2005 Salas Olivari, Miriam Dioses y señores en su lucha por la conquista del suelo, los brazos y las almas en la ciudad-región de Huamanga del siglo XVI [Historias Paralelas. Actas del Primer Encuentro de Historia Perú-México. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú; El Colegio de Michoacán] Ver enlace
2001 Salas Olivari, Miriam Nuevos hombres, nuevos propósitos: delineamiento de los cimientos económicos coloniales en el Perú y su impacto en Europa durante el reinado de Carlos V [Carlos V y América. III jornadas de Historia. Universidad de Piura / Facultad de Ciencias y Humanidades] Ver enlace
1996 Salas Olivari, Miriam Del arte textil pre-hispánico a la manufactura mercantil colonial [Panorama histórico de la actividad textil en el Perú. PUCP, Dirección Académica de Investigación; Sociedad Nacional de Industrias] Ver enlace
2004 Salas Olivari, Miriam Trabajo y salario en los obrajes del Perú colonial a través de sus fuentes, siglo XVI [América Latina en la Historia Económica. Revista de Fuentes e Investigación [México]. NULL] Ver enlace
1995 Salas Olivari, Miriam Fuentes y derroteros para el estudio de los obrajes en el Perú colonial [América Latina en la Historia Económica [México]. NULL] Ver enlace
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2006 Arellano Hoffmann, Carmen Presentación [La fe andina en la escritura: resistencia e identidad en la obra de Guaman Poma de Ayala. UNMSM]
2002 Arellano Hoffmann, Carmen Prefacio [Libros y escritura de tradición indígena. El Colegio Mexiquense, Universidad Católica de Eichstätt]
2002 Arellano Hoffmann, Carmen Escritura y Literalidad en Mesoamérica y los Andes: Un estudio comparativo [Libros y escritura de tradición indígena. El Colegio Mexiquense, Universidad Católica de Eichstätt]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Der Schreiber und seine Schreibutensilien in Mesoamerika. Zur Stellung des Schreibers vor und nach der Ankunft der Europäer [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1997 Arellano Hoffmann, Carmen Der Schreiber und seine Schreibutensilien in Mesoamerika. Zur Stellung des Schreibers vor und nach der Ankunft der Europäer [Die Bücher der Maya, Mixteken und Azteken. Die Schrift und ihre Funktion in vorspanischen und kolonialen Codices. Eichstätt/Frankfurt: Vervuert]
1974-1975 Arellano Hoffmann, Carmen Primeros hallazgos en Huaca Casa Rosada (loza, vidrio, cerámica vidriada) asociados al trabajo en el Archivo General de la Nación [15-16: 159-166. Lima. Boletín del Seminario de Arqueología]
2014 Armas Asín, Fernando La invención de la propiedad: valle del Rímac: siglos XVI-XX [. Lima: Universidad de Lima]
2001 Armas Asín, Fernando Religión, género y construcción de una sexualidad en los Andes (ss. XVI y XVII). [. Revista de Indias, (223), 673‑700.] Ver enlace
1997 Armas Asín, Fernando Luteranos, marginales e infectos. Extranjeros y simbología excluyente en la sociedad colonial, siglos XVI y XVII. [. Revista Andina, 15 (2), 355‑386.] Ver enlace
2014 Cerrón-Palomino, Rodolfo Arte y vocabulario en la lengua general del Perú [1586]/ Anónimo. Edición interpretada y actualizada. [Publicaciones del Instituto Riva-Agüero, 286. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo La grafía <x> en la toponimia andina (siglos XVI-XVII): ejemplos representativos [Revista Andina 50: 83-113. ]
1996 Cerrón-Palomino, Rodolfo Un antiguo sustrato aimara en el castellano andino [Lexis 20 (1-2): 253-273. ]
1996 Cerrón-Palomino, Rodolfo También, todavía y ya en el castellano andino [Signo & Seña 6: 103-123. ]
1989 Pereyra Plasencia, Hugo Chiquián y la región de Lampas entre los siglos XVI y XVII. Una hipótesis sobre el origen de las campañas de extirpación de idolatrías en el arzobispado de Lima [Boletín del Instituto Riva-Agüero 16. ]
1985 Pereyra Plasencia, Hugo Indios y mestizos en la Lima de los siglos XVI y XVII [Cielo Abierto 11 (32). ]
1992 Puente Brunke, José de la Encomienda y encomenderos en el Perú. Estudio social y político de una institución colonial [. Excma. Diputación Provincial de Sevilla]
2017 Puente Brunke, José de la Extranjeros, naturales y fronteras en la América ibérica y Europa (1492-1830) [. Universidad Autónoma de la Ciudad de México]
1996 Puente Brunke, José de la Encomienda y riqueza en una zona marginal del Perú: el caso de Chinchaycocha (Siglos XVI-XVII) [Encomiendas, indios y españoles. ]
2019 Puente Brunke, José de la Reflexiones sobre la ‘protección de los naturales’ en el virreinato del Perú (siglos XVI y XVII) [Forum Historiae Iuris. Forum Historiae Iuris] Ver enlace
2013-2014 Puente Brunke, José de la Notas sobre extranjeros en el Virreinato del Perú (siglos XVI y XVII) [YAKKA. Revista de Estudios Yeclanos. YAKKA. Revista de Estudios Yeclanos, 20, 29-45]
2002 Puente Brunke, José de la Grupos sociales y biografía colectiva en la historia del virreinato del Perú: una aproximación [Memoria y Civilización. Memoria y Civilización, 5, 119-151]
1991 Puente Brunke, José de la La burocracia en el virreinato del Perú (apuntes sobre los siglos XVI y XVII) [Mercurio Peruano. Mercurio Peruano, 501, 49-62]
1990 Puente Brunke, José de la Los encomenderos y la administración colonial en el virreinato del Perú (siglos XVI-XVII) [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero, 17, 383-399]
1981 Rostworowski Tovar, María La voz parcialidad en su contexto de los siglos XVI y XVII [Etnohistoria y antropología andina. Museo Nacional de Historia]
1992 Rostworowski Tovar, María Etnías forasteras en la visita toledana a Cajamarca [Las Visitas a Cajamarca, 1571-72 y 1578. Instituto de Estudios Peruanos]
2013 Salas Olivari, Miriam Trabajo indígena y salario en la dinámica de los ciclos económicos de auge y crisis dibujados en los obrajes de Huamanga (Perú), siglos XVI-XVIII [Hacia una Historia Latinoamericana: Homenaje a Álvaro Jara. Editorial Mora]
2009 Salas Olivari, Miriam Hacia una historia comparada: producción textil y ciclos económicos en España y la Hispanoamérica colonial, siglos XVI-XVIII [Condiciones de vida y de trabajo en la América colonial: Legislación, prácticas laborales y sistemas salariales. Universidad de los Andes]
2009 Salas Olivari, Miriam Manufacturas y precios en el Perú colonial, la producción textil y el mercado interno, siglos XVI y XVII [Compendio de Historia Económica del Perú. Economía del periodo colonial temprano, tomo II. Banco Central de Reserva, Instituto de Estudios Peruanos]
2005 Salas Olivari, Miriam Acciones para el cambio: el jesuita Francisco de la Maza en la historia del obraje de Cajamarca, siglos XVI-XVIII [Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal. Fondo Editorial de la PUCP]
1995 Salas Olivari, Miriam Transformación del paisaje ganadero en el centro-sur-este andino con la llegada del conquistador español, siglos XVI-XVIII [Colonización agrícola y ganadera en América, siglos XVI- XVIII. Abya-Yala] Ver enlace
1994 Salas Olivari, Miriam Proceso de una revolución truncada a nivel de la manufactura textil colonial, siglos XVI al XIX [Sociedad y expansión: Actas del Coloquio Internacional. Universidad de Lima] Ver enlace
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
1990 Arellano Hoffmann, Carmen Zu Bedeutung und Gebrauch des Wortes «Ayllu». Neue Erkenntnisse über die innere Funktion eines «Ayllus» in der Kolonialzeit anhand eines Beispiels von einer «Parcialidad» von Tarma/Peru [Beiträge zur Kulturgeschichte des westlichen Südamerika. Opladen: Westdeutscher Verlag]
2013 Arellano Hoffmann, Carmen Los quipus de Cahacay de 1636. Repensando el uso de quipus y las etnocategorías incas para la colonia [46: 99-150. Lima. Revista Histórica]
2007 Arellano Hoffmann, Carmen Comentario al artículo de Mary Frame sobre los dibujos de Guaman Poma [44: 49-51. Cusco. Revista Andina]
1988 Arellano Hoffmann, Carmen Testamento de Pedro Milachami, un curaca cañari en la región de los wanka, Perú (1662) [18: 95-127. Madrid. Revista española de Antropología Americana]
2004 Armas Asín, Fernando Angeli Novi. Prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América, Siglos XVII-XX [. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú]
2014 Holguín Callo, Oswaldo Los cronistas del Perú (1528-1650) [. Biblioteca Abraham Valdelomar; Instituto Raúl Porras Barrenechea; Academia Peruana de la Lengua]
2008 Holguín Callo, Oswaldo ‘Cuspas’, lampas y ‘ovejas yungas’ en las chacras del doctor Salinas (Lima, 1593) [Tiempos. Revista de historia y cultura. Tiempos. Revista de historia y cultura, Lima: oct., 3, pp. 29-43]
1984-1985 Pereyra Plasencia, Hugo Mita obrajera, idolatría y rebelión en San Juan de Churín (1663) [Boletín del Instituto Riva-Agüero 13. ]
2015 Puente Brunke, José de la Iglesia y sociedad en la Nueva España y el Perú [. Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España – Instituto Riva-Agüero – Analecta Editorial]
2015 Puente Brunke, José de la Guillermo Lohmann Villena: Personajes e ideas en el virreinato del Perú [. Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la Derecho, instituciones y procesos históricos. XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (3 vols.) [. Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto Riva-Agüero]
2016 Puente Brunke, José de la El sur andino como espacio social y económicamente integrado en el virreinato del Perú [Arica Barroca. Memoria. 2014-2015. Fundación Altiplano; Universidad Adolfo Ibáñez]
2010 Puente Brunke, José de la Jueces y justicia en las Indias Occidentales y en la península ibérica: una aproximación [Comprendere le monarchie iberiche. Risorse materiali e rappresentazioni del potere. Viella]
2009 Puente Brunke, José de la Pedro Vázquez de Velasco o la intensa y polémica trayectoria de un juez en el virreinato del Perú [Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la La Audiencia de Lima y la ‘protección de los naturales’ (siglo XVII) [Homenaje a Alberto de la Hera. Universidad Nacional Autónoma de México]
2008 Puente Brunke, José de la El virreinato del Perú [La monarquía de Felipe III: los reinos. ]
2008 Puente Brunke, José de la Monarquía, gobierno virreinal y élites: el Perú en el siglo XVII [Las cortes virreinales de la Monarquía española: América e Italia. Viella]
2008 Puente Brunke, José de la Notas sobre el funcionamiento de la Audiencia de Lima a mediados del siglo XVII [Derecho, instituciones y procesos históricos (Tomo II). Pontificia Universidad Católica del Perú]
2007 Puente Brunke, José de la El contexto social de la época de Santo Toribio de Mogrovejo [Toribio de Mogrovejo. Misionero, santo y pastor. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2006 Puente Brunke, José de la Periodo 1601-1625 [Historia cronológica del Perú. Petroperú; Ediciones Copé]
2005 Puente Brunke, José de la Notas sobre los ministros de la Audiencia y su imagen en la Lima del siglo XVII [Actas del XV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Tomo I). Diputación de Córdoba; Universidad de Córdoba]
2005 Puente Brunke, José de la Notas sobre la Real Audiencia en la historia de la historiografía peruana [Historias Paralelas. Actas del Primer Encuentro de Historia Perú-México. Pontificia Universidad Católica del Perú; El Colegio de Michoacán]
2005 Puente Brunke, José de la Notas sobre la Audiencia de Lima y la ‘protección de los naturales’ (siglo XVII) [Passeurs, mediadores culturales…. Pontificia Universidad Católica del Perú; Instituto Riva-Agüero; Instituto Francés de Estudios Andinos]
2004 Puente Brunke, José de la Las Audiencias en Indias y sus ministros: vigencia social y aspiraciones (a propósito de un oidor del siglo XVII) [El gobierno de un mundo…. Universidad de Castilla-La Mancha; Fundación Rafael del Pino]
2004 Puente Brunke, José de la La cofradía de Aránzazu de los vascos de Lima [Las huellas de Aránzazu en América. Eusko Ikaskuntza]
2003 Puente Brunke, José de la Los ministros de la Audiencia de Lima frente a los intereses comerciales de la Corona (Siglo XVII) [La Casa de la Contratación y la navegación…. Universidad de Sevilla; CSIC; Fundación El Monte]
2002 Puente Brunke, José de la Los magistrados de la Audiencia y sus intereses: apuntes en torno a la administración de justicia en la Lima seiscentista [Derecho y administración pública en las Indias Hispánicas. Universidad de Castilla-La Mancha]
2002 Puente Brunke, José de la Intereses en conflicto en el siglo XVII: los agentes de la administración pública frente a la realidad peruana [El hombre y los Andes. Homenaje a Franklin Pease. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2001 Puente Brunke, José de la Los virreyes del Perú: entre dificultades gubernativas y discrepancias con el monarca (siglo XVII) [Actas do XII Congresso Internacional de AHILA. Universidade do Porto]
1999 Puente Brunke, José de la De la Inquisición al Cercado [Lima. Paseos por la ciudad y su historia. Adobe Editores]
1999 Puente Brunke, José de la Pueblo Libre (Magdalena Vieja) [Lima. Paseos por la ciudad y su historia. Adobe Editores]
1999 Puente Brunke, José de la La minería en el siglo XVII. Aspectos institucionales [Historia de la minería en el Perú. Milpo]
1997 Puente Brunke, José de la Sociedad y administración de justicia: los ministros de la Audiencia de Lima (siglo XVII) [Actas XI Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. ]
2014 Puente Brunke, José de la La Real Audiencia de Lima, el sello real y la garantía de la justicia [Revista de Humanidades. Revista de Humanidades, 22, Artículo 9] Ver enlace
2012 Puente Brunke, José de la Las estrellas solo lucen cuando el sol se pone. Los ministros de la Audiencia de Lima en el siglo XVII y sus expectativas [Illes i Imperis. Illes i Imperis, 14, 49-67]
2012 Puente Brunke, José de la Siempre los jueces tienen malquerientes: reflexiones sobre el juez y su relevancia social en la historia del Perú [Revista Histórica. Revista Histórica, 45, 433-450]
2010 Puente Brunke, José de la La Real Audiencia de Lima, el virrey y la resolución de apelaciones contra actos de gobierno [Revista Chilena de Historia del Derecho. Revista Chilena de Historia del Derecho, 22, 593-602]
2008 Puente Brunke, José de la La cultura jurídica en el Perú virreinal [Allpanchis. Allpanchis, 71, 45-75]
2008 Puente Brunke, José de la El Mercurio Peruano y la religión [Anuario de Historia de la Iglesia. Anuario de Historia de la Iglesia, 17, 137-148]
2006 Puente Brunke, José de la Codicia y bien público: Los ministros de la Audiencia en la Lima seiscentista [Revista de Indias. Revista de Indias, 66(236), 133-148]
2001 Puente Brunke, José de la Los ministros de la Audiencia y la administración de justicia en Lima (1607-1615) [Revista de Estudios Histórico-Jurídicos. Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, 23, 429-439]
1998 Puente Brunke, José de la «Los vasallos se desentrañan por su rey»: notas sobre quejas de curacas en el Perú del siglo XVII [Anuario de Estudios Americanos. Anuario de Estudios Americanos, 55(2), 459-473]
1997 Puente Brunke, José de la Justicia e intereses particulares: el caso de un oidor del siglo XVII [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero, 24, 443-452]
1997 Puente Brunke, José de la Los jueces en la vida limeña del siglo XVII [Derecho & Sociedad. Derecho & Sociedad, 8(12), 196-202]
1992 Puente Brunke, José de la La Casa de Pilatos de Lima [Buenavista de Indias. Buenavista de Indias, 1(7), 28-39]
1992 Puente Brunke, José de la El tributo indígena en la preocupación de un doctrinero del siglo XVII: una carta ilustrativa [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero, 19, 97-110]
1990 Puente Brunke, José de la Los oidores en la sociedad limeña: notas para su estudio (siglo XVII) [Temas Americanistas. Temas Americanistas, 7, 8-13]
1988 Puente Brunke, José de la Las ‘tercias de encomiendas’ en el virreinato del Perú: en torno a la política fiscal de la Corona en el siglo XVII [Revista de Indias. Revista de Indias, 182-183, 187-205]
1987 Puente Brunke, José de la Política de la Corona en torno a las encomiendas peruanas (1670-1750) [Histórica. Histórica, 11(2), 181-206]
1985-1986 Puente Brunke, José de la Declinación de un grupo social: los encomenderos peruanos (1670-1750) [Revista Histórica. Revista Histórica, 35, 145-186]
1984 Rostworowski Tovar, María El baile en los ritos agrarios andinos (sierra nor-central, siglo XVII) [. Historia y Cultura (Lima), 17: 51-60]
1982 Rostworowski Tovar, María Testamento de don Luis de Colán, curaca en 1622 [Costa peruana prehispánica. Revista del Museo Nacional (Lima), 46: 507-543]
1989 Rostworowski Tovar, María Las cinco ñamcas: aspectos de lo femenino en Ritos y tradiciones de Huarochirí recogidos por Francisco de Ávila [Mitos universales, americanos y contemporáneos: un enfoque multidisciplinario. Sociedad Peruana de Psicoanálisis, Universidad San Antonio Abad del Cuzco]
1991 Rostworowski Tovar, María Los modelos económicos [El sistema colonial en la América española. Crítica]
2008 Salas Olivari, Miriam El mundo colonial al calor y la combustión de la leña, el ichu, el estiércol, el sebo y el aceite [Historia del petróleo en el Perú. Instituto Riva-Agüero de la PUCP, Ediciones Copé]
2005 Salas Olivari, Miriam El miedo a la excomunión en la sociedad colonial. Huamanga en el siglo XVII [El miedo en el Perú, siglos XVI al XX. Fondo Editorial de la PUCP]
1998 Salas Olivari, Miriam Fiestas religiosas obrajeras huamanguinas [Actas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2007 Salas Olivari, Miriam Que… las dichas indias… sean libres como las españolas de Castilla por ley de cristiano [Retablo. Revista de análisis político regional [Ayacucho]. NULL] Ver enlace
1984 Salas Olivari, Miriam Evolución de la propiedad obrajera en la Huamanga colonial [Anuario de Estudios Americanos [Sevilla]. NULL] Ver enlace
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2002 Armas Asín, Fernando La religión en el Perú Colonial. Comentario crítico sobre una abundante producción bibliográfica, 1977 – 2002. [. Histórica, 16 (2), 347‑410.] Ver enlace
1996 Pereyra Plasencia, Hugo Bosquejo histórico del corregimiento de Cajamarca [Boletín del Instituto Riva-Agüero 23. ]
2022 Rosas Lauro, Claudia El Virreinato del Perú en la encrucijada de dos épocas, 1680-1750 [. Instituto Riva-Agüero]
2022 Rosas Lauro, Claudia El virreinato peruano a fines del siglo XVII e inicios del XVIII: una introducción a su estudio [El Virreinato del Perú en la encrucijada de dos épocas, 1680-1750. Instituto Riva-Agüero]
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2008 Arellano Hoffmann, Carmen Visita de Tarma (1786) [Guide to Documentary Sources for Andean Studies, 1530-1900, vol. III. University of Oklahoma Press, National Gallery of Art]
1988 Arellano Hoffmann, Carmen Anotaciones sobre el clima, ganado y tenencia de pastos en la puna de Tarma, siglo XVIII [Llamichos y paqocheros. Pastores de llamas y alpacas. Cusco]
1996 Arellano Hoffmann, Carmen El intendente de Tarma Juan Ma. de Gálvez y su juicio de Residencia (1791). Aspectos de la corrupción en una administración serrana del Perú [20 (1): 29-57. Lima. Histórica]
1994 Arellano Hoffmann, Carmen Los títulos de comunidades como fuentes para una reconstrucción histórica de límites de las antiguas etnías andinas: el ejemplo de Tarma en la sierra central del Perú [50 (4): 99-132. México. América Indígena]
2004 Armas Asín, Fernando Religión, Estado y afanes regulatorios: reflexiones en el marco de la vida sexual de los habitantes de Lima (Siglo XVIII) [Para entender la religión en el Perú 2003. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo La obra aimarística de Mercier y Guzmán: un inédito del siglo XVIII [Lengua, 10: 85-107. ]
1997 Espinoza Soriano, Waldemar Virreinato peruano. Vida cotidiana, instituciones y cultura. III [Biblioteca Básica Peruana. Biblioteca Nacional del Perú]
2013 Holguín Callo, Oswaldo Palma y la Perricholi [Aula Palma. Aula Palma, Lima: Universidad Ricardo Palma, 12, pp. 161-177] Ver enlace
1997 Holguín Callo, Oswaldo Extensión y fronteras del Perú: alcances del setecientos (1740-1800) [Espacio: teoría y praxis. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
1987 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía [Obras selectas. Banco de Crédito del Perú]
1978 Holguín Callo, Oswaldo El Memorial del licenciado Ramírez de Cartagena sobre la conservación y el aumento de los indios [Etnohistoria y antropología andina. Etnohistoria y antropología andina]
1972-1974 Holguín Callo, Oswaldo El visitador Areche y el Consulado del Comercio de Lima: el problema de la alcabala de reventas [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
2019 Puente Brunke, José de la El virreinato peruano en el primer siglo XVIII americano (1680-1750). Organización territorial y control administrativo [Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740). Un balance historiográfico. Casa de Velázquez]
1998 Puente Brunke, José de la El virrey Pezuela frente al proceso de la Independencia peruana [Homenaje a Don Aurelio Miró Quesada Sosa. Academia Peruana de la Lengua; Academia Nacional de la Historia; Consorcio de Universidades]
2008 Rosas Lauro, Claudia Marianne dans les Andes. L'impact de las révolutiones françaises au Peróu, 1789-1968 [Edición bilingüe en francés y castellano. Con prólogo de Bernard Lavallé. Mare et Martin]
2006 Rosas Lauro, Claudia Del trono a la guillotina. El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808) [Con prólogo de Michel Vovelle. Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Francés de Estudios Andinos-Embajada de Francia]
2011 Rosas Lauro, Claudia “Del bárbaro al buen salvaje. La imagen francesa de los incas y los indios en el Siglo de las Luces”. [. Revista de historia y cultura Tiempos, 6. Lima: Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, págs. 25-44]
2004 Rosas Lauro, Claudia “Madre sólo hay una. Ilustración, maternidad y medicina en el Perú del siglo XVIII”. [. Anuario de Estudios Americanos, n.º 61/1 (enero-junio), Sevilla, págs. 103-138]
1996 Rosas Lauro, Claudia “Discurso, Imágenes y Actitudes: las Autoridades Virreinales frente a la Revolución Francesa”. [. Cibertextos. Revista Electrónica Dirección Académica de Investigación – Pontificia Universidad Católica del Perú, n.º 3]
2025 Rosas Lauro, Claudia Virreyes ilustrados y contrarrevolucionarios: Ilustración, reforma y revolución en el virreinato del Perú, 1780-1816 [Caminando a hombros de gigantes. Homenaje a Brian Hamnett. Sílex]
2020 Rosas Lauro, Claudia Enlightenment, Reform and Revolution in the Viceroyalty of Perú [Routledge Companion to the Hispanic Enlightenment. Routledge]
2019 Rosas Lauro, Claudia Damas de sociedad y varones ilustrados. Hombres, mujeres y género en el discurso modernizador de la Ilustración a fines del siglo XVIII [Género y mujeres en la historia del Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2019 Rosas Lauro, Claudia El fantasma de Túpac Amaru II. El miedo al líder indígena y su movimiento en los albores de la independencia del Perú [Los miedos sin patria. Sílex]
2015 Rosas Lauro, Claudia Olympia de Gouges [Dicionário Crítico de Gênero. Editora de Universidade Fedral da Grande Dourados]
2015 Rosas Lauro, Claudia Miedo [Dicionário Crítico de Gênero. Editora de Universidade Fedral da Grande Dourados]
2011 Rosas Lauro, Claudia Vagos, ociosos y malentretenidos. La idea de pobreza en el Perú del siglo XVIII [Nosotros también somos peruanos. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Rosas Lauro, Claudia Iglesia, Evangelización e Ilustración en los Andes Peruanos del Siglo de las Luces [Procesos de Evangelización en Iberoamérica, siglos XVI-XVIII. Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
2007 Rosas Lauro, Claudia El derecho de nacer y de crecer. Los niños en la Ilustración. Perú, siglo XVIII [Historia de la infancia en América Latina. Universidad Externado de Colombia]
2005 Rosas Lauro, Claudia La visión ilustrada de las amas de leche negras y mulatas en el ámbito familiar (Perú, siglo XVIII) [Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el mundo ibérico. Instituto Francés de Estudios Andinos-Instituto Riva-Agüero]
2005 Rosas Lauro, Claudia El miedo a la revolución. Rumores y temores desatados por la Revolución Francesa en el Perú, 1790-1800 [El Miedo en el Perú (siglos XVI-XX). Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos-Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Rosas Lauro, Claudia La imagen de los incas en la Ilustración peruana del siglo XVIII [El hombre y los Andes. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Rosas Lauro, Claudia Por el Trono y el Altar. El Obispo Chávez de la Rosa y la campaña contra la Revolución Francesa en Arequipa [Sobre el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2000 Rosas Lauro, Claudia Loas y diatribas. La Revolución Francesa en la historiografía peruana [Félix Denegri Luna Homenaje. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1999 Rosas Lauro, Claudia Educando al bello sexo: la mujer en el discurso ilustrado [El Perú del Siglo XVIII. Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Riva-Agüero]
1999 Rosas Lauro, Claudia La Revolución Francesa y el Imaginario Nacional en Juan Pablo Viscardo y Guzmán [Juan Pablo Viscardo y Guzmán: el hombre y su tiempo. Congreso de la República del Perú]
1999 Rosas Lauro, Claudia Jaque a la Dama. La imagen de la mujer en la prensa limeña de fines del siglo XVIII [Mujer y Género en la Historia del Perú. Centro de Documentación de la Mujer]
2004 Salas Olivari, Miriam Convergencia y divergencia de los ciclos de producción textil en España y sus colonias en América, siglos XVI y XVIII. Dos destinos diferentes para un solo propósito [Josep Fontana. Història i projecte social: reconeixement a una trajectòria. Museu d’Història de Catalunya; Editorial Crítica] Ver enlace
1999 Salas Olivari, Miriam Los mineros coloniales [Historia de la Minería en el Perú. Milpo] Ver enlace
1986 Salas Olivari, Miriam Crisis en desfase en el centro-sur-este del virreinato peruano: Minería y manufactura textil [Las crisis económicas en la Historia del Perú. Fundación Ebert, Centro Latinoamericano de Historia Económica y Social] Ver enlace
1985 Salas Olivari, Miriam Arrieraje y producción mercantil en el centro-sur-este del Perú colonial [Historia y Cultura [Lima]. NULL] Ver enlace
1984 Salas Olivari, Miriam Los obrajes de Huamanga en la economía centro-sur peruana a fines del siglo XVIII [Revista del Archivo General de la Nación. NULL] Ver enlace
2007 Salas Olivari, Miriam Periodo, 1701-1725 [Historia cronológica del Perú. Ediciones Copé] Ver enlace
2004 Salas Olivari, Miriam Los obrajes de Cajamarca [Kuntur Wasi , Revista Semestral de minera Yanacocha [Cajamarca]. NULL] Ver enlace
2002 Yábar Acuña, Francisco Pintura Virreinal [XIV Exposición de Arte. ]
2019 Yábar Acuña, Francisco El Mascarón de Proa de finales del siglo XVIII del Museo Naval del Perú [Revista de Marina, año 112, Nº3. ]
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2016 Armas Asín, Fernando Dentro de un proceso mundial. Los inicios de la actividad turística en el Perú (1800-1850). [. Turismo y Patrimonio, (10), 89‑110.] Ver enlace
2016 Armas Asín, Fernando Entre la continuidad y la reforma. Diferenciaciones del liberalismo frente a la religión católica (Perú, 1822-1830). [. Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, (5), 151‑167.] Ver enlace
2008 Armas Asín, Fernando Iglesia, Estado y economía en la coyuntura independentista en el Perú. [. Anuario de Historia de la Iglesia, 17, 163‑177.] Ver enlace
2002 Armas Asín, Fernando Hacia la construcción del patrimonio católico nacional: piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840. [. Turismo y Patrimonio, (3), 89‑98.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando Religión, distinciones y modernidad. Transformaciones en el clero del Perú (1810-1830) [Bicentenario de la Independencia del Perú, Junin y Ayacucho 1822-1826. Lima]
2023 Armas Asín, Fernando Violencia, salteadores y marginalidad en una sociedad agraria. Cañete antes de 1821 [Coaldas II. El corazón del antiguo Cañete. garabatitos editores]
2022 [2018 Armas Asín, Fernando De demagogo jacobino a critico del liberalismo. Mariano José de Arce, entre el antiguo régimen y la sociedad republicana [Revista Histórica. ] Ver enlace
2015 Armas Asín, Fernando Moderados, galicanos y jansenistas. El inicio de las diferenciaciones liberales frente al lugar del catolicismo en el espacio público (Perú, 1822-1830) [Revista Histórica. ]
2018 Armas Asín, Fernando Una historia del turismo en el Perú. El Estado, los visitantes y los empresarios (1800-2000) [. Lima: Universidad de San Martín de Porres. Dos volúmenes. E-book, segunda edición: 2019]
2007 Espinoza Soriano, Waldemar Amazonía Peruana. Historia de la Gobernación y Comandancia General de Maynas. Hoy departamentos de Loreto, San Martín, Ucayali y provincia de Condorcanqui. Siglos XV a mediados del XIX [. Fondo Editorial del Congreso de la República – Banco Central de Reserva del Perú – Promperú]
2014 Pereyra Plasencia, Hugo La independencia del Perú: ¿guerra colonial o guerra civil? Una aproximación desde la teoría de las relaciones internacionales. [Colección Pensamiento Iberoamericano, 7. Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamerica (CEXECI)]
1975 Pereyra Plasencia, Hugo La Campaña Libertadora de Junín y Ayacucho [. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú]
1996 Pereyra Plasencia, Hugo Real Cédula. Reintegración de Maynas al Perú, 15 de julio de 1802 [. Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto Riva-Agüero]
2013 Pereyra Plasencia, Hugo El Perú en el mundo [Perú: crisis imperial e Independencia. Mapfre-Taurus]
1996 Pereyra Plasencia, Hugo Biografía de un documento. Apuntes sobre la Real Cédula del 15 de julio de 1802 desde el punto de vista de la heurística y de la diplomática [Real Cédula. Reintegración de Maynas al Perú, 15 de julio de 1802. Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto Riva-Agüero]
1995 Puente Brunke, José de la José Baquíjano y Carrillo [. Editorial Brasa S.A.]
2017 Puente Brunke, José de la Extranjeros, naturales y fronteras en la América ibérica y Europa (1492-1830) [. Universidad Autónoma de la Ciudad de México]
2017 Puente Brunke, José de la La Real Audiencia de Lima en el proceso de la Independencia del Perú [Actas del XIX Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (Berlín 2016). Editorial Dykinson]
2020 Rosas Lauro, Claudia “Rutas de la Libertad”. Presentar el Mapa producto del proyecto de investigación financiado por Leverhulme Trust y coordinado desde la Universidad de Kent, Reino Unido. [. ]
2007 Rosas Lauro, Claudia “Las revoluciones francesas en el Perú: una reinterpretación (1789-1848)”. [. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 36 (1)]
2006 Rosas Lauro, Claudia “Reinterpretando la memoria. Il passato andino nei giornali di Lima e di Cuzco tra la Colonia e la Repubblica”. [. Atti del XXVI Convegno Internazionale di Americanistica. Perugia: Centro di Studi Americanistici, págs. 81-91]
2021 Rosas Lauro, Claudia Mujeres en los campos de batalla. Las rabonas en las guerras entre la independencia y la formación del Perú republicano [Mujeres de armas tomar. Ministerio de Defensa]
2021 Rosas Lauro, Claudia Mujeres en las guerras. De la independencia a la formación del Perú republicano [Mujeres de armas tomar. Ministerio de Defensa]
2005 Rosas Lauro, Claudia La reinvención de la memoria. Los Incas en los periódicos de Lima y Cuzco de la colonia a la República [Ensayos de historia andina. Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
2001 Rosas Lauro, Claudia El imaginario político regional en los periódicos cuzqueños entre la Independencia y la República [De los Borbones a Bolívar. Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Riva-Agüero]
1981 Rostworowski Tovar, María Navegación y cabotaje indígena hasta el siglo XIX [. Documenta (Lima), 9(78): 36-41]
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2011 Armas Asín, Fernando El Perú Republicano, 1821-2011 [. Lima: Universidad de Lima. Primera reimpresión: 2013. Segunda reimpresión: 2014]
2010 Armas Asín, Fernando Patrimonio divino y capitalismo criollo. El proceso desamortizador de censos eclesiásticos en el Perú [. Lima: Red para el Desarrollo de la Ciencias Sociales – Instituto Riva-Agüero PUCP – Fundación M.J. Bustamante de la Fuente]
2007 Armas Asín, Fernando Iglesia, Bienes y rentas. Secularización liberal y reorganización patrimonial en Lima (1820-1950) [. Lima: Instituto de Estudios Peruanos e Instituto Riva-Agüero PUCP]
2006 Armas Asín, Fernando La invención del patrimonio católico. Modernidad e identidad en el espacio religioso peruano (1820-1950) [. Lima: Asamblea Nacional de Rectores]
1998 Armas Asín, Fernando Liberales, Protestantes y Masones. Modernidad y Tolerancia Religiosa. Perú Siglo XIX [. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú y Centro Bartolomé de Las Casas]
2019 Armas Asín, Fernando La memoria de Manuel de Argumaniz: un empresario peruano del siglo XIX [. Lima: Universidad del Pacífico]
2023 Armas Asín, Fernando Arrizabalaga, C. Jornalista de viagens e gate-keeper: as crônicas turísticas de Fannie Ward em LIMA, no fim do século XIX. [Estudos Ibero-Americanos, 49(1). Estudos Ibero-Americanos, 49(1), e42772.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando Catolicismo heterodoxo y prensa católica en el Perú: La labor de Virgilio Vidal y Uría, entre la confrontación pública y el discurso antimoderno (1890-1906). [. Allpanchis, 50(92), 103–144.] Ver enlace
2020 Armas Asín, Fernando El pensamiento liberal y anticlerical del siglo XIX, analizado en la obra de Jeffrey Klaiber S.J. [. RIRA Revista del Instituto Riva‑Agüero, 5 (2), 169‑192.] Ver enlace
2001 Armas Asín, Fernando Financiar la guerra: planes fiscales, lucha política y crisis inflacionaria en el Perú (1879-1880). [. Histórica XXV (2), 49‑97.] Ver enlace
2000 Armas Asín, Fernando Patrimonio y Espacios Públicos. La invención de la tolerancia (Perú, siglo XIX). [. Turismo y Patrimonio, (1), 131‑137.] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando La guerra involucra también a Dios [Parte de Guerra. Noticias de último minuto de la independencia del Perú. Planeta] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando Railroads and Steamships: Foreign Investment in the Early Development of Peruvian Tourism, 1900-1930 [The Business of Leisure: Tourism History in Latin America and the Caribbean. University of Nebraska Press]
2011 Armas Asín, Fernando Tierras, mercados y poder. El sector agrario en la primera centuria republicana [Compendio de Historia Económica del Perú. Banco Central de Reserva del Perú e Instituto de Estudios Peruanos]
2009 Armas Asín, Fernando El impacto de la desamortización en la evolución del crédito y la inversión eclesiásticos en el Perú, siglo XIX [De la Iglesia al Estado. Las desamortizaciones de bienes eclesiásticos en Francia, España y América Latina. Prensas Universitarias de Zaragoza]
1996 Armas Asín, Fernando Sobre Protestantismo y radicalismo ultramontano: el affaire Penzotti en la polémica por la tolerancia de cultos, 1890 [Protestantismo y política en América Latina y el Caribe. CEHILA]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Tschudi y Barranca: las incidencias de un desbarranque [Aportes y vigencia de Tschudi. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
2001 Cerrón-Palomino, Rodolfo J.J. von Tschudi y los aimaraes del Cuzco [Revista del Museo Nacional 49: 417-432. ]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Don Andrés Bello, codificador de la lengua [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 24: 9-24. ]
1967 Espinoza Soriano, Waldemar Bolívar en Huancayo (1824) [. Concejo Provincial de Huancayo. Inspección de Cultura. Huancayo]
2006 Espinoza Soriano, Waldemar Bolívar en Cajamarca. Lugares que recorrió y disposiciones que impartió [. Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Páginas Diplomáticas del Perú [. Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú]
2003 Garibaldi Flores, Rosa La Política Exterior del Perú en la era de Ramón Castilla. Defensa hemisférica y defensa de la jurisdicción nacional [. Fundación Academia Diplomática del Perú]
2015 Garibaldi Flores, Rosa Cancilleres del Perú [. Ministerio de Relaciones Exteriores, Academia Diplomática del Perú "Javier Perez de Cuellar"]
2007 Garibaldi Flores, Rosa El Servicio Diplomático del Perú: El compromiso intelectual [. Biblioteca Nacional del Perú, Academia Diplomática del Perú, Asociación de Funcionarios Diplomáticos del Perú]
2014 Garibaldi Flores, Rosa La Misión de Manuel Nicolás Corpancho, 1861-1863 [Revista Peruana de Derecho Internacional, 64 (150): 38-72. ]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Federico Barreda: una misión diplomática delicada, 1861-1867 [Revista Histórica [Lima], 46: 932. ]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Los dos conflictos con los Estados Unidos en el siglo XIX en los que el Perú tuvo la razón [Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú, 33: 299-332. ]
2012 Garibaldi Flores, Rosa The Foreign Relations of Peru with Great Britain and the United States in the mid-nineteenth century. Early Contacts and Conflicts [Política Internacional 104: 107-125. ]
1985 Garibaldi Flores, Rosa Los reclamos extranjeros y la defensa de la jurisdicción nacional bajo Ramón Castilla [Revista de la Academia Diplomática del Perú 24: 89-99. ]
2014 Garibaldi Flores, Rosa La COP 20 y el tratado de 1848 [. Dominical de El Comercio]
2014 Garibaldi Flores, Rosa El Perú y la Independencia de Costa Rica [. Dominical de El Comercio]
2014 Garibaldi Flores, Rosa Castilla, artífice de nuestra diplomacia [. Dominical de El Comercio]
2014 Garibaldi Flores, Rosa Bolívar y los antecedentes de la OEA [. Dominical de El Comercio]
2014 Garibaldi Flores, Rosa Una misión casi imposible [. Dominical de El Comercio]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Figuras Soberanas [. Dominical de El Comercio]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Abraham Lincoln y el Perú [. Dominical de El Comercio]
2012 Garibaldi Flores, Rosa El Gran Canciller [. Dominical de El Comercio]
2012 Garibaldi Flores, Rosa Ramón Castilla, Italia y una larga amistad [. Dominical de El Comercio]
2012 Garibaldi Flores, Rosa Castilla y el Perú sin esclavos [. Dominical de El Comercio]
2011 Garibaldi Flores, Rosa Una cuestión de honor [. Dominical de El Comercio]
2011 Garibaldi Flores, Rosa En 1846 Ramón Castilla organizó el primer Servicio Diplomático de América [. El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Nuestro hombre en la India [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Una doctrina sin aplicación práctica [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa La información como arma diplomática [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Perú: Pionero de la diplomacia en América [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Perú-Estados Unidos: El hombre de la amistad [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa El combate del 2 de mayo según España [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Una misión peruana casi imposible en México [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa Relatos de una isla [. Dominical de El Comercio]
2010 Garibaldi Flores, Rosa De acérrimo opositor a firme colaborador [. El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Galería completa [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Del conflicto a la cooperación [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Chile y el Tratado Continental [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa ¿Por qué Castilla invadió el Ecuador? [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa El Perú y la defensa hemisférica [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Ecuador ¿Protectado de los Estados Unidos? [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Aporte de la diplomacia peruana [. El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Cuando Ecuador casi fue Francia [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Cuando Ecuador fue casi un reino [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa La ambición sobre nuestras islas guaneras [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Costa Rica: Amigo del Perú en la Guerra del Pacífico [. Dominical de El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Cuando rompimos relaciones diplomáticas con los EE.UU [. Dominical de El Comercio]
2007 Garibaldi Flores, Rosa Juntos contra Walker [. La Nación, San José, Costa Rica]
2003 Garibaldi Flores, Rosa El papel de Castilla en la diplomacia [. El Comercio]
1983 Garibaldi Flores, Rosa La política de defensa hemisférica de Ramón Castilla [. El Comercio]
1979 Garibaldi Flores, Rosa El Perú fue líder de la defensa hispano-americana durante la gestion cumplida por R. Castilla [. El Comercio]
2005 Holguín Callo, Oswaldo El largo camino de la Nación Peruana (siglo XIX). Discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia [. Editorial e Imp. DESA S. A.]
1994 Holguín Callo, Oswaldo Tiempos de infancia y bohemia. Ricardo Palma (1833-1860) [. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2009 Holguín Callo, Oswaldo La correspondencia inédita de Lola Rodríguez de Tió a Ricardo Palma y sus contestaciones. 1873-1912 [. Fundación Puertorriqueña de las Humanidades; NEH; Universidad Interamericana de Puerto Rico]
2023 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, admirador y crítico anónimo de la poeta colombiana Mercedes Álvarez de Flores [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 22, pp. 135-159] Ver enlace
2022 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y el valido Julio S. Hernández, o dos visiones de la mujer limeña en la posguerra (1885) [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: jul.-dic., 72, pp. 11-61] Ver enlace
2021 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos y la Guerra con España (1864-1866) [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 20, pp. 53-100] Ver enlace
2021 Holguín Callo, Oswaldo Giuseppe Garibaldi en la memoria de Ricardo Palma [Perú-Italia. Más allá del / Oltre il Bicentenario. Perú-Italia. Más allá del / Oltre il Bicentenario. Turín: Bicentenario Perú 2021, V. E. A. S. GmbH, Embajada del Perú en Italia y Educandato Statale SS. Annunziata, pp. 99-111] Ver enlace
2021 Holguín Callo, Oswaldo Gatos literarios en el Perú [El gato en la literatura peruana. De Melgar a Chocano. El gato en la literatura peruana. De Melgar a Chocano. Antología y divertimento. Lima: Academia Peruana de la Lengua, pp. 17-30]
2020 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, José Dávila Condemarín y el Quijote [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: jul.-dic., nueva época, 68:68, pp. 11-38] Ver enlace
2020 Holguín Callo, Oswaldo Palma y Zorrilla [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 19, pp. 113-154] Ver enlace
2018 Holguín Callo, Oswaldo Notas sobre la complicidad intelectual de Ricardo Palma y Juana Manuela Gorriti [Aula Palma. Aula Palma, Lima: dic., 17, pp. 141-177] Ver enlace
2017 Holguín Callo, Oswaldo Zorrilla y los románticos peruanos (Palma, Corpancho e Ingunza) [Boletín de la Real Academia Española (BRAE). Boletín de la Real Academia Española (BRAE), Madrid: jul.-dic., 97:315, pp. 267-298] Ver enlace
2021 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, antijesuita y oculto autor masónico. El affaire Cappa (1886) [Revista Histórica. Revista Histórica, Lima: 50, pp. 123-157]
2016 Holguín Callo, Oswaldo El cometa Halley, Ricardo Palma y un artículo embozado [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: ene.-dic., nueva época, 61, pp. 161-181] Ver enlace
2014 Holguín Callo, Oswaldo Palma y la literatura de Francia: una aproximación [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 13, pp. 381-404] Ver enlace
2014 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos y la construcción de la literatura nacional [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: jul.-dic., nueva época, 58, pp. 159-193] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Palma y la Perricholi [Aula Palma. Aula Palma, Lima: Universidad Ricardo Palma, 12, pp. 161-177] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos, Corpancho y Zorrilla [Diálogos culturales en la literatura iberoamericana. Editorial Verbum (Actas XXXIX Congreso Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana)] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Una galante poesía palmina de 1866 [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma, Miraflores, Lima: abr., 7, pp. 121-124]
2009 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, corresponsal de Lola Rodríguez de Tió [La correspondencia inédita de Lola Rodríguez de Tió a Ricardo Palma y sus contestaciones. Fundación Puertorriqueña de las Humanidades et al., San Germán, Puerto Rico]
2009 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y la Independencia de Cuba [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 8, pp. 117-126]
2009 Holguín Callo, Oswaldo El indio valeroso en la literatura de la Posguerra con Chile [La república de papel. Universidad de Ciencias y Humanidades, Lima]
2008 Holguín Callo, Oswaldo Los peruanos y el exilio español en los siglos XIX y XX [Revista de Estudios Colombinos. Revista de Estudios Colombinos, Tordesillas: abr., 4, pp. 75-90] Ver enlace
2006 Holguín Callo, Oswaldo Trazos para el perfil religioso de un liberal decimonónico (Ricardo Palma) [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Lima, Miraflores: dic., 6, pp. 63-76]
2014 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos y la construcción de la literatura nacional. Discurso de incorporación del académico D. Oswaldo Holguín Callo [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, Lima: jul.-dic., nueva época, 58, pp. 159-193] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Los románticos peruanos, Corpancho y Zorrilla [Diálogos culturales en la literatura iberoamericana. Editorial Verbum] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Una galante poesía palmina de 1866 [. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma]
2012 Holguín Callo, Oswaldo Los cronistas de las calles de Lima (de Ricardo Palma a Jenaro Ernesto Herrera) [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Cronología corregida y aumentada de Ricardo Palma [. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma] Ver enlace
2011 Holguín Callo, Oswaldo La librería de Pérez, Pepe Pardo y Ricardo Palma [. Aula Palma]
2009 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, corresponsal de Lola Rodríguez de Tió [La correspondencia inédita de Lola Rodríguez de Tió a Ricardo Palma y sus contestaciones. 1873–1912.. Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, National Endowment for the Humanities y Universidad Interamericana de Puerto Rico]
2009 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y la Independencia de Cuba [. Aula Palma]
2009 Holguín Callo, Oswaldo El indio valeroso en la literatura de la Posguerra con Chile [La república de papel. Política e imaginación social en la prensa peruana del siglo XIX. Universidad de Ciencias y Humanidades]
2006 Holguín Callo, Oswaldo Trazos para el perfil religioso de un liberal decimonónico (Ricardo Palma) [. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma]
2007 Holguín Callo, Oswaldo Mármol a Colón (Lima, 1853-1860) [Cristóbal Colón, su tiempo y sus reflejos. Actas del Congreso Internacional “V Centenario de la muerte del Almirante”. Instituto Interuniversitario de Iberoamérica (Universidad de Valladolid), Ayuntamiento de Valladolid]
2008 Holguín Callo, Oswaldo El largo camino de la Nación Peruana (siglo XIX) [. Revista Histórica]
2004 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma: 1882-1892. De la defensa del Perú a la del español de América. Sus amistades argentinas [Gorriti, Juana Manuela: Cincuenta y tres cartas inéditas a Ricardo Palma. Fragmentos de lo íntimo. Universidad de San Martín de Porres, Universidad de Buenos Aires y Patronato de la Casa Museo Ricardo Palma] Ver enlace
2003-2004 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, cronista bohemio: el prólogo al Teatro de Segura (1858) [Aula Palma. Aula Palma] Ver enlace
2003 Holguín Callo, Oswaldo Un juvenil imitador de Ricardo Palma: Aurelio Arnao [Voces y quehaceres archivísticos en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, Archivo de la Universidad]
2003 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y las Tradiciones peruanas [Tradiciones peruanas. LIBRESA] Ver enlace
2003 Holguín Callo, Oswaldo Literatura y cultura material: el mobiliario doméstico en Lima (1840-1870) [Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX. PUCP e Instituto Francés de Estudios Andinos] Ver enlace
2003 Holguín Callo, Oswaldo [Referencia incompleta, posiblemente duplicada] [. Pontificia Universidad Católica del Perú, Archivo de la Universidad]
2002 Holguín Callo, Oswaldo La olvidada página ‘catalana’ de Ricardo Palma sobre el paseo a Amancaes [Homenaje. Luis Jaime Cisneros. PUCP, Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Fondo Editorial] Ver enlace
2002 Holguín Callo, Oswaldo Conciencia de la historia y romanticismo literario en el Perú [Sobre el Perú. Homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. PUCP, Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Fondo Editorial] Ver enlace
2001-2002 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, la marina y el mar [Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú. Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú]
2001 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y los Estados Unidos [Páginas sobre Ricardo Palma (vida y obra). Universidad Ricardo Palma] Ver enlace
2001 Holguín Callo, Oswaldo Algo de periodismo [Páginas sobre Ricardo Palma (vida y obra). Universidad Ricardo Palma] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Una olvidada carta-prólogo de Ricardo Palma (en El “Real Felipe” de Aníbal Gálvez) [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y la cultura negra [Lo africano en la cultura criolla. Fondo Editorial del Congreso del Perú] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y el 98: Cuba, americanismo e hispanismo [La ira y la quimera. Actas del Coloquio Internacional Centenario de la Generación del 98. PUCP] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Apuntes sobre la escenografía romántica: el mobiliario doméstico en Lima (1840-1860) [Construyendo el Perú. Universidad Nacional de Ingeniería, Proyecto Historia UNI]
1999 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, el Ecuador y los ecuatorianos [Aula Palma. Discursos de incorporación 1998-1999. Universidad Ricardo Palma] Ver enlace
1999 Holguín Callo, Oswaldo Historia y proceso de la identidad de Perú. El proceso político-social y la creación del Estado [Araucaria. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía Política y Humanidades] Ver enlace
1999 Holguín Callo, Oswaldo Canchis en el periodismo limeño del siglo XIX (Notas para su historia) [Revista Cultural Canchis. Revista Cultural Canchis]
1998 Holguín Callo, Oswaldo El Café de Bodegones y una sátira en El Comercio (Lima, 1857) [Homenaje a don Aurelio Miró Quesada Sosa. Academia Peruana de la Lengua, Academia Nacional de la Historia y Consorcio de Universidades]
1994 Holguín Callo, Oswaldo Palma y Riva-Agüero: calas a su amistad [Boletín del Instituto Riva-Agüero. BIRA Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1993 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma y los bohemios: el grupo, cronología y guías [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1984 Holguín Callo, Oswaldo Palma y Torres Caicedo: una amistad literaria [Fénix. Fénix] Ver enlace
1983 Holguín Callo, Oswaldo Palma, cónsul en el Pará [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua] Ver enlace
1982-1983 Holguín Callo, Oswaldo Política y literatura en un impreso limeño de 1876 [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1982 Holguín Callo, Oswaldo Palma y Tello: una carta y unas chirigotas [Revista de la Universidad Católica. Revista de la Universidad Católica] Ver enlace
1975-1976 Holguín Callo, Oswaldo Una campaña política presidencial a través de la prensa limeña [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1972-1974 Holguín Callo, Oswaldo Del pliego matrimonial de don Nicolás de Piérola y doña Jesús Iturbide (Lima, noviembre de 1860-febrero de 1861) [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
1972-1974 Holguín Callo, Oswaldo Aspectos de la vida religiosa en Lima durante la ocupación chilena [Boletín del Instituto Riva-Agüero. Boletín del Instituto Riva-Agüero] Ver enlace
2011 Pereyra Plasencia, Hugo Trabajos sobre la Guerra del Pacífico (y otros estudios de Historia e Historiografía peruanas) [. Instituto Riva-Agüero, Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú, Fundación Manuel Bustamante de la Fuente]
2006 Pereyra Plasencia, Hugo Andrés A. Cáceres y la Campaña de la Breña (1882-1883) [. Asamblea Nacional de Rectores]
2012 Pereyra Plasencia, Hugo Una relectura del proceso de la Confederación Perú-boliviana a la luz de fuentes de los años 1837 a 1839 [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu, tomo II. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
2012 Pereyra Plasencia, Hugo El combate del Callao (2 de mayo de 1866) [Catálogo de documentos sobre la guerra de las repúblicas aliadas contra España: 1866. Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú / Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos]
2013 Pereyra Plasencia, Hugo La unificación alemana y su repercusión política y económica en el escenario europeo [Política Internacional 107. ]
2004 Pereyra Plasencia, Hugo El nacionalismo campesino a fines de la Guerra con Chile: una revisión historiográfica de la ejecución del guerrillero Tomás Laymes [Histórica 28 (1). ]
1980 Pereyra Plasencia, Hugo Un testimonio de la batalla de Arica: el parte de Manuel I. Espinoza [Enseñanza de la Historia 10. ]
1996 Pereyra Plasencia, Hugo Confederación Peruano-Boliviana. 160 Aniversario de un sueño integrador [. El Peruano (diario oficial del estado peruano)]
2016 Puente Brunke, José de la El Estado en la sombra. El Perú durante la ocupación chilena. Documentos administrativos (diciembre de 1881 – julio de 1882) (Coeditado con J. A. de la Puente Candamo) [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1994 Puente Brunke, José de la Los hombres del mar. La Marina de Guerra en la historia del Perú [. Dirección de Intereses Marítimos – Marina de Guerra del Perú]
2015 Puente Brunke, José de la Guillermo Lohmann Villena: Personajes e ideas en el virreinato del Perú [. Instituto Riva-Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la El Perú desde la intimidad. Epistolario de Manuel Candamo (1873-1904) [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2019 Puente Brunke, José de la La aparición de la historia como disciplina académica en el Perú del siglo XIX: discusiones y contexto [El conflicto de las facultades. Sobre la universidad y el sentido de las humanidades. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Anthropos]
2002 Puente Brunke, José de la El proyecto de Código Penal de Manuel Lorenzo de Vidaurre: aproximación histórico-jurídica [Sobre el Perú. Homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2000 Puente Brunke, José de la En torno a la liberalización de la propiedad en el siglo XIX: apuntes sobre el censo enfitéutico [Félix Denegri Luna. Homenaje. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2019 Puente Brunke, José de la Reflexiones sobre Grau y el heroísmo en la Guerra del Pacífico [Revista de Marina. Revista de Marina, 112(3), 66-73]
2007 Puente Brunke, José de la Sacerdote, liberal y republicano: notas sobre la vida y la obra de Francisco de Paula González Vigil (1792-1875) [Revista Peruana de Historia Eclesiástica. Revista Peruana de Historia Eclesiástica, 10, 151-168]
2021 Rosas Lauro, Claudia La lucha por la libertad. Rebelión, guerra e independencia del Perú, 1780-1826 [Colección Nueva Historia del Perú republicano. Vol. 1. Derrama Magisterial]
2024 Rosas Lauro, Claudia Ayacucho. La batalla final por la independencia [. Sílex]
2021 Rosas Lauro, Claudia Los rostros de la independencia. El nacimiento del Perú a través de la vida de sus protagonistas [Colección Sílex Ultramar. Vol.. Sílex]
2021 Rosas Lauro, Claudia Mujeres de armas tomar. La participación femenina en las guerras del Perú republicano [. Ministerio de Defensa]
2019 Rosas Lauro, Claudia Los miedos sin patria. Los temores revolucionarios en las independencias iberoamericanas [. Sílex]
2017 Rosas Lauro, Claudia El Perú en Revolución. Independencia y guerra: un proceso, 1780-1826 [. Universitat Jaume I, España, El Colegio de Michoacán, México y Pontificia Universidad Católica del Perú]
2021 Rosas Lauro, Claudia “Desafiando el peso de la historia. El papel de las mujeres en la construcción de la República peruana”. [. Revista Memoria del IDEH PUCP, n.º 35, 2021]
2023 Rosas Lauro, Claudia La década decisiva en la independencia del Perú y el Trienio Liberal: historia, historiografía y mujeres [Trienio. Un debate abierto, dos hemisferios conectados (1820-1824). Sílex]
2022 Rosas Lauro, Claudia De vassaux à citoyens. L'independance du Pérou et les dilemmes de la citoyenneté [Le Pérou, des citoyens en quête de République. L'Harmattan]
2022 Rosas Lauro, Claudia La revolución de 1854 en el Perú. Del auge guanero y el escándalo de corrupción al liberalismo y la guerra civil [Las Revoluciones en América Latina. Planeta Colombiana-Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador]
2022 Rosas Lauro, Claudia La participación de las mujeres en el proceso de independencia del Perú [Los Andes en la encrucijada de las independencias. 200 años después. Ariadna ediciones]
2022 Rosas Lauro, Claudia Brígida Silva de Ochoa y las salonnières, conspiradoras y espías en Lima durante el proceso de independencia del Perú [Libro de Oro Bicentenario de la Independencia del Perú, 1821-2021. Supremo Consejo del Grado 33 para la República del Perú]
2021 Rosas Lauro, Claudia El abogado, la rabona, el impresor y otras biografías de la independencia del Perú [Los rostros de la independencia. El nacimiento del Perú a través de la vida de sus protagonistas. Sílex]
2021 Rosas Lauro, Claudia Evas revolucionarias. Las mujeres en el proceso de independencia del Perú [Y la Independencia de Iberoamérica se hizo. Ariadna]
2021 Rosas Lauro, Claudia La década decisiva. Los años veinte en el proceso de independencia del Perú [La Ilusión de la Libertad. Ariadna]
2021 Rosas Lauro, Claudia Lima en vilo. Temores y angustias ante el arribo de la Expedición Libertadora a la capital [La Expedición Libertadora. Instituto de Estudios Peruanos]
2020 Rosas Lauro, Claudia Biografía de Antonio José de Sucre, soldado y estadista [Presidentes y Gobernantes del Perú Republicano. ]
2019 Rosas Lauro, Claudia Los miedos revolucionarios en los procesos de independencia iberoamericana [Los miedos sin patria. Sílex]
2018 Rosas Lauro, Claudia Amalia Puga como modelo regional de mujer-escritora y su forja de la nación durante la posguerra con Chile [Las mujeres en la formación de los estados nacionales en América Latina y el Caribe. Centro de Estudios sobre la Mujer en América Latina (CEHMAL)]
2017 Rosas Lauro, Claudia Una independencia sin adjetivos, un proceso histórico de guerra y revolución [El Perú en Revolución. Universitat Jaume I, España, El Colegio de Michoacán, México y Pontificia Universidad Católica del Perú]
2017 Rosas Lauro, Claudia Introducción a la obra Pensar en público: las veladas literarias en la Lima de posguerra (1887-1891) [. Biblioteca Nacional del Perú]
2014 Rosas Lauro, Claudia Marianne Andina. Imágenes, representaciones y discursos sobre la mujer durante la Independencia del Perú [Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina. CEMHAL, UNESCO, USMP]
2014 Rosas Lauro, Claudia Devociones compartidas. El culto a Santa Rosa y al Señor de los Milagros en Lima y Santiago de Chile, siglos XIX y XX [Las historias que nos unen. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2014 Rosas Lauro, Claudia Devociones compartidas. El culto a Santa Rosa y al Señor de los Milagros en Lima y Santiago de Chile, siglos XIX y XX [Las historias que nos unen. RIL Editores y Universidad Arturo Prat]
2012 Rosas Lauro, Claudia Los avatares del sueño liberal. La experiencia constitucional de 1812 en la cultura política peruana [El impacto de la Constitución Liberal de 1812 en América. Universidad Nacional de Colombia y Fundación Gilberto Alzate]
1998 Rosas Lauro, Claudia La inmigración extranjera al Perú, 1850-1930 [Fazer a América: A inmigraçao em Massa para a América Latina. Universidade de Sao Paolo]
1963 Rostworowski Tovar, María Los ascendientes de Pumacahua [. Imprenta de la Universidad Nacional de San Marcos]
2016 Salas Olivari, Miriam El Presupuesto, el Estado y la Nación en el Perú decimonónico y la corrupción institucionalizada, 1823 a 1879 [. Instituto de Estudios Históricos Marítimos] Ver enlace
2011 Salas Olivari, Miriam La República, de 1879 a 1883. Tomo XI, vol. IV: De la Historia Marítima del Perú [. Instituto de Estudios Históricos Marítimos del Perú]
2010 Salas Olivari, Miriam El salitre en la vida de los puertos del sur del Perú, 1810-1877. Ausencia y riqueza en la aridez del desierto [Actas del VIII simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana. Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú]
1993 Salas Olivari, Miriam Aportes y vicisitudes de la plana menor de la Marina Peruana a la emancipación, 1821 [Actas del primer simposio de Historia Marítima y Naval Iberoamericana. Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú] Ver enlace
2013 Salas Olivari, Miriam Presentación del Catalogo digital de documentos de la Independencia del Perú, 1821 a 1826 [Revista Archivo General de la Nación. NULL] Ver enlace
1999 Salas Olivari, Miriam Obrajes textiles. Crisis y expansión de los obrajes [Gran Historia del Perú. El Comercio] Ver enlace
2000 Yábar Acuña, Francisco Monedas Fiduciarias del Peru. 1822/2000 [. Lima]
2000 Yábar Acuña, Francisco Últimas acuñaciones provinciales, 1883-1886: las casas de moneda de Cuzco y Arequipa después de la Guerra del Pacífico [. Lima]
2001 Yábar Acuña, Francisco Las Fuerzas Sutiles y la Defensa de Costa durante la Guerra del Pacífico [. Lima]
2009 Yábar Acuña, Francisco La Campaña de la Resistencia en los Andes, 1881-1883 V. 1 [. Lima] Ver enlace
2009 Yábar Acuña, Francisco La Campaña de la Resistencia en los Andes, 1881-1883 V. 2 [. Lima] Ver enlace
2009 Yábar Acuña, Francisco La Campaña de la Resistencia en los Andes, 1881-1883 V. 3 [. Lima] Ver enlace
2018 Yábar Acuña, Francisco El Rol de Justo Arosemena en el conflicto de España contra el Perú y la Alianza Americana 1864-1866 [El Legado de Justo Arosemena. Panamá]
2021 Yábar Acuña, Francisco Numismática del Protectorado [El Proceso de la Independencia del Perú desde el Bicentenario. Lima]
1989 Yábar Acuña, Francisco Las Estrellas del Escudo del Estado Sud Peruano [Revista de la Sociedad Numismática del Perú Nº 38. ]
1989 Yábar Acuña, Francisco Casa de Moneda de Chucuito [Revista de la Sociedad Numismática del Perú Nº 38. ]
2000 Yábar Acuña, Francisco El Combate Naval del 2 de Mayo de 1866 [El Comercio. ]
2004 Yábar Acuña, Francisco Guillermo Spiers Gill, Marino y Pintor Marinista [Revista de Marina, año 97, Nº2. ]
2004 Yábar Acuña, Francisco La Guerra con Chile y el New York Times [Revista del Instituto de Estudios Histórico Marítimos Nº 23-24. ]
2006 Yábar Acuña, Francisco El bergantín Rímac y la navegación a vapor en el Perú [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma N 6. ]
2009 Yábar Acuña, Francisco Federico Blume y la tesis del arma submarina como elemento principal en la defensa de costa [Revista de Marina, Año 97, Nº1. ]
2010 Yábar Acuña, Francisco La Asamblea Nacional de Ayacucho y el Estatuto Provisorio de 1881 [Revista Histórica, V XLIV. ]
2017 Yábar Acuña, Francisco Almirante Miguel Grau, un valiente virtuoso [El Comercio. ]
2019 Yábar Acuña, Francisco La Armada Peruana en la Gesta Emancipadora [El Monitor. ]
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2022 Armas Asín, Fernando Viajes para trabajadores. Un experimento peruano en los inicios del turismo social (1946-1948). [. Revista Secuencia, 113, enero‑agosto, e1899.] Ver enlace
2019 Armas Asín, Fernando Lo esperable del Estado. Políticas públicas y empresarios en los inicios de la actividad turística (1930-1950). [. Apuntes, (85), 53‑78.] Ver enlace
2011 Armas Asín, Fernando Fidelidad y realidades en el campo religioso: el clero y la independencia en el Perú 1820-1826. [. Análisis, revista colombiana de Humanidades, (79), 241‑266.] Ver enlace
2005 Armas Asín, Fernando Perú, 1850-1950. La construcción del patrimonio religioso. [. Turismo y Patrimonio, (5), 9‑21.] Ver enlace
2000 Armas Asín, Fernando Algunas consideraciones sobre el sector fiscal y externo entre 1884 y 1912. [. Apuntes, 47, 139‑147.] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando La región central entre la independencia y la Primera Guerra Mundial (1821-1914): articulación capitalista y desarrollo [Historia Económica del Centro del Perú. Banco Central de Reserva del Perú e Instituto de Estudios Peruanos] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando Religión, clero y construcción del campo político moderno. Las relaciones Estado‑Iglesia (Perú, 1821-1826) [El proceso de la independencia del Perú desde el bicentenario. Editorial universitaria]
2013 Armas Asín, Fernando Tradición, imitación e innovación: la modernidad singular católica en el espacio del templo (Perú, 1883-1930) [Los rostros de la tierra encantada. Religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2012 Armas Asín, Fernando Surgiendo de las cenizas y por un país de porvenir: guano, templos y patrimonio católico (Perú, 1840-1880) [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2008 Armas Asín, Fernando La lucha por los bienes y la invención del patrimonio católico, (1820-1950) [Religión y Espacio Público. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2005 Armas Asín, Fernando Protestantismo, modernidad y conflictos públicos (Perú, 1888-1920) [Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el Mundo Ibérico, siglos XVI y XIX. Pontificia Universidad Católica del Perú e Instituto Francés de Estudios Andinos]
2005 Armas Asín, Fernando En busca de la tercera vía: lucha partidaria y fragmentación política durante la guerra del Pacifico [La Guerra del Pacífico. Aportes para repensar su historia. Sequilao]
2004 Armas Asín, Fernando La construcción de un patrimonio católico nacional: piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1820-1840 [Angeli Novi. Prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América, Siglos XVII-XX. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Armas Asín, Fernando Espacio y pasado. La construcción del patrimonio en la cuenca de Cañete [En torno al Patrimonio e Interdisciplinariedad. Universidad de San Martín de Porres]
2002 Armas Asín, Fernando Apreciaciones sobre economía y políticas económicas en el Perú, 1820-1900. Consideraciones macroeconómicas [Sobre el Perú: Homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Armas Asín, Fernando Un discurso sobre el pasado: Las Casas, el lascasianismo y la utopía de la Teología de la Liberación [Milenarismos, utopías y mesianismos en América Latina. Universidad de San Martín de Porres]
2019 Armas Asín, Fernando The Politics of Religion and the Rise of Social Catholicism in Peru (1884–1935). Faith, Workers, and Race before Liberation Theology [Journal Jesuit Studies. ] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando Tomás Méndez Lachica: entre el republicanismo y la comunidad católica perfecta [Tiempos, revista de Historia y Cultura. ]
1999-2001 Armas Asín, Fernando Iglesia, Bienes y tradición (1820-1901) [Revista Histórica. ]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Diccionario geográfico del Perú [1922], de Germán Stiglich. Edición interpretada, reestructurada por departamentos, y presentación. [. Sociedad Geográfica de Lima]
1974 Espinoza Soriano, Waldemar Los señoríos étnicos del valle de Condebamba y provincia de Cajabamba. Etnohistoria de las Huarancas de Llucho y Mitmas. Siglos XV – XX [. Universidad Nacional del Centro del Perú]
2006 Espinoza Soriano, Waldemar La etnia Guayacundo en Ayabaca, Huancabamba y Caxas. Siglos XV–XI [. Instituto de Ciencias y Humanidades. Fondo Editorial Pedagógico San Marcos]
2022 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, el crítico Federico Larrañaga y un reportaje íntimo (1908) [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 21, pp. 65-88] Ver enlace
2008 Holguín Callo, Oswaldo Los peruanos y el exilio español en los siglos XIX y XX. (Apuntes) [. Revista de Estudios Colombinos] Ver enlace
2009 Pereyra Plasencia, Hugo Manuel González Prada y el Radicalismo peruano: una aproximación a partir de fuentes periodísticas de tiempos del Segundo Militarismo (1884-1895) [. Academia Diplomática del Perú]
2000 Puente Brunke, José de la Historia común de Iberoamérica [. Edaf Ensayo]
1999 Puente Brunke, José de la Enseñanza de la Historia de Iberoamérica. Currículo-Tipo. Guía para el profesor [. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)]
2016 Puente Brunke, José de la El Estado en la sombra. El Perú durante la ocupación chilena. Documentos administrativos (diciembre de 1881 – julio de 1882) (Coeditado con J. A. de la Puente Candamo) [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2000 Puente Brunke, José de la Historia común de Iberoamérica [. Edaf Ensayo]
1994 Puente Brunke, José de la Los hombres del mar. La Marina de Guerra en la historia del Perú [. Dirección de Intereses Marítimos – Marina de Guerra del Perú]
2008 Puente Brunke, José de la El Perú desde la intimidad. Epistolario de Manuel Candamo (1873-1904) [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2000 Rosas Lauro, Claudia “Los ecos del 48 en el Cuzco”. [. Yachaywasi, n.º 7. Lima: Universidad Nacional Federico Villareal, págs. 51-57]
1991 Rostworowski Tovar, María El rostro andino de Lima [. Eco, Suplemento de Expreso (Lima), 1/33, 18 de enero, p. 6]
2000 Rostworowski Tovar, María Lo africano en la cultura peruana [Lo africano en la cultura criolla. Fondo Editorial del Congreso del Perú]
1996 Salas Olivari, Miriam La expansión de la industria azucarera en el Perú y su urgencia de brazos, siglos XIX y albores del siglo XX [Cambio institucional e Historia económica. Universidad Autónoma de Barcelona] Ver enlace
Año ⬍ Autor ⬎ Título [Revista/Compilación. Editorial] Enlace
2006 Arellano Hoffmann, Carmen En la Araucanía. El padre Sigifredo de Frauenhäusl y el Parlamento mapuche de Coz Coz de 1907 [Edición española. Frankfurt: Vervuert]
2006 Arellano Hoffmann, Carmen Die Mapuche und die Republik Chile. Pater Siegfried von Frauenhäusl und das Parlament der Mapuche von 1907 in Coz Coz [Edición alemana. Wiesbaden: Harrassowitz]
2014 Arellano Hoffmann, Carmen Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú [Encyclopedia of Global Archaeology. Springer]
2010 Arellano Hoffmann, Carmen Gestión, desarrollo y proyección de museos del INC. El ejemplo del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) [Gestión de Patrimonio, Museos y Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. OEI y AECID]
2008 Arellano Hoffmann, Carmen Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú [Pueblo Libre. Historia, cultura y tradición. Municipalidad Distrital de Pueblo Libre, Universidad Alas Peruanas]
2006 Arellano Hoffmann, Carmen Die “irrigen Meinungen, die … in der Hauptstadt … in Umlauf sind”. Zur interkulturellen Wahrnehmung bei wingka und Mapuche [Die Mapuche und die Republik Chile. Harrassowitz]
2006 Arellano Hoffmann, Carmen Vorwort der Herausgeber [Die Mapuche und die Republik Chile. Harrassowitz]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Alemania–Latinoamérica. Un modelo de entrenamiento intercultural [International Communication in Business. Theory and Practice. Sternenfels/Berlin: Verlag Wissenschaft und Praxis]
1998 Arellano Hoffmann, Carmen Zwischen Exotik und Armutsvorstellungen der Dritte-Welt. Interkulturelle Perzeption bei einer Dorfpartnerschaft, Illingen (Deutschland) und Palca/Tarma (Peru) [Transatlantische Perzeptionen: Lateinamerika–Europa–USA in Geschichte und Gegenwart. Stuttgart]
1985 Arellano Hoffmann, Carmen Rimaykullayku Unterrichtsmaterialien zum Quechua Ayacuchano [. Berlin: Reimer Verlag]
2016 Arellano Hoffmann, Carmen La otra biografía de María Rostworowska. Semblanza y bio-bibliografía [49: 67-99. Lima. Revista Histórica]
2015 Arellano Hoffmann, Carmen ¿Para qué sirven los museos? Reflexiones comparativas entre el Perú, Alemania y EEUU [48: 103-123. Lima. Revista Histórica]
2014 Arellano Hoffmann, Carmen Duccio Bonavia y el Museo Nacional de Antropología y Arqueología [47: 107-130. Lima. Revista Histórica]
2011 Arellano Hoffmann, Carmen Perú: El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia como espejo de la historia y sociedad peruana [Revista Museos 30: 25-33. Santiago. DIBAM]
2005 Arellano Hoffmann, Carmen Presencia indígena en las exhibiciones de NMAI. Un aporte a la museología [Archivio per l'Antropologia e la Etnologia 135: 331-350. Florencia. Atti Convegno Internazionales "Nuove prospettive negli Studi Andini"]
1973-1975 Arellano Hoffmann, Carmen Bibliografía histórica peruana (1970-1973) [nº 11. Cuadernos del Seminario de Historia]
2010 Arellano Hoffmann, Carmen Las erróneas opiniones que circulan en la ciudad. Perspectivas interculturales entre los mapuches y wingka [sección miscelánea. Revista Chilena de Literatura] Ver enlace
2025 Armas Asín, Fernando Ignacia Rodulfo y la Fundación Ignacia: una vida de compromiso y una institución centenaria [. Lima: Fundación Ignacia (1era. edición y primera reimpresión)]
2020 Armas Asín, Fernando 200 años después. Los escolares preguntan, los historiadores responden [. Lima: Proyecto especial Bicentenario del Perú. E-book]
2010 Armas Asín, Fernando La Iglesia contemporánea en el Perú (1900-1934). Asambleas eclesiásticas y concilios provinciales [. Lima: Instituto Riva-Agüero PUCP]
2002 Armas Asín, Fernando Sur Chico/Lima. Espacio y Patrimonio [Serie: Cuadernos de Investigación. Lima: Universidad de San Martín de Porres]
1999 Armas Asín, Fernando Teología en América Latina [. Madrid: Vervuert-Iberoamericana. (4 tomos)]
1989 Armas Asín, Fernando Encuentro de la tierra en la que crecen las flores [. Lima: Lluvia Editores y CONCYTEC – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología]
1987 Armas Asín, Fernando Psalmus [. Lima: Lluvia Editores. 35 pp]
2008 Armas Asín, Fernando Políticas Divinas. Religión, diversidad y política en el Perú contemporáneo [. Lima: Instituto Riva-Agüero PUCP]
2025 Armas Asín, Fernando Favoreciendo el retroceso de la secularización. Catolicismo corporativo y Estado en el Perú, 1920-1945. [. Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas/ Anuario De Historia De América Latina, 61, 9-46.] Ver enlace
2025 Armas Asín, Fernando La pastoral económica del arzobispo Lissón frente a las problemáticas sociales: crédito y ayuda contra la carestía (Lima, 1919-1931). [. Anuario De Historia De La Iglesia, 33.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando De hacendados a hoteleros. Estado, reorientación de capitales y turismo en Perú 1970-1980. [. História Unisinos, 28 (1), 57-70.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando Lima Tours, turismo y crisis sociopolítica: la gestión de un tour operador en contextos cambiantes (Perú, 1980-2011). [. International Journal of Professional Business Review, 9(10), e04984.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando A Severance of Union. Catholicism, Social Transformations, and State–Church Relations in Peru in the Late Twentieth Century. [. International Journal Latin American Religions (2024).] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando Lima Tours: Crecimiento, consolidación y problemáticas de un tour operador en el desarrollo del turismo en el Perú (1956-1980). [. Perfiles Económicos, (16), 117–151.] Ver enlace
2024 Armas Asín, Fernando El turismo en el Perú: Historia, cadena y problemáticas. [. Revista Del Instituto Riva-Agüero, 9(1), 453-488.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando Pío XII en los Andes. Recepción de una figura entre los católicos peruanos. [. Anuario De Historia De La Iglesia, 33.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando La historia del turismo como un campo novedoso en la investigación. Una revisión de la literatura. [. Turismo Y Patrimonio, (21), 9-19.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando Estado, patrimonio y hoteles modernos. Los inicios de las políticas públicas hoteleras en el Perú (1916-1930). [. Turismo Y Patrimonio, (21), 43-57.] Ver enlace
2023 Armas Asín, Fernando Experiencia social y misión en la Iglesia Católica de América Latina en el siglo XX: Revisión de la literatura y aportes. [. Allpanchis, 50(92), 9–28.] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando Political Action of the Catholic Hierarchy and the Use of Religion in Political Organizations (Peru, 1920–2021): Evidence and Long-Term Analysis. [. Religions, Volume 13, Issue 9, 861.] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando La gestión como excusa. Política, experiencia y privatización de una empresa pública de turismo. El caso de Enturperú (1969-1995). [. Historia 396, 11(2), 33-64.] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando Turismo, terrorismo y crisis socio‑económica. El caso de Perú (1980-1992). [. Turismo Y Patrimonio, (16), 101‑122.] Ver enlace
2017 Armas Asín, Fernando Autos, caminos y clases medias en los años veinte. Entre el ícono cuzqueño y el desarrollo del turismo nacional. [. Turismo y Patrimonio, (11), 113‑137.] Ver enlace
2017 Armas Asín, Fernando Profanación y escándalo. Entendiendo la posición del arzobispado limeño en la danza de Norka Rouskaya, un siglo después. [. Mercurio Peruano, (530), 157‑165.] Ver enlace
2011 Armas Asín, Fernando Teología y Vida. La producción americanística de Josep-Ignasi Saranyana (1984-2010). [. Anuario de Historia de la Iglesia, 20, 55‑72.] Ver enlace
2001 Armas Asín, Fernando Gestión Local, Espacios Turísticos y Desarrollo. Cinco modelos para armar. [. Turismo y Patrimonio, (2), 69‑83.] Ver enlace
2000 Armas Asín, Fernando El Amigo del Clero y Signos, dos publicaciones significativas en la Iglesia Peruana del siglo XX. [. Anuario de Historia de la Iglesia, (9), 319‑327.] Ver enlace
1998 Armas Asín, Fernando La historiografía sobre la Iglesia contemporánea en el Perú. [. Anuario de Historia de la Iglesia, (7), 279‑287.] Ver enlace
2025 Armas Asín, Fernando Democracia, Fricciones y Críticas Públicas. Las Relaciones Iglesia-Estado en Perú, 1980-1990 [Catolicismo, política e sociedade. Aya] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando The Tourism Chain and Entrepreneurship in South America: An Overview [The Emerald Handbook of Entrepreneurship in Latin America: Unleashing a Millennial Potential. Emerald Publishing Limited] Ver enlace
2022 Armas Asín, Fernando Religión, tradición y salvación. Símiles rituales en la trilogía de El Padrino [Pídelo con respeto: medio siglo con El Padrino. UPC] Ver enlace
2021 Armas Asín, Fernando Exageración y humillación. Carlos Pedemonte y la exaltación al líder [Los rostros de la independencia. El nacimiento del Perú desde las vidas de sus protagonistas. editorial Silex y Acción Cultural Española]
2017 Armas Asín, Fernando Lima religiosa y devota. Del Santuario a la proyectada Basílica en honor a Santa Rosa [Santa Rosa de Lima: miradas desde el cuarto centenario. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2016 Armas Asín, Fernando Sobre trickster y héroes andinos. Los aportes de Henrique Urbano a la tradición mítica andina [Historia y cultura en el mundo andino: Homenaje a Henrique Urbano. Universidad de San Martín de Porres]
2010 Armas Asín, Fernando Iglesia Católica y Estado: armonías y desarmonías en la construcción educativa nacional (Perú 1820-2009) [Estado, Igreja e educacao, o mundo ibero-americano nos séculos XIX e XX. editora Alínea]
2008 Armas Asín, Fernando Diversidad religiosa y complejidad socio-política. Un estudio introductorio al campo religioso en el Perú actual [Políticas Divinas. Religión, diversidad y política en el Perú contemporáneo. IRA]
2000 Armas Asín, Fernando Libertad religiosa, violencia y DD HH en el Perú de fines del milenio [La religión en el Perú al filo del milenio. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2018 Armas Asín, Fernando Armando Nieto (1931-2017) [Anuario de Historia de la Iglesia. ] Ver enlace
2006 Armas Asín, Fernando Manuel Marzal (1931-2005) [Anuario de Historia de la Iglesia. ] Ver enlace
2007 Armas Asín, Fernando Pluralidad religiosa e impactos cotidianos en una ciudad costeña del sur del Perú: San Vicente de Cañete. 1995 [Ukupacha. ]
2005 Armas Asín, Fernando Ciudad y turismo religioso. Lima en su diversidad [ALCUTH. ]
2011 Cerrón-Palomino, Rodolfo Chipaya: Léxico y etnotaxonomía. [. Fondo Editorial de la PUCP y Darboud Universiteit Nijmegen]
2008 Cerrón-Palomino, Rodolfo Voces del Ande: ensayos sobre onomástica andina. [. Fondo Editorial de la PUCP]
2008 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara. 2ª ed. corregida y ampliada. [. Plural]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo El chipaya o la lengua de los hombres del agua. [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2003 Cerrón-Palomino, Rodolfo Castellano andino (estudios sociolingüísticos, pedagógicos y estructurales). [. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Terminología agraria andina. Léxico quechumara de la papa. [. CIP, Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”]
2000 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lingüística Aimara. [. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”]
1998 Cerrón-Palomino, Rodolfo El Perú en los albores del siglo XXI. Vol.2. Ciclo de conferencias 1997/1998. [. Congreso de la República del Perú]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo La lengua de Naimlap (reconstrucción y obsolescencia). [. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara. [Cuadernos de Investigación, 42. Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechua Sureño: Diccionario unificado Quechua-Castellano, Castellano-Quechua. [. Biblioteca Básica del Perú]
1992 Cerrón-Palomino, Rodolfo Vocabulario razonado de la actividad agraria andina. [. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”]
1989 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lengua y sociedad en el valle del Mantaro. [Lengua y Sociedad, 9. Instituto de Estudios Peruanos]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lingüística Quechua. [. Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de las Casas”]
1976 Cerrón-Palomino, Rodolfo Gramática quechua: Junín-Huanca. [. Instituto de Estudios Peruanos y Ministerio de Educación]
1976 Cerrón-Palomino, Rodolfo Diccionario quechua: Junín-Huanca. [. Instituto de Estudios Peruanos y Ministerio de Educación]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo Trabajos de lingüística histórico-comparativa de Gary J. Parker. Compilación, traducción, presentación y notas. [. Fondo Editorial de la PUCP]
1990 Cerrón-Palomino, Rodolfo Diglosia linguo-literaria y educación en el Perú. Homenaje a Alberto Escobar. [. Concejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) y Gesellschaft für technische Zusammenarbeit (GTZ)]
1989 Cerrón-Palomino, Rodolfo Temas de lingüística amerindia. Primer Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas. [. CONCYTEC]
1982 Cerrón-Palomino, Rodolfo Aula Quechua. [. Ediciones Signo Universitario]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Las lenguas indígenas originarios y el proceso de normalización [Nuestra lengua vive si la hablamos. Memoria del Taller Nacional de Normalización Lingüística, Cochabamba, 20-22 de agosto de 2009. La Paz: Comité Nacional de Coordinación de los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CNC-CEPOS)]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Don José Jiménez Borja y el castellano peruano [Actas del simposio: centenario de José Jiménez Borja. Descripción y enseñanza del español. Lima: Editorial Universitaria, Universidad Ricardo Palma]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo Tendencias actuales de la lingüística andina [Actas de las Segundas Jornadas de Lingüística Aborigen. Buenos Aires: UBA, Instituto de Lingüística]
1994 Cerrón-Palomino, Rodolfo La enseñanza del castellano en contextos bilingües: el caso peruano [Actas del Congreso de la Lengua Española, Sevilla 1992. Madrid: Instituto Cervantes]
1989 Cerrón-Palomino, Rodolfo Language Policy in Perú: a Historical Overview [Bilingual Education and Language Planning in Indigenous Latin America. New York: De Gruyter]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo Balance y perspectivas de la lingüística andina (1960-1985) [Pesquisas en lingüística andina. Lima: Concejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (Concytec), Gesellschaft für technische Zusammenarbeit (GTZ), Universidad del Altiplano]
1987 Cerrón-Palomino, Rodolfo Multilingüismo y política idiomática en el Perú [Lenguaje y concepciones del mundo. Lima: Asociación Cultural Peruano-Alemana]
1986 Cerrón-Palomino, Rodolfo Interrelaciones entre sintaxis y fonología [Actas del V Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Instituto de Filología Andrés Bello]
1986 Cerrón-Palomino, Rodolfo El desarrollo de la lingüística andina en el Perú [Estudios de historia de la ciencia en el Perú, vol. II. Lima: Sociedad Peruana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, Concejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), Sociedad Peruana de Historia de la Ciencia y la Tecnología (SOPHICYT)]
1982 Cerrón-Palomino, Rodolfo La cuestión lingüística en el Perú [Aula Quechua. Lima: Ediciones Signo Universitario]
1975 Cerrón-Palomino, Rodolfo La motosidad y sus implicancias en la enseñanza del castellano [Aportes para la enseñanza del lenguaje. Lima: Retablo de Papel]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo La enseñanza del castellano: deslindes y perspectivas [El reto del multilingüismo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos]
2013 Cerrón-Palomino, Rodolfo El sufijo -illo en la toponimia andina: a propósito del topónimo Carabaillo [Lexis 37 (2): 383-401. ]
2012 Cerrón-Palomino, Rodolfo Entre Mercier y Guzmán y Bertonio: 150 años de estudios aimarísticos [Ciencia y Cultura 28: 6385. ]
2011 Cerrón-Palomino, Rodolfo El legado onomástico puquina: a propósito de «Capac» y «Yupanqui» [Estudios Atacameños 41: 119-130. ]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Los estudios de lingüística histórica andina [Boletín de Arqueología PUCP, 14. Lima: Fondo Editorial de la PUCP]
2010 Cerrón-Palomino, Rodolfo Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños: el puquina, el aimara y el quechua [Boletín de Arqueología PUCP, 14. Lima: Fondo Editorial de la PUCP]
2009 Cerrón-Palomino, Rodolfo Acotaciones al Diccionario de Americanismos [Lexis 33 (1): 161-176. ]
2008 Cerrón-Palomino, Rodolfo Max Uhle: "descubridor" del chipaya [Lexis 32 (1): 109-145. ]
2007 Cerrón-Palomino, Rodolfo Reconstrucción del proto-uro: fonología [Lexis 31 (1-2): 47-104. ]
2007 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Yanacona [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 43, pp. 149-169. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Ollantay: topónimo antes que antropónimo [Lexis 30 (2): 323-340. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Cuzco: la piedra donde se posó la lechuza. Historia de un nombre [Lexis 30 (1): 143-184. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Tucuyricoc [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 42, pp. 209-226. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Carapulca [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 41: 149-165. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo El chipaya: relicto idiomático uro [Revista Andina 42: 79-98. ]
2006 Cerrón-Palomino, Rodolfo Para qué le sirve la lingüística histórica al hablante de una lengua oprimida [Pueblos Indígenas y Educación 59: 19-38. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo La onomástica de los ceques: cuestiones etimológicas [Lexis 29 (2): 285-303. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo Comentarios al artículo de Paul Heggarty: "Enigmas en el origen de las lenguas andinas: aplicando nuevas técnicas a las incógnitas por resolver" [Revista Andina 40: 63-67. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo La toponimia como fuente de usos gramaticales arcaicos y como registro cronológico de desplazamientos idiomáticos [Lexis 29 (1): 111-124. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Tocapu [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 40: 137-152. ]
2005 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Chirimoya [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 39: 147-161. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Apacheta [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 38: 69-85. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Surumpe [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 37: 133-144. ]
2004 Cerrón-Palomino, Rodolfo Procesos morfofonémicos del chipaya [UniverSOS 1: 11-40. ]
2003 Cerrón-Palomino, Rodolfo La lengua chipaya [Supay 4: 173-193. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Panorama de la linguistique andine [Faits de langues 20 (1): 59-64. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Sufijos arcaicos quechuas en la toponimia andina [Lexis 26 (2): 559-577. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Morfemas arcaicos aimaras en la toponimia centroandina: los sufijos –y, -n, y –ra [Lexis 26 (1): 207-226. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Jora [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 35: 141-158. ]
2002 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: Soroche [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 36: 225-239. ]
2001 Cerrón-Palomino, Rodolfo Onomástica andina: amauta [Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 34: 221-235. ]
2001 Cerrón-Palomino, Rodolfo Bosquejo estructural del chipaya [Lengua 12: 87-109. ]
2001 Cerrón-Palomino, Rodolfo La primera documentación del aimara central: incidencias de un desbarranque [Boletín de Filología 38: 23-47. ]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo El diccionario quechua de los académicos: cuestiones lexicográficas, normativas y etimológicas [Revista Andina [29] 15 (1): 151-205. ]
1997 Cerrón-Palomino, Rodolfo Pasado y presente del quechua [Yachaywasi 4: 49-64. ]
1995 Cerrón-Palomino, Rodolfo La enseñanza del castellano en el Perú: retrospección y prospección [Signo & Seña 4: 175-187. ]
1993 Cerrón-Palomino, Rodolfo En pos de una revitalización linguo-cultural [Pueblos indígenas y educación 24: 41-80. ]
1993 Cerrón-Palomino, Rodolfo Normalización en lenguas andinas [Pueblos indígenas y educación 23: 33-50. ]
1993 Cerrón-Palomino, Rodolfo Quechuística y aimarística: una alternativa terminológica [Alma Mater 5: 41-60. ]
1990 Cerrón-Palomino, Rodolfo Préstamos, elaboración léxica y defensa idiomática [Allpanchis 32 (35-36) II: 361-392. ]
1990 Cerrón-Palomino, Rodolfo La escritura en lenguas indígenas y la experiencia de Oaxaca [América Indígena 2: 265-289. ]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo Aspectos sociolingüísticos y pedagógicos de la motosidad en el Perú [Pueblos indígenas y educación 5: 55-83. ]
1988 Cerrón-Palomino, Rodolfo Hacia una escritura quechua [Proceso 8: 77-98. ]
1983 Cerrón-Palomino, Rodolfo Multilingüismo y planificación lingüística [Revista Paraguaya de Sociología 57: 37-73. ]
1981 Cerrón-Palomino, Rodolfo Aprender castellano en un contexto plurilingüe [Lexis 5 (1): 39-51. ]
1979 Cerrón-Palomino, Rodolfo La primera persona posesora-hacedora del protoquechua [Lexis 3 (1): 1-39. ]
1977 Cerrón-Palomino, Rodolfo Cambios gramaticalmente condicionados en quechua: una desconfirmación de la teoría neogramática del cambio fonético [Lexis 1 (2): 163-186. ]
1976 Cerrón-Palomino, Rodolfo Calcos sintácticos en el castellano andino [San Marcos, pp. 93-101. [Reproducido en Lingüística y educación. Pedro Plaza Martínez (comp.), pp. 159-167. La Paz, 1977]. ]
1976 Cerrón-Palomino, Rodolfo Notas para un estudio científico de la toponimia quechua [San Marcos 17: 189-211. ]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo Retroflexión y deslateralización en wanka [Papers in Andean Lingüistics 1 (2): 153-198. ]
1986 Cerrón-Palomino, Rodolfo El purismo como ingrediente de la lealtad idiomática [. Puno: Programa de Educación Bilingüe, Universidad Nacional del Altiplano]
1985 Cerrón-Palomino, Rodolfo Hacia una escritura quechua [. Puno: Programa de Educación Bilingüe, Universidad Nacional del Altiplano]
1983 Cerrón-Palomino, Rodolfo Multilingüismo y defensa idiomática [Documento de Trabajo Nº 46. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1980 Cerrón-Palomino, Rodolfo El quechua: mirada de conjunto [Documento de Trabajo Nº 42. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1975 Cerrón-Palomino, Rodolfo Hispanismos en el quechua huanca [Documento de Trabajo Nº 30. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1974 Cerrón-Palomino, Rodolfo Inversión reglar y coherencia paradigmática en wanka [Documento de Trabajo Nº 26. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo Lexicón wanka-español [Documento de Trabajo Nº 10. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1972 Cerrón-Palomino, Rodolfo Apuntes de lingüística wanka [Documento de Trabajo Nº5. Lima: Centro de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
1983 Espinoza Soriano, Waldemar Historia del Perú. 1er. Grado de Instrucción Secundaria [. Amaru Editores]
1984 Espinoza Soriano, Waldemar Historia del Perú. 2do. Grado de Educación Secundaria [. Amaru Editores]
1988 Espinoza Soriano, Waldemar Etnohistoria Ecuatoriana. Estudios y documentos [. Ediciones Abya-Ayala]
1994 Espinoza Soriano, Waldemar La fuerza de la verdad. Historia de la peruanidad de Jaén de Bracamoros [. Banco Central de Reserva del Perú. Fondo Editorial]
2003 Espinoza Soriano, Waldemar Abraham Valdelomar en Cajamarca. 1918 [. Universidad Ricardo Palma. Editorial Universitaria]
2003 Espinoza Soriano, Waldemar Temas de etnohistoria boliviana [. Producciones Cima]
2015 Garibaldi Flores, Rosa El Perú y Cuba en la OEA [. Dominical de El Comercio]
2013 Garibaldi Flores, Rosa Un parque y la revuelta de Turquía [. Internacional, El Comercio]
2013 Garibaldi Flores, Rosa La mujer diplomática peruana: un testimonio inédito [. El Comercio]
2011 Garibaldi Flores, Rosa Mubarak: promesas incumplidas [. El Comercio]
2009 Garibaldi Flores, Rosa Nuestra imagen exterior [. El Comercio]
2004 Garibaldi Flores, Rosa ¿Qué esperamos del servicio diplomático? [. El Comercio]
1964 Garibaldi Flores, Rosa Après le voyage du général de Gaulle: une période fructueuse pourrait s´ouvrir dans les relations franco-péruviennes [. Le Monde Diplomatique, Paris]
1964 Garibaldi Flores, Rosa Les Relations entre la France et le Pérou [. Le Monde Diplomatique, Paris, Francia]
2012 Garibaldi Flores, Rosa Embajador Juan Miguel Bákula Patiño [Revista del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú 31: 244-247. ]
2012 Garibaldi Flores, Rosa In Memoriam Embajador Luis Marchand Stens [Política Internacional 105: 74-76. ]
2015 Holguín Callo, Oswaldo Raúl Porras y los cronistas del Perú [. Ediciones de Clío]
2013 Holguín Callo, Oswaldo Cafés y fondas en Lima ilustrada y romántica [. Universidad de San Martín de Porres]
2001 Holguín Callo, Oswaldo Páginas sobre Ricardo Palma (vida y obra) [. Universidad Ricardo Palma]
1987 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma [. Empresa Periodística Visión Peruana S. A.]
1986 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía de Raúl Porras Barrenechea [. Ediciones de Clío]
1981 Holguín Callo, Oswaldo Breve repertorio de canarios avecindados en el Perú (siglos XVI-XIX) [. Talls. Gráfs. P. L. Villanueva]
2021 Holguín Callo, Oswaldo El gato en la literatura peruana. De Melgar a Chocano. Antología y divertimento [. Academia Peruana de la Lengua]
2003 Holguín Callo, Oswaldo Tradiciones peruanas. Selección y estudio introductorio del Dr. Oswaldo Holguín Callo [. LIBRESA] Ver enlace
2002 Holguín Callo, Oswaldo Sobre el Perú. Homenaje a José Agustín de la Puente Candamo [. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
1996 Holguín Callo, Oswaldo 50 años. 1945-1995. Panorama histórico de la actividad textil en el Perú [. Pontificia Universidad Católica del Perú; Sociedad Nacional de Industrias]
1984 Holguín Callo, Oswaldo Crónicas de la Guerra con Chile (1881-1883) [. Mosca Azul Editores]
2018 Holguín Callo, Oswaldo Miguel Ángel Rodríguez Rea en la tradición bibliográfica peruana [Campo de Letras 80. Revista de Arte y Literatura. Campo de Letras 80. Revista de Arte y Literatura, Lima: oct., 3, pp. 32-34]
2017 Holguín Callo, Oswaldo 110 estudios palmistas publicados en el extranjero (2000-2017) [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 16, pp. 85-110]
2021 Holguín Callo, Oswaldo Discurso de recibimiento [de Carmen Villanueva Villanueva en la Academia Nacional de la Historia] [Revista Histórica. Revista Histórica, Lima: 50, pp. 41-49]
2015 Holguín Callo, Oswaldo En torno de Guillermo Lohmann Villena, biógrafo [Homenaje a Guillermo Lohmann Villena (1915-2005). Pontificia Universidad Católica del Perú, Cuadernos del Archivo de la Universidad, 59] Ver enlace
2015 Holguín Callo, Oswaldo Breve crónica de la Academia Nacional de la Historia (Instituto Histórico del Perú) [. ] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Los cronistas de las calles de Lima (de Ricardo Palma a Jenaro Ernesto Herrera) [Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Fondo Editorial PUCP: Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu, 2, pp. 1003-1018] Ver enlace
2012 Holguín Callo, Oswaldo Cronología corregida y aumentada de Ricardo Palma [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma, Lima: abr., 7, pp. 87-98] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Discurso de recibimiento [de Alberto Varillas Montenegro en la Academia Nacional de la Historia] [Revista Histórica. Revista Histórica, Lima: 45, pp. 487-492]
2011 Holguín Callo, Oswaldo La librería de Pérez, Pepe Pardo y Ricardo Palma [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 10, pp. 167-189]
2010 Holguín Callo, Oswaldo La bohemia de mi tiempo: una mirada interna [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 9, pp. 133-142]
2008 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 6, pp. 45-51]
2009 Holguín Callo, Oswaldo El Perú de José Agustín de la Puente [. PUCP, Cuadernos del Archivo de la Universidad, 50] Ver enlace
2022 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma, el crítico Federico Larrañaga y un reportaje íntimo (1908) [Aula Palma. Aula Palma, Lima: 21, pp. 65-88] Ver enlace
2018 Holguín Callo, Oswaldo Miguel Ángel Rodríguez Rea en la tradición bibliográfica peruana [Campo de Letras 80. Campo de Letras 80. Revista de Arte y Literatura, Lima: oct., 3, pp. 32-34]
2021 Holguín Callo, Oswaldo Discurso de recibimiento [de Carmen Villanueva Villanueva en la Academia Nacional de la Historia] por el académico Oswaldo Holguín Callo [Revista Histórica. Revista Histórica, Lima: 50, pp. 41-49]
2015 Holguín Callo, Oswaldo En torno de Guillermo Lohmann Villena, biógrafo [Homenaje a Guillermo Lohmann Villena (1915-2005). Homenaje a Guillermo Lohmann Villena (1915-2005). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, pp. 45-48] Ver enlace
2013 Holguín Callo, Oswaldo Discurso de recibimiento por el Dr. Oswaldo Holguín Callo [. Revista Histórica]
2010 Holguín Callo, Oswaldo La bohemia de mi tiempo: una mirada interna [. Aula Palma]
2008 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [. Aula Palma]
2009 Holguín Callo, Oswaldo El Perú de José Agustín de la Puente [José Agustín de la Puente Candamo. Medalla de Honor R. P. Jorge Dintilhac, SS. CC.. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2005 Holguín Callo, Oswaldo Percy Cayo Córdova [Percy Cayo Córdova o la pasión por la historia. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2004 Holguín Callo, Oswaldo Libros palmistas y palminos publicados en 2002-2004 [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma]
2002 Holguín Callo, Oswaldo Publicaciones y estudios palmistas en 1997-2002 [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma] Ver enlace
2001 Holguín Callo, Oswaldo José Antonio del Busto [Años decisivos e inolvidables. Homenaje a José Antonio del Busto. Pontificia Universidad Católica del Perú] Ver enlace
2000 Holguín Callo, Oswaldo Ricardo Palma en la obra de Porras (Apuntes y bibliografía) [Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Revista de la Casa Museo Ricardo Palma] Ver enlace
1998 Holguín Callo, Oswaldo La historia del Perú al trasluz: balances 1910-1960 [Encuentro Internacional de Peruanistas. Universidad de Lima]
1988 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía [Perú promesa. Universidad del Pacífico]
1987 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía de Aurelio Miró Quesada Sosa [Libro de homenaje a Aurelio Miró Quesada Sosa. Talls. Gráfs. P. L. Villanueva]
1986 Holguín Callo, Oswaldo Bibliografía de Raúl Porras Barrenechea [Los cronistas del Perú (1528-1650) y otros ensayos. Banco de Crédito del Perú]
2013 León Canales, Elmo 14,000 años de alimentación en el Perú [. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martin de Porres]
2007 León Canales, Elmo Orígenes Humanos en los Andes del Perú [. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres]
2007 León Canales, Elmo Hilos del Pasado: El aporte francés al legado Paracas [. Instituto Nacional de Cultura/Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Fundación Franco-Peruana, Embajada de Francia]
2014 León Canales, Elmo Uhle, Friedrich Max [Encyclopedia of Global Archaeology, vol. 11. Springer]
2013 León Canales, Elmo Un siglo de investigación arqueológica alemana en el Perú [Historia de la Arqueología del Perú en el Siglo XX. Institut Français d’Études Andines]
2013 León Canales, Elmo Obituario: Duccio Bonavia (1935-2012) [Arqueológicas. ]
2012 León Canales, Elmo Obituario: Duccio Bonavia [Bulletin de l´Institute Français d´Études Andines. ]
2024 Millones Santa-Gadea, Luis Montañas, oráculos, gentiles, demonios y otros seres imaginarios de los Andes [. Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo]
2024 Millones Santa-Gadea, Luis Seres a la espera de la muerte. Sacrificios humanos y de animales en Mesoamérica y los Andes [. Fondo de Cultura Económica]
2024 Millones Santa-Gadea, Luis Vida, pasión y muerte de Moctezuma y Atahualpa [. Editorial Planeta]
2023 Millones Santa-Gadea, Luis Cultos populares en el Perú Contemporáneo [. Instituto de Investigaciones y Desarrollo Andino]
2023 Millones Santa-Gadea, Luis En mis ojos y en mi voz [. Editorial Planeta. Crítica]
2022 Millones Santa-Gadea, Luis La caída de los Imperios [. Fondo de Cultura Económica]
2021 Millones Santa-Gadea, Luis Funerales, muerte y el más allá en la historia del Perú [. Editorial Biblioteca Nacional de Chile]
2021 Millones Santa-Gadea, Luis El regreso de los tallanes [. Universidad de Navarra]
2019 Millones Santa-Gadea, Luis La herencia española en los mitos andinos contemporáneos [. CERFORLEC]
2019 Millones Santa-Gadea, Luis Bernardo del Carpio galopa por las tierras de Colán [. Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”]
2019 Millones Santa-Gadea, Luis Iras y castigos de la Madre Tierra [. Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”]
2018 Millones Santa-Gadea, Luis Mexicas e Incas. Estudio comparado de los gobernantes de Mesoamérica y los Andes [. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
2017 Millones Santa-Gadea, Luis Santiago Apóstol combate a los moros en el Perú [. Penguin Random House]
2016 Millones Santa-Gadea, Luis The City as Spectacle [. Amazon y Yolanda Carlessi]
2015 Millones Santa-Gadea, Luis Los mitos y sus tiempos [. Ediciones Era]
2015 Millones Santa-Gadea, Luis Cuernos y Colas. Reflexiones en torno al demonio en Andes y Mesoamérica [. Universidad Nacional Autónoma de México]
2013 Millones Santa-Gadea, Luis Dioses y animales sagrados de los Andes [. Doce Calles y Universidad Pablo de Olavide]
2013 Pereyra Plasencia, Hugo Sobre aspectos culturales en la enseñanza de la historia peruana en Chile y chilena en el Perú, facilitadores de procesos de integración [Conversaciones en Lima. La historia como instrumento de integración chileno-peruana. Consejo de Rectores de Valparaíso/PEI Sur Programa de Estudios Iberoamericanos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso]
2001 Pereyra Plasencia, Hugo Recuerdos del doctor del Busto [Años decisivos e inolvidables. Homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2013 Pereyra Plasencia, Hugo Las relaciones peruano-chilenas en perspectiva histórica [Enseñanza de la Historia 17. ]
2012 Pereyra Plasencia, Hugo La participación del Perú en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: la Cuestión de Palestina y la Cuestión del Sahara Occidental [Política Internacional 104. ]
2009 Pereyra Plasencia, Hugo La Diplomacia, la Organización de las Naciones Unidas y los archivos electrónicos [Revista del Archivo General de la Nación 27. ]
2004 Pereyra Plasencia, Hugo Reflexiones sobre el perfil del diplomático peruano contemporáneo [Revista Peruana de Derecho Internacional 126. ]
2003 Pereyra Plasencia, Hugo Historia científica e historia patria en la obra de Jorge Basadre [Boletín del Instituto Riva-Agüero 30. ]
2003 Pereyra Plasencia, Hugo El método de la historia política [Debates de Ciencia, Tecnología y Sociedad 9. ]
2002 Pereyra Plasencia, Hugo El problema de la frontera entre el Perú y Colombia en el sector Atacuari-Leticia [Política Internacional 69. ]
2000 Pereyra Plasencia, Hugo Herencia andina y herencia española: reflexiones sobre la identidad del Perú desde una perspectiva histórica [Política Internacional 61-62. ]
1993 Pereyra Plasencia, Hugo Herencia andina, herencia colonial y mestizaje en el Perú. Un enfoque desde el contexto europeo [Apuntes 32. ]
2008 Puente Brunke, José de la Derecho, instituciones y procesos históricos. XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano (3 vols.) [. Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto Riva-Agüero]
1999 Puente Brunke, José de la Enseñanza de la Historia de Iberoamérica. Currículo-Tipo. Guía para el profesor [. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)]
2001 Puente Brunke, José de la El ensayo histórico en el Perú de la primera mitad del siglo XX [Palabra y realidad. Filosofía, Historia y Ciencias Sociales…. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1999 Puente Brunke, José de la La Declaración Universal de los Derechos Humanos: una visión desde la Historia [Cincuenta años de la Declaración de los Derechos Humanos. Pontificia Universidad Católica del Perú]
1994 Puente Brunke, José de la Prólogo [Historia de Sullana (2ª ed.). Municipalidad Provincial de Sullana]
2000 Puente Brunke, José de la Demetrio Ramos Pérez (1918-1999) [Histórica. Histórica, 24(1), 167-170]
1999 Puente Brunke, José de la Presentación [Histórica. Histórica, 23(2), 187-189]
2025 Rosas Lauro, Claudia Caminando a hombros de gigantes. Homenaje a Brian Hamnett [Colección Sílex Homenajes. Sílex]
2024 Rosas Lauro, Claudia "Nosotros también somos peruanos". La marginación en el Perú. Siglos XVI a XXI [Segunda edición. Fondo Editorial PUCP y Fondo Editorial Jurado Nacional de Elecciones]
2021 Rosas Lauro, Claudia Estado, memoria y sociedad en Ayacucho, Cusco y Lima [. Facultad de Letras y Ciencias Humanas PUCP – UNSCH – RPU]
2019 Rosas Lauro, Claudia Género y mujeres en la historia del Perú. Del hogar al espacio público [. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2011 Rosas Lauro, Claudia "Nosotros también somos peruanos". La marginación en el Perú. Siglos XVI a XXI [Colección Intertextos. Estudios Generales Letras, Pontificia Universidad Católica del Perú]
2009 Rosas Lauro, Claudia El odio y el perdón en el Perú. Siglos XVI al XXI [Con prólogo de Moisés Lemlij. Pontificia Universidad Católica del Perú]
2005 Rosas Lauro, Claudia El miedo en el Perú. Siglos XVI al XX [Con prólogo de Luis Millones. Pontificia Universidad Católica del Perú – Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos]
2021 Rosas Lauro, Claudia Dossier “Religión, política y sociedad: En torno a la obra historiográfica de Jeffrey Klaiber S. J., 1943-2014”. [. Revista del Instituto Riva-Agüero, vol. 5, n.º 2 (octubre 2020), págs. 13-36]
2020 Rosas Lauro, Claudia Prólogo a RIQCH’ARIY. Revista de Historia y Ciencias Sociales. Año I, n.º 01, segundo semestre 2020. [. Cusco-Perú: Centro Cusqueño de Investigaciones Históricas Enfoques (CCIHE)]
2019 Rosas Lauro, Claudia “Una historia de las mujeres y de género en el Perú”. [. Revista Brújula, n.º 64, Año 7-2019, de la Asociación de Egresados de la PUCP]
2012 Rosas Lauro, Claudia “El miedo en la historia del Perú. Bases teóricas y metodológicas para su estudio”. [. Revista de historia y cultura Tiempos, 7. Lima: Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, págs. 123-140]
2009 Rosas Lauro, Claudia “Entre la satanización y la idealización. La figura del curaca en la historiografía andina contemporánea”. [. Revue Histoire(s) de l’Amérique Latine, vol. 3, art. n.º 5, 36 p.]
2021 Rosas Lauro, Claudia 200 años. Los escolares preguntan, los historiadores responden. [. Proyecto Bicentenario]
2021 Rosas Lauro, Claudia “Clases de historia, pandemias y miedos”. [. En Anahí Durand, Ana María Vidal y Victoria Guerrero (eds.). Durará este encierro. Escritoras peruanas en cuarentena. Lima.]
2021 Rosas Lauro, Claudia “La voz pública de las mujeres. Sufragio femenino, igualdad política y ciudadanía en el Perú”. [. Pluralidad y consenso, Revista del Instituto Belisario Domínguez del Senado de México, Año 11, n.º 47, febrero-marzo 2021]
2015 Rosas Lauro, Claudia “Sobre Coyas y Franciscas. María Rostworowski y su aporte a la historia de las mujeres en los Andes”. [. Ideele, Revista del Instituto de Defensa Legal, n.º 253]
2014 Rosas Lauro, Claudia “Padre Jeffrey Klaiber, S.J. (1943-2014)”. [. Pastores, Año 14, n.º 26, enero-julio, págs. 1-4. Lima: Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII]
2013 Rosas Lauro, Claudia “Entrevista al Dr. José Agustín de la Puente Candamo”. [. Mural de Letras, Revista de Estudios Generales Letras PUCP, Año 8, n.º 13, págs. 20-24]
2013 Rosas Lauro, Claudia “Las mujeres en la historia y la historia de las mujeres”. [. Brújula, Revista de la Asociación de Egresados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Año 13, n.º 25, págs. 37-43. Lima.]
2021 Rosas Lauro, Claudia La nación como plebiscito colectivo cotidiano ante el desafío de una historia inclusiva [Las elecciones y el Bicentenario. Fondo Editorial PUCP]
2021 Rosas Lauro, Claudia Historia, sociedad y memoria en el Perú contemporáneo: a modo de introducción [Estado, memoria y sociedad contemporánea en Ayacucho, Cusco y Lima. Facultad de Letras y Ciencias Humanas PUCP, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Red Peruana de Universidades]
2021 Rosas Lauro, Claudia El odio y el perdón en la historia del Perú: reflexiones [Rostros del perdón. PUCP]
2020 Rosas Lauro, Claudia Clases de historia, pandemias y miedos. Durará este encierro [Escritoras peruanas en cuarentena. ]
2020 Rosas Lauro, Claudia El hilo y las huellas de la historia. Laudatio de Carlo Ginzburg [Verdad, historia y posverdad. PUCP]
2015 Rosas Lauro, Claudia Coautora en Colling, Ana Maria y Losandro Antonio Tedeschi (organizadores). Diccionário Crítico de Género [. UFGD]
1984 Rostworowski Tovar, María Recuerdos del gran maestro Raúl Porras Barrenechea [Homenaje a Raúl Porras Barrenechea. Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Instituto Raúl Porras Barrenechea]
2009 Rostworowski Tovar, María Agustín Tovar, semblanza de mi abuelo [. Editorial San Marcos; Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)]
2019 Rostworowski Tovar, María Colorea con María Rostworowski [. Instituto de Estudios Peruanos]
2015 Rostworowski Tovar, María Cuentos de los Andes [. Instituto de Estudios Peruanos]
1987 Rostworowski Tovar, María Voz mochica en el quechua cuzqueño [. Boletín de Lima, 50: 5-6]
1988 Rostworowski Tovar, María Prólogo [El Inca por la Coya. Historia de un drama popular en los Andes peruanos. Fundación Friedrich Ebert]
1998 Rostworowski Tovar, María Las lagunas de Villa: aspectos etnohistóricos y el avance de la desertificación [Los pantanos de Villa: biología y conservación. Universidad Nacional de San Marcos, Museo de Historia Natural]
1996-1997 Rostworowski Tovar, María La pareja andina [El Perú en los albores del siglo XXI. Fondo editorial del Congreso del Perú]
2000 Rostworowski Tovar, María Patrimonio cultural del Perú, editado por Fernando de Trazegnies Granda, Walter Alva, Arturo Jiménez Borja, Mariana Mould de Pease, Ar-mando Nieto Vélez S.J. y María Rostworowski de Diez Canseco, 2 vols. [. Fondo Editorial del Congreso del Perú]
2025 Salas Olivari, Miriam En tierra de gigantes [. Mirsal]
1996 Yábar Acuña, Francisco El Inca de Oro [. Lima]
2020 Yábar Acuña, Francisco Reseña Histórica [Fuerza de Operaciones Especiales. 50 Aniversario. Lima]
2004 Yábar Acuña, Francisco Discurso de Incorporación [Revista del Instituto de Estudios Histórico Marítimos del Perú Nº 23-24. ]
2016 Yábar Acuña, Francisco Vigencia y Actualidad del Colegio Interamericano de Defensa [Journal of the Inter-American Defense College. Washington D. C.]
2016 Yábar Acuña, Francisco Vigencia de un joven autodidácta [El Comercio. ]
2019 Yábar Acuña, Francisco The captain of vessel mr. Gregorio Miró Quesada: a panamanian, peruvian naval hero [Revista Mundo Electoral, año 12 Nº 34. Panamá]
2019 Yábar Acuña, Francisco Análisis de la situación política, económica, social y de defensa y de seguridad en el hemisferio: amenazas y desafíos [Revista "Hemisferio". Washington]
2020 Yábar Acuña, Francisco Marina de Guerra del Perú, Bicentenario 1821-2021 [Revista de Marina, año 113, Nº2. ]